Mostrando entradas con la etiqueta GAPLOVER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAPLOVER. Mostrar todas las entradas

TEST RIDE PRUEBA QJ MOTOR SRT 700 2025

Test Ride Prueba QJ MOTOR 700

“Para Todos Los Públicos”


La QJ MOTOR SRT 700 entra con fuerza en el mundo de las on-off de gama media con los mismos extras que tienen motos mucho más caras. Una Trail con una posición de conducción excelente y una baja distancia al suelo, son algunas de las cualidades que podemos destacar para presentar la nueva moto de QJ MOTOR.


QJ MOTOR se fundó en 1985 fabricando motocicletas y ATVs desde 50 hasta 1200cc. Como resultado de todo esto, está entrando en el planeta de las dos ruedas por la puerta grande en todas las categorias.


La polivalente SRT de gama media, se sitúa a caballo entre sus otras dos hermanas, destacando más que la versión pequeña de la SRT 550 y la mayor SRT 800, mirándola a los ojos con la cabeza bien alta. 
Moderna pero aventurera es el estilo de la nueva SRT 700, utilizando sofisticadas líneas de diseño.


La QJ MOTOR SRT 700 es una moto que te encantará desde el momento en que te subas a ella, frenos Brembo, sillín y puños calefactables, interruptores retroiluminados, luces LED, gran parabrisas, pantalla TFT en color de 5 pulgadas que permite ver y gestionar las llamadas entrantes, combinado con el motor bicilíndrico la convierten en la opción con mejor relación calidad-precio de la categoría.


Una motocicleta que entra con fuerza en el segmento de las motos trail de gama media, ofreciendo una combinación interesante de prestaciones, diseño y equipamiento a un precio competitivo, ha logrado posicionarse con este modelo entre opciones de renombre, presentando una alternativa con un gran nivel de equipamiento por un precio contenido. En esta prueba, analizaremos su rendimiento en distintos aspectos clave, desde su comportamiento dinámico hasta la calidad de su construcción.


A primera vista, la SRT 700 destaca por un diseño robusto y atractivo, con líneas que recuerdan a motocicletas de segmentos superiores. Su faros LED, la gran pantalla TFT de 5 pulgadas y los interruptores retroiluminados refuerzan su imagen de moto premium. La protección aerodinámica está bien conseguida, aunque el parabrisas no es ajustable, lo que puede suponer un inconveniente en largos trayectos.


El corazón de la SRT 700 es un bicilíndrico en línea de 698 cc, con refrigeración líquida y culata de 8 válvulas. Entrega 73,5 CV a 8.000 rpm y 67 Nm a 6.000 rpm, proporcionando una aceleración progresiva y una entrega de par adecuada para rutas de larga distancia. Para los conductores con carnet A2, existe una versión limitada a 47,6 CV a 6.750 rpm.


La respuesta del acelerador es uno de los puntos a mejorar. A bajas velocidades, se percibe un cierto golpe en la apertura y cierre del gas, algo que puede afectar la conducción en ciudad o en terrenos técnicos. Una reprogramación en la gestión de la inyección podría solucionar este detalle.


La caja de cambios de 6 velocidades ofrece un tacto correcto, aunque el recorrido de la palanca es algo largo.


En el equipamiento de seguridad de la SRT 700 sólo encontraremos lo imprescindible, con el sistema de bloqueo de ruedas ABS de doble canal de Bosch, aunque no se puede desactivar ni ajustar a niveles


El chasis de la SRT 700 está compuesto por un bastidor de acero con subchasis separado. Se trata de una estructura multitubular equilibrada, con una rigidez adecuada para ofrecer estabilidad en carretera sin penalizar demasiado la manejabilidad en off-road ligera


El tarado de la suspensión es más bien tirando a blando, lo que favorece la comodidad en carretera, pero puede resultar algo extraño en tramos irregulares.
El sistema de frenos, firmado por Brembo, cuenta con doble disco delantero y ABS de doble canal


En cuanto a neumáticos, monta Pirelli Angel GT, una buena opción para un uso mayormente en carretera, aunque limitan las capacidades off-road de la moto.


Arrancamos

Una moto apta para todos los púbicos, desde el joven recién aprobado con el A2, hasta el pureta tragamillas.



La posición de conducción es cómoda y natural, con un asiento bien diseñado tanto para el piloto como para el pasajero. El manillar estrecho permite una buena maniobrabilidad en ciudad y en off-road ligero, mientras que la altura del asiento (bastante accesible) facilita el control en parado. Sin embargo, el peso total de 235 kg en orden de marcha puede ser un factor a considerar para conductores menos experimentados.


Lo que no me gusta nada es la respuesta del acelerador a la apertura y cierre, el ajuste es muy brusco, no se nota a altas velocidades, pero se hace evidente a bajas velocidades en tráfico urbano. Dado que la mariposa está controlada por un diferencial, un posible ajuste en el suministro de combustible solucionaría el problema


La flexibilidad del motor de la SRT 700 es evidente, tirando desde el nivel mas bajo de rpm hata que entrega los 73,5 CV a 8.000 rpm y 67 Nm de par a 6.000 rpm. También hay una versión de edición limitada para los poseedores del carnet A2, que llega a los 47,6 CV a 6.750rpm. La caja de cambios manual de 6 velocidades nos ofrece un tacto suave, con el único defecto de que tiene un recorrido largo en los cambios de marcha.


El consumo de combustible es razonable para su cilindrada y rendimiento, en modo urbano alrededor de 6 l/100 km y en modo carretera/viaje, en torno a 5 l/100 km.


Con un depósito de 19,5 litros, la autonomía ronda los 350-400 km en condiciones normales, lo que la hace una opción interesante para viajes largos.


En pruebas de aceleración, la SRT 700 registra unos discretos pero buenos tiempos, a 6.000 rpm, la moto mantiene una velocidad de crucero de 140 km/h, permitiendo realizar trayectos largos con comodidad.


Si bien la QJ MOTOR SRT 700 ofrece una relación calidad-precio muy competitiva, existen algunos aspectos a mejorar:

* Entrada en curvas algo complicada debido a su peso.

* Golpe de acelerador brusco al abrir/cerrar el gas.

Algunas vibraciones y ruidos detectados en la rodadura.

* Ausencia de control de tracción, un elementos que mejorarían su comportamiento.


 

Conclusión

La QJ MOTOR SRT 700 es una motocicleta que sorprende por su equipamiento y prestaciones, ofreciendo elementos de motos más caras a un precio atractivo (6.695 euros). Sus frenos Brembo, suspensiones Marzocchi y pantalla TFT refuerzan su atractivo, mientras que su motor bicilíndrico proporciona una conducción agradable tanto en carretera como en ciudad.


Si bien tiene algunos aspectos mejorables, como el ajuste del acelerador y la ergonomía en curvas, sigue siendo una opción recomendable para quienes buscan una moto polivalente sin gastar una fortuna. Su comodidad, capacidad de carga y consumo ajustado la hacen una opción ideal para quienes buscan una trail de media cilindrada para el día a día y escapadas de largo recorrido.


En definitiva, la SRT 700 se consolida como una alternativa interesante en el segmento de las trail de media cilindrada, combinando un diseño atractivo con una gran relación calidad-precio.



COLORES

CARRARA WHITE

BLANCO

GRIS OSCURO

ROJO Y NEGRO


PVP MOTO QJ MOTOR SRT 700 ….. 6.999.00€


Promoción     Seguro y Pack de Maletas Alu Incluido

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación y gestoría, 250,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


MANTENIMIENTO


Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 120,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 380,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)


Ubicación

Ponte Maceira


FICHA TÉCNICA


QJ Motor  SRT 700 2024


Tipo de carnet: A-2, A

Año: 2025

Plazas: 2

Garantía: 6 años

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 698 cc

Tipo 4 T

Disposición En línea

Distribución DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro 4

Alimentación

Inyección electrónica con cuerpos de 43 mm

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 83 mm x 64.5 mm

Potencia máxima declarada 73.5 CV (54,06 kW) a 8.000 rpm

Par máximo declarado 67 Nm a 6.000 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95 98

Normativa anticontaminación Euro5

Encendido Electrónico

Transmisión secundaria Cadena

Embrague Multidisco en baño de aceite

Accionamiento Mecánico; por cable

Número de marchas 6

Chasis

Tipo de chasis Multitubular de Acero

Suspensiones

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla Invertida

Marca Marzocchi

Diámetro de barras

43 mm

Regulaciones

Hidráulico y extensión

Suspensión trasera

Tipo basculante Doble brazo

Material Acero

Tipo de suspensión trasera

Monoamortiguador progresivo

Regulaciones Precarga y extensión

Frenos

Freno delantero

Marca Brembo

Sistema Doble disco

Diámetro 320 mm

Pinza 4 pistones

Freno trasero

Marca Brembo

Sistema Disco

Diámetro 260 mm

Pinza Simple pistón

Ruedas


Rueda delantera

Diámetro de llanta 17 "

Material de llanta Aleación

Marca de neumáticos Pirelli

Modelo de neumáticos Gran Turismo

Medida de neumático del 120/70-17

Rueda trasera

Diámetro de llanta 17 "

Material de llanta Aleación

Marca de neumáticos Pirelli

Modelo de neumáticos Gran Turismo

Medida de neumático Tras 160/70-17

Dimensiones y peso


Longitud máxima 2.200 mm

Anchura máxima 925 mm

Altura máxima 1.450 mm

Distancia entre ejes 1.505 mm

Altura de asiento 795 mm

Capacidad del depósito 19.5 l.

Peso en orden de marcha 235 Kg

Equipamiento

Confort

Puños calefactables

Arranque eléctrico

Warning

Toma de corriente USB

Asiento calefactable

Pantalla regulable manual

Regulación de maneta de freno

Regulación de maneta de embrague

Caballete central

Pata de cabra

Maletas (Opcional)

Baúl trasero (Opcional)

Horquilla regulable

Amortiguador regulable

Cubremanos

Defensas

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Electrónica



ABS

Modos de motor

Iluminación full-LED








TEST RIDE PRUEBA BMW CE 02 2025

Test Ride Prueba BMW CE-02

“Urbana, Playera, Campera”


BMW Motorrad nos sorprende con una propuesta única: la BMW CE 02. BMW Motorrad insiste en que no se trata ni de un scooter ni de una moto, sino de un vehículo eléctrico de transporte urbano con una corta distancia entre ejes y un bajo peso.


Ralf Rodepeter, jefe de marketing de BMW Motorrad:

«No es un scooter eléctrico y sigue sin ser una moto, debería permitirnos atraer a nuevos clientes, sobre todo porque se necesita carné de automóvil (B) para conducir para la versión de 11 kW, pero podemos quitar una batería y hacerla de 4 kW para que se pueda conducir sin carné» (Ciclomotor), explicó.


Con un diseño atrevido y una tecnología de vanguardia, la CE 02 promete transformar la manera en que nos movemos por la ciudad. En esta prueba completa, desglosaré todos sus aspectos, desde el diseño hasta la experiencia de conducción.


El primer contacto con la BMW CE 02 es como un suspiro de modernidad. Con una longitud de 1970 mm, una anchura de 876 mm y una altura de 1140 mm, es un vehículo que no pasa desapercibido pero que tampoco resulta intimidante. Su distancia entre ejes corta de 1353 mm, combinada con un peso de 132 kg en la versión de 11 kW (15 CV) y 119 kg en la de 4 kW (6 CV), le da una agilidad única en el entorno urbano. Con este diseño compacto y robusto, la CE 02 parece estar pensada para el caos de la ciudad, donde el espacio y la maniobrabilidad son esenciales.



El asiento a 750 mm de altura es ideal para conductores de todas las estaturas, permitiendo un manejo fácil y cómodo. Además, los neumáticos de 14 pulgadas (120/80 14 adelante y 150/70 14 detrás) brindan un buen equilibrio entre confort y agarre, permitiendo una calidad de rodadura excelente.


Las llantas negras de aleación lenticulares, combinadas con la cubierta de motor gris metalizado y las horquillas anodizadas doradas (en la versión HighLine), otorgan un toque de sofisticación y modernidad. No es solo una moto eléctrica, es una declaración de intenciones.


La BMW CE 02 no escatima en tecnología. Su curiosa pantalla TFT de 3,5 pulgadas se encarga de mostrar la información vital como la velocidad, la carga de la batería y la navegación. Además, incluye una ranura USB-C, perfecta para cargar smartphones, y una App que permite al propietario monitorizar el estado de la carga, de modo que puedas planificar tus trayectos sin preocupación.


Aunque no es la carga más rápida del mercado, las cifras son razonables. La versión de 11 kW tarda 5 horas en cargarse completamente con un cargador de 0,9 kW, o 3 horas con uno de 1,5 kW. Si tienes prisa, el tiempo de carga del 55% puede hacerse en 3 horas o 1.5 horas con el cargador rápido. La versión de 4 kW se carga completamente en 3 horas y del 55% en 1,25 horas.


La capacidad de cargarla desde cualquier toma estándar es otra gran ventaja, aunque los tiempos de carga largos pueden ser un inconveniente para algunos. Aun así, la capacidad de cargar del 20 al 80% en un tiempo relativamente corto hace que la CE 02 sea una opción muy eficiente para quienes buscan una moto eléctrica que les ofrezca flexibilidad.


La BMW CE 02 llega en dos versiones, cada una pensada para un tipo de usuario diferente. La versión de 4 kW es ideal para quienes buscan una moto eléctrica accesible sin necesidad de carné. Con una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de 45 km, es perfecta para trayectos cortos y desplazamientos urbanos sencillos. Es una moto que puede ser conducida desde los 15 años en muchos países, lo que la convierte en la opción perfecta para los más jóvenes que quieren introducirse en el mundo de las dos ruedas.


Por otro lado, la versión más potente de 11 kW ofrece una experiencia más emocionante. Con una velocidad máxima de 95 km/h y la capacidad de acelerar de 0 a 50 km/h en solo tres segundos, la CE 02 se convierte en una moto eléctrica de alto rendimiento para quienes buscan velocidad y autonomía. Con una autonomía de hasta 90 km, podrás realizar trayectos más largos sin preocuparte por la carga.



El motor moderno refrigerado por aire de la CE 02 tiene un par máximo de 55 Nm en ambas versiones, pero lo que realmente diferencia a los dos modelos es la entrega de potencia. La versión de 4 kW alcanza su potencia máxima a 1.000 rpm, mientras que la versión de 11 kW requiere 5.000 rpm para alcanzar su máximo rendimiento.


La CE 02 cuenta con frenos ABS, control de Tracción (ASR), control de Estabilidad Recuperativa (ASC) y Asistente de marcha atrás.


ARRANCAMOS

Urbana, Playera y Campera. Os acordáis de la Suzuki Van Van, la Yamaha TW, o la Honda DAX, pues va de ese palo.


Me he desplazado de Vigo A Sabarís, no sin dar varios rodeos para por la costa, por la montaña y por alrededores urbanos con una conducción dinámica, después de 2 horas de uso he regresado a Vigo y la moto todavía marcaba 36 km de autonomía
Para esta prueba dispongo de la versión de 11 Kw, (15CV)


Bueno, lo primero la posición de conducción, es bajita, estrecha y con el manillar alto, comodísima, facilísima, el asiento plano admite varios tipo de conducción, es un juguete, fácil, cómoda, manejable y va genial. además puedes utilizar los dos pares de estribos cuando la utilizas en solitario.


Cuenta con llave electrónica, dos modos de conducción la versión básicas FLOW y SURF, en la versión Alta Gama se añade el moto FLAHS, todavía un poco más rápido que el SURF aunque no he notado demasiado diferencia entre cada uno de ellos en la salida y la aceleración, si lo he notado en la retención para la recuperación de energía.


Por otro lado al ser un moto eléctrica, es una moto automática o acelera, que todavía lo facilita más.
En la práctica, la experiencia de conducción de la CE 02 es asombrosamente ágil, gracias a su corta distancia entre ejes y su bajo peso, se maneja con gran facilidad en el tráfico urbano.


Su sonido, es curioso, como un suave silbido que aumenta a medida que aumentan las revoluciones. Compacta, muy compacta, me encanta esta tremenda sensación de seguridad, los neumáticos robustos de 14 pulgadas ofrecen una buena adherencia y estabilidad, permitiendo tomar curvas y hacer maniobras con total confianza, el ángulo de giro es buenísimo en cualquier callejuela te das la vuelta.


Destacaría sin ninguna objeción las suspensiones, la super horquilla y el amortiguador trasero con brazo oscilante, hacen un trabajo excepcional, se lo comen todo in rechistar.


La transmisión por correa y el bastidor de acero proporcionan una conducción suave, elástica, cómoda y sin sobresaltos, incluso sobre superficies irregulares. Sí, esta moto también tiene cualidades de conducción off, su distancia al suelo es generosa, y nos permite vadear algún camino y trepar sobre alguna acera piedra o montículo.


El sistema de control automático de estabilidad y el control de recuperación de estabilidad añaden un extra de seguridad, ayudando a mantener el vehículo estable, reduciendo el par motor y recuperando energía para la batería en el proceso (KERS). Además, la función de asistencia a la marcha atrás es un detalle muy útil cuando se estaciona o se maniobra en espacios reducidos.


Sin embargo, la CE 02 no está exenta de limitaciones. Aunque el sistema de frenos está equipado con ABS y control de tracción, no cumple con los estándares de algunos países, que exigen ABS de doble canal (rueda trasera). Esto significa que no será legal en algunas regiones, lo que puede ser un inconveniente para posibles compradores.


Una de las principales ventajas de la CE 02 es la sencillez de su uso en el día a día. Aunque no es la moto eléctrica más rápida en cuanto a carga, su autonomía es suficiente para el uso urbano. Con un consumo de energía de 3,92 kWh/100 km en la versión de 11 kW, o 1,96 kWh/100 km en la versión de 4 kW, la CE 02 cubre con creces las necesidades de transporte diario en la ciudad.


La BMW CE 02 es una moto eléctrica revolucionaria que redefine la movilidad urbana. Con dos versiones para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios, un diseño robusto y ágil, y una experiencia de conducción que combina tecnología de vanguardia y comodidad, la CE 02 es la opción perfecta para los muy jóvenes y para todos aquellos que busquen una forma eficiente, rápida y emocionante de moverse por la ciudad.


Aunque el precio es relativamente alto en comparación con otros scooters eléctricos y motos pequeñas, la calidad de construcción, la tecnología y el rendimiento hacen que la inversión valga la pena para aquellos que buscan un vehículo exclusivo y eficiente en sus desplazamientos urbanos.


BMW ha logrado un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo, haciendo de la CE 02 una motocicleta eléctrica, única, que está destinada a convertirse en un icono playero de la Beautiful People.


Queda por ver si este futurista vehículo híbrido de dos ruedas resultará atractivo en las ciudades europeas


Localización

NIGRAN

PVP BMW CE-02 Carnet  B ……… 8.425,00€.

PVP BMW CE-02 Permiso A1 ….. 7.425,00€


A este precio podremos añadir el paquete alta gama (versión de nuestra prueba), que incluye una gama de colores variados, Bluetooth, Soporte Smartphone, Conected Ride Control o Puños Calefactados.


SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

150,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO


Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 50,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 190,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, pero considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

Agradecimientos a:

CELTAMOTOR

Concesionario BMW MOTORRAD

Por cedernos esta moto para la prueba


FICHA TÉCNICA

BMW CE 02 2024-2025

Tipo de carnet: B

Año 2025

Plazas: 2 de

Motor y transmisión

Tipo Eléctrica

Refrigeración Líquida

Potencia máxima declarada 15 CV (11,03 kW)

Par máximo declarado 55 Nm

Limitación 1

Transmisión secundaria Correa dentada

Chasis

Tipo de chasis Multitubular en acero con motor autoportante

Suspensiones

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla convencional

Suspensión trasera

Tipo basculante Monobrazo

Material Aluminio

Tipo de suspensión trasera 1 amortiguador

Frenos

Freno delantero

Sistema Disco

Freno trasero

Sistema Disco

Ruedas

Rueda delantera

Medida 12/80/15

Material de llanta Aluminio fundido

Rueda trasera

Medidas 150/70/14

Material de llanta Aluminio fundido

Dimensiones y peso

Altura de asiento

750 mm

Peso en seco

132 Kg

Consumo y prestaciones

Autonomía

90 Km

Equipamiento

Confort

Arranque eléctrico

Sistema keyless

Warning

Toma de corriente USB

Pata de cabra

Marcha atrás

Instrumentación

TFT

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Acelerador electrónico

Control de tracción

Control de Estabilidad

ABS

Modos de motor

Iluminación full-LED

Luz DRL









 



























 [JA1]

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA QJ MOTOR SRT 700 2025

Test Ride Prueba QJ MOTOR 700 “Para Todos Los Públicos” La QJ MOTOR SRT 700 entra con fuerza en el mundo de las on-off de gama media con lo...