NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

Mostrando entradas con la etiqueta GAPLOVER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAPLOVER. Mostrar todas las entradas

TEST RIDE PRUEBA HONDA PCX 125 2025

Test Ride Prueba HONDA PCX 125

“Líder en Ventas, Icono en Rendimiento”

La Honda PCX 125 es desde hace más de una década, un verdadero referente entre los scooters urbanos, más de 140.000 unidades vendidas en Europa y líder de ventas en España año tras año, esta moto ha conseguido algo muy difícil, convertirse en una elección racional y emocional al mismo tiempo.


La versión 2025 mantiene los pilares que la han hecho triunfar, fiabilidad, consumo contenido y facilidad de uso, pero añade mejoras importantes en diseño, equipamiento, ergonomía y tecnología. La hemos probado a fondo en entorno urbano para conocer qué aporta esta nueva edición y por qué sigue siendo una de las opciones más sensatas del segmento.


La estética de la PCX 125 2025 evoluciona con líneas más limpias y definidas, sin perder la personalidad que la caracteriza. Destaca el nuevo conjunto óptico delantero con nueva tecnología LED, que no solo mejora la visibilidad, sino que también refuerza el aspecto tecnológico del modelo. La parte trasera ha sido rediseñada para mejorar la aerodinámica y aportar una imagen más fluida y compacta.


A pesar de los cambios estéticos, la ergonomía no se ha visto comprometida. La posición de conducción es relajada y natural, y tanto el asiento como el espacio para los pies han sido optimizados para ofrecer mayor comodidad en trayectos prolongados.


El motor monocilíndrico de 125 cc mantiene su configuración, pero con ajustes que mejoran la eficiencia y reducen el consumo. Se trata de un propulsor orientado claramente al uso urbano, donde destaca por su baja rumorosidad, una entrega de potencia progresiva y una suavidad sobresaliente en la respuesta del acelerador.


En condiciones reales, el consumo medio ronda los 2,1 L/100 km, una cifra excelente que confirma su carácter económico. La capacidad del depósito, cercana a los 8 litros, permite una autonomía superior a los 300 kilómetros, ideal para quienes realizan desplazamientos diarios intensivos.


Uno de los apartados en los que más se ha mejorado respecto a generaciones anteriores es la incorporación de un disco de freno en el eje trasero y la mejora en la suspensión trasera, que ahora absorbe mejor las irregularidades del firme, algo especialmente importante en ciudades con asfaltos degradados.


La estabilidad es otro punto fuerte. A pesar de sus dimensiones compactas y su peso contenido (en torno a los 130 kg en orden de marcha), la PCX 125 transmite aplomo y seguridad. El amplio ángulo de giro facilita la manejabilidad y las maniobras en espacios estrechos resultan excelentes.


La instrumentación digital ofrece buena visibilidad y muestra la información necesaria de forma clara: velocidad, consumo medio, autonomía restante, hora y estado de la conexión Bluetooth, entre otros datos.


Dispone de conectividad para smartphone, lo que permite consultar llamadas o notificaciones sin desviar la atención de la carretera. Además, incorpora toma USB en la guantera delantera, facilitando la carga del móvil u otros dispositivos electrónicos.


El sistema de frenos se compone de un disco delantero y como comentaba antes, por fin, un disco trasero, aunque este no dispone de sistema ABS. El sistema NISSIN de Honda funciona de forma eficaz en uso urbano. La frenada es progresiva y estable, incluso en superficies deslizantes.


La sensación de control en condiciones de lluvia o firme deteriorado se mantiene elevada, gracias a la correcta distribución de masas y a la geometría del chasis.


Uno de los grandes argumentos de la PCX 125 es la fiabilidad mecánica y la facilidad de mantenimiento. La red de servicios oficiales de Honda y la buena disponibilidad de repuestos, tanto originales como alternativos de calidad, facilitan el uso a largo plazo.


Además, el coste de mantenimiento es contenido, y con revisiones periódicas y básicas, esta moto puede ofrecer una vida útil de más de una década sin problemas relevantes.


Arrancamos


Antes de nada, comentar que el verano pasado hice un viaje de 1400 km sobre una HONDA PCX 125, la experiencia fue maravillosa, la verdad es que disfruté cada kilómetro de las carreteras montañosas que recorrí junto a mi amigo Celso Barrios, que me acompaño con su impecable Lambretta V125 (Naranja Mecánica).


Para esta prueba, he elegido una ruta habitual para muchos usuarios del área metropolitana de A Coruña, salida desde el centro urbano, cruce por el Puente Pasaje y recorrido por los núcleos de Perillo, Santa Cristina y Mera, terminando en la costa, en las inmediaciones del faro de Mera.


Comienzo la ruta desde Motor7, donde el tráfico a primeras horas de la mañana es especialmente exigente. Aquí, la agilidad y maniobrabilidad de la PCX 125 son protagonistas, se cuela con soltura entre coches, el amplio ángulo de giro permite sortear obstáculos con facilidad y la respuesta del motor al abrir gas es inmediata, aunque siempre suave.


El start-stop funciona de forma precisa y rápida, ayudando a ahorrar combustible en semáforos sin entorpecer la reanudación de la marcha.


El acceso al Puente Pasaje, especialmente en hora punta, es una prueba para cualquier vehículo urbano. Gracias a su bajo peso y buena respuesta a baja velocidad, la PCX avanza con seguridad. En el cruce de rotondas de Perillo, la suspensión delantera absorbe bien los baches típicos del asfalto parcheado, y el tren delantero mantiene la trazada con precisión.


Una vez tomamos la dirección a Santa Cristina, se empiezan a notar los beneficios del nuevo diseño aerodinámico, a velocidades de 60–70 km/h, el frontal ofrece buena protección y la moto se mantiene estable incluso con algo de viento costero.


Esta zona es ideal para evaluar la estabilidad en curvas abiertas y la capacidad de aceleración en repechos. La PCX 125 responde con dignidad en subidas, donde se requieren aceleraciones sostenidas.



A ritmo tranquilo, la suspensión trasera ofrece un compromiso correcto entre comodidad y firmeza. Las curvas suaves de la carretera se toman sin esfuerzo, el chasis transmite confianza, y el paso por curva es predecible. No es una moto deportiva, pero inspira seguridad y fluidez en conducción apurada.


En el descenso hacia la costa, el sistema de frenos muestra un buen equilibrio. El ABS actúa con eficacia en frenadas algo más agresivas, y el nuevo disco trasero actúa sin limitaciones. Ya de vuelta he conseguido ver en el display un digito de velocidad maravilloso…. 117 Km/h


La mayoría de ciudades Europeas ofrecen plazas de aparcamiento específicas y gratuitas para este modelo, lo que añade un incentivo adicional para su adquisición.


La Honda PCX 125 2025 no reinventa el concepto, pero sí lo perfecciona. Mejora donde debía hacerlo, ergonomía, tecnología, suspensiones y frenos, y mantiene lo que siempre ha funcionado, economía, fiabilidad y facilidad de conducción.


Es una de las mejores opciones del mercado para quienes buscan un vehículo urbano, económico y con buen valor de reventa. La calidad percibida, la eficiencia y la experiencia de uso son las claves de su liderazgo,


Agradecimientos a Motor 7, uno de los Concesionario HONDA más veteranos de España, por cedernos esta moto.

COLORES

Gris Dim Mate Metalizado

Negro Galaxy Mate Metalizado

Blanco Snowflake Perlado

Azul Dark Ash Perlado 2


PVP HONDA PCX 125 2025

3.499,00€

A este precio tendremos que añadir los gastos de matriculación
250,00€ Aprox.

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado y cada revisión, 75,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado    195,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección no coincidan con los recomendados por el fabricante en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto siempre en perfectas condiciones)

SEGURO PARA ESTA MOTO


Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica

175,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

FICHA TÉCNICA

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 125 cc

Tipo 4 T

Distribución SOHC

Cilindros 1

Válvulas por cilindro 4

Alimentación Inyección Electrónica PGM-FI

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 53.5 mm x 55.5 mm

Compresión 11.5 :1

Potencia máxima declarada 12.3 CV (9,05 kW) a 8.750 rpm

Par máximo declarado 11.7 Nm a 6.500 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación Euro5+

Emisiones CO2 49 gr/km

Encendido Electrónico totalmente transistorizado

Batería 12V/7AH (10H)

Transmisión secundaria Correa V-belt

Embrague Automático centrífugo en seco

Chasis

Tipo de chasis Doble cuna de acero

Suspensiones

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla telescópica

Diámetro de barras 31 mm

Recorrido 89 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante Doble brazo

Material Aluminio

Tipo de suspensión trasera 2 amortiguadores

Recorrido 95 mm

Frenos


Freno delantero

Modelo Nissin

Sistema Disco

Diámetro 220 mm

Pinza 2 pistones Sistema ABS

Freno trasero

Sistema Disco

Diámetro 220 mm

Ruedas

Rueda delantera

Diámetro de llanta 14 "

Garganta de llanta 2.75

Material de llanta Aluminio

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 110/70-14M/C

Rueda trasera

Diámetro de llanta 13 "

Garganta de llanta 3.50

Material de llanta Aluminio

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 130/70-13M/C

Dimensiones y peso

Longitud máxima 1.935 mm

Anchura máxima 740 mm

Altura máxima 1.125 mm

Distancia entre ejes 1.315 mm

Altura libre al suelo 135 mm

Altura de asiento 763 mm

Avance 80 mm

Ángulo de lanzamiento 26.5 º

Capacidad del depósito 8.1 l.

Peso en orden de marcha 133 Kg

Consumo y prestaciones

Autonomía 385 Km

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento ( para un casco integral)

Guantera

Inmovilizador eléctrico

Arranque eléctrico

Sistema keyless

Warning

Toma de corriente USB

Puños calefactables (Opcional)

Pantallas distinta altura (Opcional)

Caballete central

Pata de cabra

Baúl trasero (Opcional)

Instrumentación

TFT

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Testigo de reserva

Recordatorio de revisiones

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Navegador

Electrónica

Control de tracción

Iluminación full-LED

Luz DRL


 

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700

“Bestial Power Cruiser”



Benda LFC 700, El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nueva bestia al asfalto europeo.


La Benda LFC 700 representa la culminación de años de evolución tecnológica y estética por parte del fabricante chino Zhejiang Changling Binjiang Motorcycle Co., Ltd., más conocido como Benda Motor Group. Desde sus inicios en la producción de motocicletas ligeras y ciclomotores, la marca ha dado un salto monumental hacia el segmento de las Power Cruisers con esta creación única, que ya está comenzando a pisar fuerte en Europa.


Diseñada para impresionar tanto por su presencia imponente como por sus prestaciones mecánicas, la LFC 700 es una motocicleta con corazón deportivo y alma cruiser. Es la primera moto china de cuatro cilindros en línea con auténticas pretensiones globales, y llega para competir directamente con gigantes establecidos del segmento, como la Ducati Diavel, con la que comparte inspiración visual.



El proyecto comenzó a gestarse en 2020, cuando aparecieron los primeros bocetos de una moto revolucionaria con un estilo musculoso, una colosal rueda trasera y un motor de cuatro cilindros inspirado en un bloque japonés de Honda. Aquella concept bike, inicialmente llamada BD700, evolucionó en 2021 hasta transformarse en la LF-01, y finalmente fue bautizada como LFC 700, también existe una versión PRO, que de momento no se venderá en Europa.



En mayo de 2024, durante la Exposición de Motocicletas de Pekín, se presentó también la versión Pro, aún más sofisticada y equipada, que demuestra el empeño de Benda por entrar a lo grande en el mercado mundial con una oferta sólida y ambiciosa.


La Benda LFC 700 se impulsa gracias a un moderno motor de 4 cilindros en línea y 680 cc inspirado en el motor HONDA CBR 650 R, que lleva más de 30 años de evolución, entrega sensaciones únicas y un rugido característico que hará girar cabezas allá por donde pase.


Ambas versiones cuentan con transmisión por cadena, una caja de cambios de 6 velocidades y una excelente relación de par en el rango medio, ideal tanto para conducción urbana como para rutas de largo recorrido.


El diseño de la LFC 700 es uno de sus puntos más impactantes. Una moto larga, baja y poderosa, con una estética que impone incluso en parado. El asiento está situado a tan solo 695 mm del suelo, lo que facilita el acceso y mejora la sensación de control. El depósito, por su parte, ofrece una generosa capacidad de 20 litros, ideal para viajes largos sin preocuparse por el repostaje constante.


Rueda trasera gigantesca

Neumático trasero 310/35-18 en la versión estándar, 300 en la versión Pro
Estas dimensiones extremas no solo aportan una estética brutal, sino que aseguran una PISADA firme, sobre todo en aceleración.



Suspensión avanzada

Horquilla delantera invertida para una conducción más precisa
En la versión Pro, se incorpora suspensión neumática con función de descenso automático, que baja la altura del vehículo cuando se encuentra detenido o circulando a baja velocidad, facilitando maniobras y aumentando la estabilidad.


Uno de los elementos más llamativos es la entrada de aire tipo turbina situada en la parte frontal. No es solo un adorno: actúa como sistema Ram-Air, incrementando la presión de admisión en altas velocidades y mejorando la eficiencia del motor.


Además, la óptica delantera se sitúa por encima de esta entrada, y está flanqueada por dos luces auxiliares montadas sobre estructuras plegables de plástico, un diseño poco convencional pero que refuerza el carácter rompedor de esta moto.


En cuanto al escape, la Benda LFC 700 equipa una salida de cuatro terminales cuadrados situados en el lateral derecho, que completan un conjunto sonoro impresionante y visualmente espectacular.


Arrancamos

La LFC 700 parece una moto recién salida de un Manga. Su perfil largo, el escape cuádruple por el lateral derecho y la espectacular rueda trasera de 310 mm son detalles que captan la atención incluso de los raros que no sienten interés por las motos. El puesto de conducción es bajo y cómodo, ideal para rodar con calma por las empedradas calles compostelanas.


Mover una custom de más de 250 kg entre calles medievales parece una locura, pero la LFC 700 se defiende con dignidad. El embrague asistido es suave, la entrega de par es progresiva, y la altura del asiento te permite apoyar bien ambos pies en los semáforos de la Rua Senra o Virgen de la Cerca.



A pesar de su tamaño y los más de 250 kg en orden de marcha, la moto se comporta con sorprendente agilidad en ciudad. La dirección es suave. Eso sí, su radio de giro es limitado, y las maniobras en parado requieren algo de técnica.


Saliendo por la SC-20 rumbo a Noia, la LFC 700 muestra su carácter más serio. El motor entrega sus 86 CV de forma progresiva, con un par generoso que permite adelantamientos seguros sin necesidad de exprimirla. La suspensión delantera invertida y el basculante trasero aportan una estabilidad notable, incluso en curvas rápidas.


Y como toda buena custom, la suspensión trasera filtra lo justo. En los adoquines del casco histórico, mejor tomárselo con calma… y disfrutar del paisaje. Porque créeme, vas a llamar la atención. No pasó ni un minuto sin que alguien se acercara a preguntarme qué era esa “Harley china”. ¿Y como saben que es china???


Si quieres una moto con actitud, presencia arrolladora y una conducción honesta, aquí tienes una opción que se sale de lo común. Y por unos 12.000.00 €, pocos hierros te ofrecen tanto por tan poco.


Benda ha lanzado oficialmente la LFC 700 en varios países europeos desde junio de 2024. Ofrece un equipamiento y un diseño que suelen estar reservados para motocicletas considerablemente más caras y sitúan a esta moto como una de las mejores relaciones calidad/precio en su segmento. 


La Benda LFC 700 no es un simple intento de irrumpir en el mercado europeo. Es una declaración de intenciones. Un modelo que combina la fuerza bruta de una cruiser musculosa con la tecnología de última generación y el diseño futurista que muchos fabricantes aún no se atreven a explorar.


Fabricada con gran calidad de materiales, potenciada por un motor de cuatro cilindros poco común en este segmento, y con una imagen que no deja indiferente, la LFC 700 es la punta de lanza de una nueva generación  de
 motocicletas chinas con ambiciones globales.


¿Estás listo para pilotar algo diferente?

La Benda LFC 700 no solo se ve poderosa. Lo es.




Localización



PVP BENDA LFX …. 11,990€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación y gestoría, 250,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 140,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 740,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

Plazas: 2

Garantía: 5 años

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 676 cc

Tipo 4T T

Disposición En línea

Distribución DOHC (doble árbol de levas)

Cilindros 4

Válvulas por cilindro 4

Alimentación Inyección electrónica

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 67 mm x 48 mm

Compresión 11.4 :1

Potencia máxima declarada 77.8 CV (57,22 kW) a 10.000 rpm

Par máximo declarado 60 Nm a 8.000 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación Euro5+

Encendido Electrónico T.C.I.

Transmisión primaria

Cascada de engranajes

Transmisión secundaria Cadena

Embrague Multidiscos en aceite

Accionamiento

Mecánico

Número de marchas 6

Chasis

Doble Cuna en Acero Aligerado y Reforzado

Suspensión

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera

Horquilla invertida

Modelo KYB

Recorrido

100 mm

Regulaciones

Precarga

Suspensión trasera

Tipo basculante

Dobre brazo

Tipo de suspensión trasera

Monoamortiguador central

Recorrido 35 mm

Regulaciones Precarga

Frenos

Freno delantero

Sistema Dos discos

Diámetro 320 mm

Pinza Brembo 4 pistones radial

Freno trasero

Modelo Brembo

Sistema Disco

Diámetro 260 mm

Pinza

Pinza monopistón

Ruedas

Rueda delantera

Diámetro de llanta 19 "

Marca de neumáticos CST

Medida de neumáticos 130/70-19

Rueda trasera

Diámetro de llanta 18 "

Marca de neumáticos CST

Medida de neumáticos 310/35-18

Dimensiones y peso

Longitud máxima 2.440 mm

Anchura máxima 880 mm

Altura máxima 1.100 mm

Distancia entre ejes 1.720 mm

Altura libre al suelo 160 mm

Altura de asiento 695 mm

Capacidad del depósito 17 l.

Peso en seco 287 Kg

Consumo y prestaciones

Velocidad máxima 160 Km/h

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico

Arranque eléctrico

Warning

Pata de cabra

Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Nivel de gasolina

Testigo de reserva

Recordatorio de revisiones

Electrónica

Control de tracción

ABS

Embrague antirrebote

Iluminación full-LED
 

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA HONDA PCX 125 2025

Test Ride Prueba HONDA PCX 125 “Líder en Ventas, Icono en Rendimiento” La Honda PCX 125 es desde hace más de una década, un verdadero refer...