Mostrando entradas con la etiqueta PruebaHarleyDavidson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PruebaHarleyDavidson. Mostrar todas las entradas

TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA 2022

Test Ride Prueba HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA

“Trailminator”



Harley-Davidson se adentra en la categoría de Turismo de Aventura. "Trailminator" tiene una forma distinta y un motor totalmente nuevo.

La Revolución Americana continúa, la famosa marca estadounidense, que lleva 118 años ininterrumpidos en el mercado, no teme a la modernidad. Después de la descarga eléctrica de la LiveWire llega la Pan America, a la gente le encantan las motos de gran cilindrada con capacidad para adentrarse en terrenos desconocidos o carreteras y pistas menos convencionales, MAXITRAIL, el mercado manda, los amantes de las "Harleys" clásicas probablemente levanten la nariz.

Las primeras menciones a la Pan America aparecieron en algún momento de 2018 y, desde entonces, los ojos del mundo están puestos en Harley. Todo el mundo se preguntaba cómo podría resultar una enduro touring para una marca que se ha centrado casi exclusivamente en choppers y cruisers.



De lo que se va a hablar mucho en relación con la Pan America es del diseño. Harley no tuvo miedo a este apartado y le dio a su MegaTrail un aspecto que realmente no se puede confundir con ninguna otra moto. A algunos les da miedo, a otros les parece poco convencional, y a mí, sencillamente me parece increíble.

La Pan America, es una herramienta multiusos de dos ruedas, fabricada para durar, diseñada para explorar y preparada para la aventura.

Mirando la moto... todo es diferente. El diseño extraño, pero original, el chasis, tres piezas de acero y aluminio, un bicilíndrico en V de dos cilindros…. al menos algo clásico permanecen en la base del diseño, aunque el motor Revolution Max 1250 es totalmente nuevo y tiene dos centímetros cúbicos más de cilindrada.


La pantalla de mandos táctil tiene un tamaño de 6,8 pulgadas y dispone de conectividad con el teléfono, con solo pulsar un interruptor tenemos 5 modos de pilotaje preprogramados, sport, road, rain, off road y off road plus. ABS y control de tracción desconectable en la rueda trasera, asistente de arranque en pendiente. La iluminación es FULL LED y el haz de luz frontal funciona de forma dinámica en las curvas si instalamos el faro superior opcional.

El sillín y el parabrisas son ajustables, pueden desplazarse casi cinco centímetros. Los frenos son suministrados por Brembo, con dos discos de 320 mm y pinzas de cuatro pistones delante y uno de 280 mm detrás. Michelin ha desarrollado en exclusiva neumáticos Scorcher Adventure especiales para la Pan América 120/70 en una llanta de 19 pulgadas la delantera y 170/60 con 17 pulgadas para la trasera.

Por las venas de este propulsor circula sangre de color verde, cuenta con tecnología de cuatro válvulas, distribución DOHC y distribución variable, 110 kW (150 CV) de potencia a 9.000 rpm, sin duda, suficientes para mantener contento al piloto con un peso en orden de marcha de 242,2 kg.

Por destacar algunas novedades del nuevo motor, las válvulas de escape están llenas de sodio para disipar mejor el calor, los pistones de aluminio están forjados, los cilindros, también de metal ligero, tienen una superficie de carburo de silicio galvanizado, algunos componentes son de aleación de magnesio y consta de dos ejes equilibradores.

El depósito de aluminio carga 21,2 litros de gasolina, que con un consumo declarado de 4,9 litros cada 100 km es suficiente para más de 430 km de autonomía.
 
La distancia entre ejes es de 1580 mm. Las barras de amortiguación Showa tienen 190 mm de recorrido y son totalmente ajustables y en este caso con regulación automática.

Para esta prueba, el concesionario HARLEY de Vigo, nos ha cedido esta EDICION SPECIAL, 12 kg menos, suspensión electrónica semiactiva con seis perfiles posibles, con ajuste automático de la holgura, si el piloto se detiene, la moto baja a su nivel más bajo, en el momento que arranca se va subiendo paulatinamente hasta alcanzar su nivel mas alto, esta función se puede desactivar.

 
En comparación con el modelo base, la Special también cuenta con una parrilla central, control de la presión de los neumáticos sin cámara, bastidores abatibles, amortiguador de dirección, una placa protectora de aluminio bajo el motor, faros adaptativos y puños calefactados.

 
Esta Pan America 1250 tiene una ambición completamente diferente y muy posiblemente cambiará por completo la forma en que hemos percibido a Harley-Davidson. Ha entrado en un mercado dominado durante mucho tiempo por BMW y KTM a su manera, y está a punto de hacerles una seria competencia.


PAN AMERICAN HIGHWAY
Una denominación con intenciones.
La Pan American Highway es un megaproyecto de carreteras iniciado en 1923, de aproximadamente 17.958 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano.

La carretera Panamericana pasa por climas y sistemas ecológicos diversos, desde las selvas densas hasta las montañas congeladas. Es poco uniforme, algunos tramos no son transitables durante la estación de lluvias, y en muchas regiones viajar en moto supone todo un riesgo.

  
Arrancamos
El arranque sin llave ya es de serie, basta con accionar el interruptor de encendido y luego pulsar el botón que hay en el centro. La posición de conducción es perfecta, espalda recta y brazos bien estirados. El bicilíndrico bifurcado salta a un ralentí bastante escandaloso, el embrague es suave, la primera marcha entra con facilidad, encaja en su sitio y me pongo en marcha. 

¿Tiene lo que hay que tener? Durante unas horas me he esforzado para averiguarlo. He rodado en autovía y carreteras locales, he rodado fuera de  carretera, en pistas pedregosas y en hierba, es importante saber todo lo que vas a encontrar cuando te hundes en el barro en algún lugar tan lejano de la civilización con esta nave.

 
Los primeros kilómetros de familiarización se ven muy bien, la moto se mueve con soltura y no tengo la sensación de estar manejando un aparato de 245 k. Por un lado, el flamante motor construido a partir de cero, es suave y complaciente en bajos, en el modo sport se transforma en una bestia cuando lo subes de vueltas, tiene unas especificaciones de aceleración y velocidad punta que asustan. Gracias a la distribución variable en las válvulas, también disfrutarás de la conducción a bajas revoluciones y no protesta incluso cuando se reduce a 2.500 rpm.

Es entonces cuando entran en juego los demás ingredientes. El conjunto de frenos Brembo de cuatro pistones, controlados por una bomba radial, frena con contundencia y seguridad, la puesta a punto adaptativa del chasis es excelente, sube y baja cuando arrancamos y paramos, como el ochentero CITROEN GS. La Pan America es una moto seriamente camaleónica, en recorridos off-road es fácil y cómoda, incluso, si nos ponemos de pie y la manejamos desde el flyer. Debemos de tener siempre en cuenta sus 240 y pico kilos.

Si te gusta ir en bañador y chanclas esta no es tu moto, el cambio de marchas se pone un poco duro en ciudad a medida que sube la temperatura del motor, el protector del colector derecho también sube demasiado de temperatura, e incluso con pantalones y en un día de enero deberás de mantener tu pierna separada. Circular con esta moto en autopista es una gran sensación de relax, conectamos 
el Control Cruise con una sola pulsación en la piña izquierda  y allá vamos, a hacer kilómetros sin preocupaciones, su aplomo es impresionante, mantiene la trayectoria como una locomotora. Pues sí, es una moto fabulosa, fabricada con orgullo en Pennsylvania y perfecta para grandes rutas.

Después de este elenco de virtudes tecnológicas y mecánicas, destacaría la posición, la calidad visual, y el ángulo de los espejos retrovisores, perfectos.

Además, y esto es una sorpresa muy agradable, ni siquiera se pasaron con el precio. La Pan América 1250 básica cuesta unas 18.100,00€, IVA incluido.

20.800,00€ el modelo Special de esta prueba, con una equipamiento plus, además de elegir colores, monta protectores de manos, defensas de motor, modos de conducción adicionales, suspensión adaptativa básica y otras cosas. Por supuesto, no es un precio bajo, pero el de la competencia suele ser mucho mayor.

Si algo tengo que criticar de esta moto es algo que ya he criticado en otros modelos, la puñetera transmisión por cadena, con cardán o correa sería perfecta, seria todavía más "TRAILMINATOR"


Comentaros también que las prendas de GAP son geniales para ir en moto, sobre todo los pantalones con tecnología Gapflex, muy resistentes y además soportan la lluvia perfectamente, comodísimos para tu día a día.
Descuentos especiales accediendo a la pagina:   WWW.GAP.ES

Código Descuento: MOTOSPRUEBAS5



Moto cedida por HD VIGO, concesionario Harley Davidson Galicia

P.V.P HARLEY DAVISDSON PAN AMERICA

Desde 18.100,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación 

250,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 150,00€

Cambio de neumáticos cada 10.000 km

Precio Aproximado:  400,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por el fabricante en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

Datos comerciales Harley-Davidson Pan América 1250 2021-2022

Marca   Harley-Davidson

Plazas   2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   1.252 cc

Tipo   4 T

Disposición    En V a 60º

Distribución   DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro   4

Alimentación   Inyección electrónica de combustible de toma secuencial

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   105 mm x 72 mm

Compresión   13 :1

Potencia máxima declarada   150 CV a 8.750 rpm

Par máximo declarado   128 Nm a 6.750 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación   Euro5

Emisiones CO2   129 gr/km

Batería   12

Transmisión primaria   Cadena

Transmisión secundaria   Cadena

Embrague   Multidisco en baño de aceite

Accionamiento   Hidráulico

Número de marchas   6

Relación primaria   49/89

Chasis

Tipo de chasis   Doble cuna de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera   Horquilla invertida

Modelo   Showa

Recorrido   190 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante

Doble brazo

Tipo de suspensión trasera   Monoamortiguador progresivo

Recorrido   190 mm

Freno delantero

Modelo   Brembo

Sistema   2 discos

Diámetro   320 mm

Pinza   Pinza anclaje radial 4 pistones

Freno trasero

Modelo   Brembo

Sistema   Disco

Diámetro   280 mm

Rueda delantera

Diámetro de llanta   19 "

Marca de neumáticos   Michelin

Modelo de neumáticos   Scorcher Adventure

Medida de neumáticos   120/70R19 60V

Rueda trasera

Diámetro de llanta   17 "

Marca de neumáticos   Michelin

Modelo de neumáticos   Scorcher Adventure

Medida de neumáticos   170/60R17 72V

Dimensiones y peso

Longitud máxima   2.265 mm

Distancia entre ejes   1.580 mm

Altura de asiento   890 mm

Avance   157 mm

Ángulo de lanzamiento   25 º

Capacidad del depósito   21.2 l.

Peso en seco   229 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo   5.5 L/100km

Equipamiento   Confort

Hueco bajo el asiento

Arranque eléctrico   Warning

Toma de corriente

Instrumentación

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Temperatura ambiente

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción

Modos de motor

Selector intervención ABS

Selector intervención control tracción

YOUTUBE FOTOVIDEO HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA

Localización

FORTALEZA VALENÇA DO MIÑO


Jose Arufe

TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON ROAD GLIDE SPECIAL 2021

Test Ride Prueba Harley Davidson ROAD GLIDE SPECIAL  

“Black Iron Maiden” 


La Harley más devoradora de kilómetros se pasa al lado oscuro.

La gente de Harley-Davidson asegura que la nueva Road Glide Special es la mejor con mucha diferencia hasta ahora desde su introducción en 1998.  Harley Davidson ha tenido en cuenta que para mantener a la comunidad actual de seguidores comprometidos con sus ofertas tendrían que hacer algunos cambios.


Acabados en negro, desde la horquilla delantera hasta las colas de escape, todo esto con el objetivo de dar una imagen más moderna y agresiva.

La actualización más relevante en esta monstruosa Road Glide es que se impulsa con el todopoderoso V-TWIN Milwaukee Eight 114, un bicilíndrico en V de 1868cc, refrigerado por aire, con culatas de cuatro válvulas, un motor con más cilindrada, más potencia, más par, más nítido y mucho más suave.

La nueva Road Glide es una bestia domada con un par de 165 Nm a 3.000 rpm. Monta un pequeño radiador de aceite en la parte inferior delantera del chasis.

Desde el ángulo estético, el aspecto SHADOW de la Road Glide emana potencia bruta y una fuerte presencia.  Este modelo tiene un diseño de carenado de "nariz de tiburón" (SharkNoise) a diferencia del popular carenado de "ala de murciélago" (BatWing) de su hermana la ELECTRA GLIDE. El carenado de nariz de tiburón está montado directamente en el cuadro y no en la araña, un diseño que te cautiva desde el primer momento que la ves. Creo que este modelo en concreto es genuinamente yanquee, solo con mirlarla ves de fondo desfiladeros y paisajes del Gran Cañón o el legendario Monte Rushmore, la moto perfecta para hacer la ruta 66.


Como siempre en Harley los materiales y acabados son de altísima calidad, sus motos están fabricadas para durar una eternidad.

Esta moto tiene una perfecta geometría triangular entre el conductor y la máquina. El sillín es ancho y firme. Hice unos 300 km en un día en esta máquina y no sentí dolores en mi trasero ni en mi torso inferior. El manillar y los reposapiés de tipo plataformas son perfectos, están un poco adelantadas, lo que le da al piloto una posición mucho más relajada.


El cuadro de mandos, está formado por 4 relojes: nivel de combustible, tacómetro, velocímetro y reloj indicador de temperatura, una pantalla táctil TFT en color rectangular en posición horizontal q nos ofrece todo tipo de información, desde estadísticas del viaje hasta un navegador GPS con distintos modos de visión, se maneja cómoda e intuitivamente desde las piñas con dos pequeños Joysticks o por comandos de voz.




Una moto de este tipo no está completa sin un gran sistema de audio. ¡Esta moto está equipada con el Boom de Harley-Davidson! Sistema de infoentretenimiento BOOM Box GTS INFTOTAUNMENT SYSTEM . Monta dos altavoces de 25 vatios por canal standard bombeando audio desde AM Y FM, con transmisión por Bluetooth o fuentes de almacenamiento digital conectadas.


Por supuesto su iluminación es FULL LED, Los faros frontales son impresionantes, forman un conjunto denominado Dual Reflector Daymaker LED, sus dos potentes ópticas iluminan cualquier noche lluviosa sin luna.

También cuenta con el sistema H-D Connect, mediante conexión móvil, tendrás acceso a través de tu smartphone y controlarás aspectos vitales de la moto, nivel de carga de batería, manipulación indebida o seguimiento y localización en caso de robo, también cuenta con Smart Key y Cruise Control.


Conjunto de frenos Brembo, pinzas dobles de cuatro pistones que sujetan unos discos flotantes de 300 mm delanteros combinados con ABS y sistema REFLEX Defernsive Rider con centralita ELB, , este sistema funciona de forma independiente en cada rueda y mediante sensores se comunica con la parte ciclo y la gestión del motor para evitar el empuje o el bloqueo incontrolado de las mismas en situaciones de emergencia, en la parte trasera hay una pinza de cuatro pistones que muerde un solo disco de 300 mm. 

Llantas de aluminio negro PRODIGY TALON SYSTEM, 19” la delantera y 18” la trasera.


En lo que respecta al espacio de equipaje, esta moto tiene un montón de cosas. Dos guanteras, derecha e izquierda con toma USB en el cuadro, dos largas, altas y refinadas maletas rígidas que tienen 75 litros de capacidad, lo que permite al motorista planificar largos viajes. El sistema de bloqueo de la maleta es muy simple, la tapa se abre o se cierra con solo una pulsación ONE-TOUCH.

Otro dato característico y maravilloso de HARLEY, la transmisión secundaria por correa dentada en un vehículo de 391Kg, que tomen nota el resto de fabricantes, estamos hartos de engrasar y tensar cadenas, es el punto más primitivo de las motos.


Arrancamos

Esta moto vibra desde el momento en que aprietas el botón de arranque o cuando mantengo el motor a bajas revoluciones. La vibración es notable sin ser molesta a diferencia de su predecesora, donde la vibración era muy pronunciada. En el momento en que la moto se pone en movimiento, la vibración se desvanece. 

Considero que la vibración es necesaria porque esta es la seña de identidad de Harley-Davidson.

Después de unos minutos de torpes maniobras con la moto por las calles de Vigo, conseguí coger el ritmo adecuado y empecé a disfrutar de esta maravilla, manteniendo las trazadas sin dificultad a pesar del tamaño y el peso de la maquina.


Se nota el calor del motor en los semáforos, es soportable y se disipa rápidamente a medida que la moto avanza.

La protección del carenado es impresionante, si no llevase casco no me despeinaría, su gran tamaño general nos protege perfectamente y además dispone de un sistema mediante el cual podemos abrir un canal de flujo de aire en el frontal directo a nuestro rostro en caso de altas temperaturas, en Galicia lo usaríamos un par de días un Agosto.



Ya en carretera abierta, cada vez que giro el acelerador a cualquier velocidad, esta americana de 391 kg responde muy bien, los dos primeros engranajes son cortos. En recorridos largos la palanca de embrague se usa sin problema a pesar de ser un poco dura, sin embargo, cuando lo usé en ciudad, me resulto un poco engorroso. No olvidemos que esta nave está diseñada para la carretera abierta. El cambio de seis velocidades funciona con suavidad, al igual que en la LOW RIDER S, que hemos probado hace unos meses.


El ágil motor en V y su chasis resistente consiguen que la moto pueda rodar con suma facilidad. La posición de conducción es extremadamente cómoda y placentera, hacer curvas en carretera de montaña con esta moto es toda una experiencia, la sensación es la de llevar una moto mucho mas ligera, pude adelantar camiones sin sentir que la moto estaba siendo afectada por las turbulencias del viento. Después de 300 KM, el resultado matemático del consumo fué de 5,5 L/100 km, no está nada mal. teniendo en cuenta que nos desplazamos en un 1900 cc de 391 kg.



Conducir esta moto por carretera abierta produce una sensación especial difícil de explicar, consigue que te sientas diferente sobre el asfalto, la combinación de calidad, tradición, tecnología y electrónica son muy difíciles de conjugar a este nivel y Harley lo ha logrado sin perder un ápice de autenticidad.

La Road Glide Special está diseñada para atravesar paisajes abiertos, cuanto más lejos mejor, una moto para aventureros solitarios.

Comentaros también que las prendas de GAP son geniales para ir en moto, sobre todo los pantalones con tecnología Gapflex, muy chulos, muy resistentes y además soportan la lluvia perfectamente, comodísimos para tu día a día.

Descuentos especiales accediendo a la pagina:   WWW.GAP.ES

Código Descuento: MOTOSPRUEBAS5


COLORES HARLEY DAVIDSON ROAD GLIDE SPECIAL

Vivid Black  --  Billiard Red  -- Barracuda Silver Denim

BI-COLOR: Eagle eye  Scorched Orange/Silver Flux --  --  Billiard ReRiver Rock Grayd/Stone Washed White  --  Billiard Blue/Stone Washed  --   White  Zephyr BLue/Black Sunglo

PRECIOS

DESDE ………………..  32.950,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación:  275,00€ Aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 250,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado:  450,00€

 

FICHA TECNICA

MOTOR

Motor 2 Milwaukee-Eight® 114

Diámetro 102 mm

Carrera 114 mm

Cilindrada 1.868 ccm

Relación de compresión 10,5:1

ALIMENTACIÓN Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)

Escape Escape doble 2-1-2 negro con silenciadores cónicos

Dimensiones

Longitud 2.430 mm

Altura del asiento, sin carga 695 mm

Distancia al suelo 140 mm

ÁNGULO DE DIRECCIÓN (GRADOS) 26

Avance 173 mm

Distancia entre ejes 1.625 mm

NEUMÁTICO DELANTERO 130/60B19 61H

NEUMÁTICO TRASERO 180/55B18 80H

Capacidad del depósito de combustible 22,7 l

Capacidad de aceite (con filtro) 4,9 l

PESO EN SECO 375 kg

PESO EN ORDEN DE MARCHA 391 kg

Capacidad del portaequipajes: 150 L

Prestaciones

Método de pruebas del par motor EC 134/2014

Par motor 3 163 Nm

Par motor (rpm) 3.000

Ángulo de inclinación, derecho (grados) 32

Ángulo de inclinación, izquierdo (grados) 31

Método de comprobación de consumo de combustible EU 134/2014

Consumo de combustible: Ciudad/Autopista estimado 6 l/100 km

Método de comprobación de emisiones de CO2 EU 134/2014

Emisiones de CO2 139 g/km CO2

Transmisión

Transmisión primaria Cadena, relación secundaria 34/46

Parte ciclo

LLANTA DELANTERA 7 Talon de aluminio fundido, negro

LLANTA TRASERA Turbine en aluminio fundido negro

Frenos, tipo de pinza Delantera y trasera fijas con 4 pistones de 32 mm

Sistema eléctrico

Luces (según las normativas del país), luces testigo: 6 Luz de carretera, luces de marcha, luces intermitentes indicadoras de giro, indicador de presión de aceite baja, indicador de punto muerto, diagnóstico del motor, batería, control de velocidad de crucero, altavoces, accesorios, sistema de seguridad, indicación de marcha, indicador de combustible bajo, ABS, indicador de combustible restante, indicador de luz antiniebla/auxiliar

Indicadores Indicadores con un diseño acorde a cada vehículo. En la pantalla hay un cuentakilómetros, parcial A, parcial B, indicador de distancia hasta que se agote el combustible y de marcha e indicadores más grandes.

Multimedia

Sistema de Infotainment (información y entretenimiento) Boom!™ Box GTS

Tipo Pantalla TFT a Color

Vatios por canal 25

Altavoces 2

Tamaño de altavoz 158,75 mm con BOOM estándar

Especificaciones de auriculares (si los hubiera) 16-64 ohmios

FM Estándar

MW Estándar

LW Estándar

Tarjeta SD, unidad Flash y MP3, mediante conexión USB Compatible


Idiomas Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

Teléfono móvil manos libres, mediante Bluetooth De serie

Idiomas de reconocimiento de voz: Solo funciones de teléfono Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés


Idiomas de reconocimiento de voz: Radio/Medios de reproducción/Navegación Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

Pantalla de información del vehículo (temperatura del aire, presión de aceite y gestión de temperatura del motor) Estándar

Idiomas de conversión texto a voz (TTS) Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

USB /MTP/iPod/iPhoneBluetooth Teléfonos/soportes de medios admitidos

Localización

CASTILLO DE VILASOBROSO

JOSE ARUFE

 



TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON LOW RIDE S 2020

Test Ride Prueba HARLEY DAVIDSON LOW RIDER S

"Una Moto Para La California Gallega"




Montada en su entorno ideal, recorriendo cañones californianos a 28 °C, necesitarías un corazón de kryptonita para no enamorarte de esta Harley Davidson LOW RIDER S. 
Preciosa, suena fantástica, irradia una gran presencia y se conduce con impresionante facilidad sobre su asiento monoplaza y sus estribos recubiertos de goma.

En la mente del diseñador se gestaron las mejoras de este nuevo modelo, como explica Brad Richards, vicepresidente de diseño de Harley-Davidson®. "Hemos aplicado este estilo costero y la capacidad de rendimiento al chasis Softail para crear una Low Rider S más potente y ágil que nunca, con una fuerte dosis de actitud dura y agresiva".


Mas corta, más empinada y más afilada que la LOW RIDER normal, el chasis se encuentra en el extremo deportivo del concepto de Harley-Davidson, esta versión S tiene el ángulo de ataque más ajustado, una distancia entre ejes reducida y una suspensión de mayor recorrido. Comparte las horquillas Showa invertidas de la FAT BOB, de 47 mm de diámetro, montadas a través de unas robustas tijas para compensar la medida de la rueda delantera de 19 pulgadas (16 en la FAT BOB). en la parte trasera monta monoamortiguador con ajuste hidráulico de precarga con mando remoto y llanta de 16 pulgadas.


El manillar de estilo MotoCross sobre alzas de cuatro pulgadas fue el primer guiño a la Low Rider S Dyna de los años 80, fuente de inspiración para los pandilleros moteros californianos, que situaba al piloto en una posición de conducción agresiva.


Todos los signos de cromo brillante fueron intercambiados por negro para que la nueva LOW RIDER se vea más agresiva, se agrega un pequeño carenado para completar el aspecto. El asiento individual es otro guiño a la versión Dyna, con la altura de sillín ultra baja de 673 mm que probablemente la haga popular entre aquellos que buscan una montura accesible. Los relojes gemelos en el tanque también son parte del diseño Low Rider S, aunque en realidad es difícil mirarlos cuando desatas toda la furia del motor 114. Incorpora odómetro inverso para el nivel de gasolina, los espejos se sitúan debajo del manillar a ambos lados, muy efectivos.


Motor
Sorprendentemente Civilizado
La imagen musculosa del LOW RIDER S está respaldada por el motor más grande y potente de cualquiera de las motos de carretera de Harley, el Milwaukee-Eight 114, en gallego sencillo, un bicilíndrico en V de 1868cc, refrigerado por aire con culatas de cuatro válvulas. 

   
El par máximo es un gigantesco 155 Nm a 3000 rpm, con una línea roja marcada a solo 5500 rpm, todavía está a la mitad del rango. Con un peso en vacío de 308 kg este par motor titánico no se traduce en una aceleración que te disloque los hombros, pero empuja con brío y nos ofrece una entrega de potencia lineal en bajos y medios, a todo trapo suena realmente glorioso. 
 

Prueba en carretera
Genial, cuando pulsamos el botón de arranque nos da la sensación de que estamos intentando arrancar un U Boat de la 2ª guerra mundial, parece que sufre y se retuerce, pero al cuarto pistonazo arranca y se tranquiliza.
Primera impresión; es una moto apta para todos los públicos, fácil de llevar y muy manejable.


A la posición de conducción te adaptas enseguida, hemos estado en esa posición 9 meses de nuestras vidas. Piernas flexionadas, brazos extendidos, tronco adelantado y manos a la altura de los hombros. A ralentí la vibración es un golpe carismático y característico en lugar de sacudidas, traqueteos y balanceo lateral de generaciones anteriores de Harley.


La LOW RIDER S se maneja con soltura en carreteras de montaña al menos dentro de los límites de su ángulo de inclinación de 33 grados. La forma en que han logrado hacer que este motor sea tan suave y refinado y, sin embargo, produzca tal poder de estiramiento es increíble, al abrir el acelerador por encima del ralentí, los 114 tirones y tirones continúan su aumento hacia la línea roja. La entrega no es rápida, pero es intuitivamente suave y precisa. En zonas urbanas con semáforos no pasa desapercibida, es blanco de miradas por su belleza estética y acústica.

               

La caja de cambios es un poco ruidosa, pero trabaja de manera limpia y sencilla, en recuperaciones para adelantamiento es progresiva y rápida, la retención del motor perfecta, trazando con precisión apenas tocamos los frenos y se deja llevar enlazando curvas y cambios de rasante con facilidad, insisto en su sonido, en toda la franja de aceleración es fascinante
Los frenos delanteros reforzados con dos discos gemelos de 300 mm y ABS tienen una potencia impresionante, junto con las horquillas ofrecen un soporte decente cuando exiges una frenada inmediata, el freno trasero, también un disco de 292 mm.


Depósito de 19 litros, para un consumo 6 litros cada 100 km, lo cual nos proporciona una autonomía de unos 275 km sin reserva, perfecto para tomarse un descanso en una gasolinera.

Comentaros también que las prendas de GAP son geniales para ir en moto, sobre todo los pantalones con tecnología Gapflex, muy resistentes y además soportan la lluvia perfectamente, comodísimos para tu día a día.

Descuentos especiales accediendo a la pagina:   WWW.GAP.ES

Código Descuento: MOTOSPRUEBAS5


No ofrece mucho lujo por sus 21.600€. La LOW RIDER S viene con un asiento individual, un ajuste de suspensión mínimo y no tiene otros componentes electrónicos que no sean ABS básico, encendido sin llave y regulación de amortiguador trasero remota
Una moto para disfrutar del buen tiempo y para transformarte en un auténtico Bandit Rider.

Motocicleta cedida por HARLEY DAVISON VIGO
Plazas:   2
Fabricante:   Harley-Davison
Web fabricante:   http://www.harley-davidson.com
Importador:   Harley Davidson España, S.L.

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

PRECIOS
LOW RIDER S    A PARTIR DE        21.600,00€   

COLORES
VIVID BLACK
BARRACUDA SILVER

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado de cada revisión periódica sencilla 140,00€
Cambio de neumáticos cada 12.500 km
PV Aproximado Juego de Noemáticos   395,00€

FICHA TÉCNICA

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 1.868 c/c

Ciclo 4 T

Disposición En V

Distribución DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro 4

Alimentación Inyección electrónica secuencial ESPFI

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 102 mm x 114 mm

Compresión 10.5 :1

Potencia máxima declarada 93 CV a 5.020 rpm

Par máximo declarado 155 Nm a 3.000 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación Euro4

Batería 12V 19AH

Transmisión primaria Cadena

Transmisión secundaria Correa

Embrague Multidisco en baño de aceite

Accionamiento Mecánico; por cable

Número de marchas 6

Relación primaria 34/46

Relación final 32/66

Chasis

Tipo de chasis Doble cuna de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla invertida

Suspensión trasera

Tipo basculante Doble brazo

Material Acero

Tipo de suspensión trasera Monoamortiguador progresivo

Regulaciones Precarga

Freno delantero

ABS Sí

Sistema 2 discos flotantes

Diámetro 300 mm

Pinza 4 pistones ABS

Freno trasero

Sistema Disco

Diámetro 292 mm

Pinza 2 pistones ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta 19 "

Material de llanta Magnum Gold 5 palos aluminio

Marca de neumáticos Michelin

Modelo de neumáticos Scorcher 31

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 110/90B19 62H,BW

Rueda trasera

Diámetro de llanta 16 "

Material de llanta Magnum Gold 5 palos aluminio

Marca de neumáticos Michelin

Modelo de neumáticos Scorcher 31

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 180/70B16 77H,BW

Dimensiones y prestaciones

Longitud máxima 2.355 mm

Distancia entre ejes 1.615 mm

Altura de sillín 690 mm

Avance 145 mm

Ángulo de dirección 28 º

Capacidad del depósito 18.9 l.

Peso declarado 295 Kg

Consumo 5,6

Equipamiento

Cuentarrevoluciones

Reloj horario

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Testigo de reserva

Warning

Pata de cabra

Localización


Jose Arufe

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA HONDA FORZA 125 2023

Test Ride Prueba HONDA FORZA 125 “The Best Of The Best” Honda ha presentado en Europa la nueva FORZA , su scooter premium de 125 cc, que lle...