NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA HONDA X-ADV 750 2017

Test Ride Prueba HONDA X-ADV 750

"Un Nuevo Paradigma"

 
El último lanzamiento de HONDA
“Esta moto es increíble ““Mucho mejor de lo que me imaginaba” estos son algunos de los comentarios del nuevo propietario de esta HONDA X-ADV, que generosamente nos ha cedido para hacer esta prueba.
Una vez más HONDA muestra su poderío y superioridad presentando este modelo, pionero en su sector y muy esperado por muchos motoristas experimentados, un MEGASCOOTER TRAIL.

   

X-ADV
El nuevo engendro de Honda en realidad no tiene competencia porque no hay equivalentes. A medio camino entre una Motocicleta Trail y un Scooter, la X-ADV ha creado un nuevo segmento.
Tomando como base el modelo INTEGRA, Honda ha desarrollado en sus Estudios de Roma un modelo verdaderamente curioso y llamativo, con un considerable tamaño y altura, una moto que no nos dejara indiferentes al verla circulando por las calles y carreteras, su frontal con sus dos luminarias laterales LED es muy llamativo.


La X-ADV representa la brillante síntesis entre el estilo de un SUV y la practicidad de un maxi-scooter, pero con todas las cualidades técnicas y dinámicas de una motocicleta. Si hacemos una comparación con el mundo del automóvil, podría ser comparado con el crossover. El nuevo scooter de Honda ofrece la oportunidad de moverse en cualquier terreno, con o sin equipaje a cuestas, preservando el espíritu de aventura cuando se quiere escapar de la rutina.


Parte ciclo
Su aspecto es muy curioso, es rara, me gusta el manillar bicónico de aluminio con estilo OFF-ROAD. Chasis de diamante en acero aligerado auto portante
Las suspensiones de largo recorrido y la ayuda de los radios tangenciales y los neumáticos de dibujo mixto son capaces de absorber cualquier irregularidad, por muy pronunciada que sea. El sistema de frenado es digno de un enduro maxi, con 2 discos flotantes de 296 mm y pinzas radiales Nissin con 4 pistones y ABS. También dispone de un freno de estacionamiento verdaderamente cómodo en el lateral derecho.


Motor
El corazón X-ADV es el motor de dos cilindros de 745 cc con caja de cambios secuencial de 6 velocidades DCT.   Los valores de potencia y par son muy equilibrados 55cv a 6250 rev / min y 68 Nm a 4750 rev / min, lo que garantiza una aceleración rápida y un empuje vigoroso, así como una velocidad máxima excelente. La inyección electrónica contribuye a la eficiencia del consumo del 27,5 km / litro, con el tanque lleno, que tiene una capacidad de 13,1 litros podremos hacer más de 300 kilómetros.


El cambio automático DCT nos permite 2 modos de conducción
DIRECT Conducción tranquila por carretera.
SPORT Mayores prestaciones para una conducción más agresiva, permitiendo a su vez otros tres modos S1, S2 Y S3. O si lo preferimos tenemos la posibilidad de cambiar manualmente mediante las levas en el puño izquierdo.
Instrumentación y posición de conducción


La instrumentación digital LCD es grande con un estilo deportivo perfecto. En primer término, el tacómetro circular, un gran velocímetro numérico en el centro por encima del indicador de la marcha acoplada. Toda la información está dispuesta de una manera lógica, de acuerdo con la frecuencia de consulta. Un grupo compacto de testigos luminosos se ha integrado en la placa que bloquea el manillar, que nos indica la funcionalidad ABS, la posición neutral, la posición de freno de estacionamiento y la activación de los intermitentes.


El parabrisas se puede ajustar en cinco posiciones, proporciona un medio de protección para las distintas situaciones climatológicas. La diferencia en la altura total es de 136 milímetros, con una inclinación que varía de 11 grados entre el punto más alto y el más bajo,  integrado con armonía en el frontal sobre  la lente dual y los intermitentes. El sistema de iluminación es completamente de LED.


Prueba en Carretera
La primera sensación es su altura y su impecable puesto de conducción, manillar de enduro y una espectacular pantalla con un montón de información al frente. Se conduce con aplomo y nos transmite seguridad y estabilidad en todas las curvas, si nos pasamos un poco, no pasa nada, aplicamos un dedo en su poderoso freno y corregimos, responde al gas con vigorosidad y el velocímetro sube sin parar, tendremos que controlar este detalle de vez en cuando, la percepción de velocidad es engañosa.


Es práctica y cómoda como un scooter, pero se conduce como una motocicleta, su principal cualidad en carretera es la navegación, persigue la trazada seleccionada como un tiralíneas.
Ciertamente las suspensiones son el gran secreto de los nuevos modelos de HONDA, las sensaciones son fabulosas y en carreteras secundarias con pavimento irregular disfrutaremos un montón.
Otro apartado que ya hemos comentado antes son los frenos, doble disco delantero con doble pinza radial de 4 pistones, una potencia de frenado digna de una moto R.
Cuenta con regulación en ambas manetas de freno con corona metálica estriada de 5 posiciones.
Por supuesto, en un modelo futurista como el X-ADV no podía faltar la llave inteligente, un sistema práctico que nos permite mantener la llave en el bolsillo, su frecuencia entra en funcionamiento cuando nos acercamos a la moto en un radio de dos metros. Es asiento es duro, pero muy cómodo incluso después de muchos kilómetros, con gran amplitud y suavidad de tejidos, debajo del mismo podemos guardar un casco convertible con amplitud. El túnel central es grande y alto y nos obliga a mantener las piernas separadas
Prueba OFF-ROAD.
Nos permite disfrutar fuera de carretera, perfecta para pistas de tierra e incluso puede circular por un camino pedregoso con dignidad. Una situación que resultaría imposible para cualquier otro scooter en el mercado, como siempre tendremos que tener en cuenta su peso y envergadura, su manejo off-road requiere cierta experiencia.
De momento no se puede limitar para el carnet A2

COLORES
Rojo/Blanco/negro, Blanco/Azul/Rojo(HRC), Plata, Negro

PRECIOS
X-ADV       11.750,00€ Precio final matriculada y puesta en carretera

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado e cada revisión, 85,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    225,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

FICHA TECNICA  

Configuración de motor: Bicilíndrico en línea

Ciclo de motor: 4 Tiempos

Distribución: SOHC, 4 válvulas por cilindro

Refrigeración: agua

Cilindrada: (cc) 745.0

Diámetro de cilindros: (mm) 77.0

Carrera de cilindros: (mm) 80

Relación de compresión: 10,7:1

Potencia máxima: 54.0 cv

Régimen de giro del motor para la potencia máxima: (rpm) 6250

Par motor máximo: (Nm) 68.0

Régimen de giro del motor para la par máximo: (rpm) 4750

Alimentación: PGM-FI

Arranque: Eléctrico

Voltaje batería: (V) 12.0

Amperaje de la batería: (A) 11.2

Potencia del alternador: (W) 420

Embrague: Húmedo, hidráulico multi-disco

Transmisión: DCT (Transmisión de doble embrague)

Velocidades: 6

Tipo de transmisión: cadena

Chasis: Tipo diamante, de acero

Avance: (mm)104.0

Lanzamiento: 27º '

Suspensión delantera: Horquilla delantera ajustable

Diámetro barras suspensión delantera (mm) 41

Recorrido suspensión delantera (mm )154

Suspensión trasera: Prolink con amortiguador ajustable en precarga

Recorrido suspensión trasera (mm) 150

Freno delantero: Dos discos con pinza de 4 pistones. ABS

Número pistones pinzas freno delantero: 4

Diámetro freno delantero: disco Diámetro: 310Ancho:

Freno trasero: Disco de un pistón. ABS

Neumático delantero: 120/70 R17

Llanta delantera: 17 pulgadas

Neumático trasero: 160/60 R15

Llanta trasera: 15 pulgadas

Localización


Jose Arufe
 


TEST RIDE PRUEBA HONDA CRF 450 RX 2016

Test Ride Prueba HONDA CRF 450 RX

"La Bestia de Enduro"



Una moto de competición, orientada a la disciplina del Enduro  directamente supervisada por el departamento de competición de Honda  HRC.
La unidad  que hemos entregado en TERREMOTO, es la versión matriculable de REDMOTO, cuadro digital, llana trasera de 18 y conjunto de iluminación LED
“El objetivo ha sido producir una máquina con unas prestaciones de motor excepcionales, una tracción excelente y un bajo centro de gravedad." Mikio Uchiyama, Jefe del proyecto


A simple vista parece una moto de menor cilindrada, es alta, ligera y estilizada, cuenta con un motor monocilíndrico de 449,7 cc, fabricado casi íntegramente por el departamento HRC para ofrecer un 11% más de potencia máxima con respecto al modelo 2017, gracias a una nueva culata, que incorpora una estructura Unicam de cuatro válvulas rediseñadas que se ubica en posición más vertical, disminuyendo los esfuerzos de fricción. Como resultado, las curvas de potencia y par, mejoran a altas vueltas, pero también a bajas revoluciones. Se consigue así un mejor reparto de la entrega a lo largo de toda la curva y una mejor tracción.


Las cinco relaciones de cambio han sido ajustadas, con una transmisión final de piñón y corona de 13 y 49 dientes respectivamente.
El embrague incorpora ahora siete discos en lugar de ocho, con un material de fricción especial, manteniendo su durabilidad, ahorrando espacio, peso y costos mantenimiento. Una placa de embrague de 2mm disipa el calor de forma más eficiente, mientras que sigue incorporando muelles anti-rebote para ofrecer una conexión consistente y un buen tacto del paso de las marchas.
El EMSB de Honda (Engine Mode Select Button) es el secreto detrás del versátil comportamiento de la RX. Con la motocicleta detenida y el motor al ralentí, basta con mantener presionado el botón durante un segundo para seleccionar el siguiente mapeo de la secuencia, el LED integrado en el botón señala el mapa en uso, con una pulsación rápida y el subsecuente número de destellos (1 destello para el modo 1, etc.). Si se selecciona un nuevo mapa, la elección también es informada al piloto cada vez que se arranca el motor.


La nueva CRF 450 RX está íntegramente fabricada en aluminio, la séptima generación del chasis doble viga de Honda acerca aún más el centro de gravedad al suelo para reacciones más neutras, al mismo tiempo que acorta la distancia entre ejes, así como la distancia entre el eje del basculante y la rueda trasera, ganando tracción y agilidad en partes iguales.
Además, hay que destacar la nueva horquilla SHOWA de 49 milímetros de diámetro, invertida, sumamente robusta, la que reemplaza a los componentes neumáticos de la anterior. Puede sonar a un retroceso tecnológico, pero esto se hace para simplificar el mantenimiento  y aumentar la durabilidad. Dentro de las mejoras llama la atención el depósito de gasolina de 8,5 lts, suficiente hasta para 3 hrs. de carrera sin necesidad de recarga, arranque eléctrico de fábrica, pata de cabra y llanta trasera de 18” para cumplir con las exigencias FIM para el Enduro.


Arrancamos
Realizamos esta prueba en el circuito privado de Alberto Sanchez, en San Marcos, propietario también de la moto que nos ha cedido muy amablemente para esta prueba.
Es Alta, muy alta, la moto mas alta de Enduro o Motorcross que haya probado hasta ahora.
Damos chispa al motor  y seleccionamos el modo 1 de mapeo,  nos ponemos en marcha, suena muy bien y el puño de acelerador es una delicia, la posición de conducción es muy enduro, dominante, nos ponemos de pie con facilidad, tendremos que agarrarnos fuertemente, cada impulso que damos con el puño  derecho es una aceleración brutal y a la vez controlada,  a medida que voy rodando, puedo comprobar que el circuito es demasiado pequeño para esta máquina, estoy totalmente fuera de control, pero puedo apreciar el perfecto equilibrio ente chasis y suspensiones,  escanean  el terreno a la perfección y el aterraje en los saltos es suave  y casi pilotado.


En pistas abiertas es increíble, su motor empuja con fuerza y estira sin problemas hasta  la zona roja. Rueda a altas velocidades sin inmutarse, ante cualquier imprevisto sus potentes frenos NISSIN nos detienen en un momento, en trialeras y cortafuegos va perfecta gracias al corto desarrollo de sus 2 primeras velocidades.
Desde el punto de vista deportivo, creo que estamos ante una de las motos más competitivas a nivel mundial en su categoría, como siempre dependerá de un piloto master para conseguir situarla en el escalón más alto del pódium.

PRECIOS
CRF 450 RX  REDMOTO     10.300,00€ Matriculada

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 10 horas
2ª 30 horas
Siguientes - cada 30 horas
Precio aproximado de cada revisión, 55,00€
Cambio de neumáticos aprox 30 horas  
Precio aproximado    170,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
185,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

Ficha técnica Honda CRF450 RX 2017
Marca:  Honda
Tipo de carnet:  Moto competición
Año:  2016
Plazas:  1
Fabricante: Honda
Web fabricante:  http://www.honda.co.jp/
Importador:  Montesa Honda, S.A.
Web importador:  www.honda-montesa.es

Motor
Cilindrada exacta:  450 cc
Ciclo 4 T
Distribución SOHC
Cilindros 1
Válvulas por cilindro 4
Alimentación Inyección electrónica PGM-FI
Refrigeración Líquida
Diámetro por carrera 96 mm x 62.1 mm
Compresión 13.5 :1
Combustible Gasolina sin plomo 98
Normativa anticontaminación Euro3


Sistema de encendido
Encendido CDI Digital Transistorizado

Transmisión
Transmisión primaria Engranaje constante
Transmisión secundaria Cadena
Embrague Multidisco en baño de aceite
Accionamiento Mecánico; por cable
Número de marchas 5

Parte Ciclo
Tipo de chasis Doble viga de aluminio
Suspensión delantera
Tipo de suspensión delantera Horquilla telescópica invertida
Modelo Shewa de 49mm con muelle helicoidal
Diámetro de barras 49 mm
Recorrido 305 mm
Regulaciones Compresión y extensión
Suspensión trasera
Tipo basculante Doble brazo
Material Aluminio
Tipo Mono amortiguador
Recorrido 312.5 mm
Regulaciones Precarga, Compresión y Extensión
Freno delantero
Sistema 1 Disco Hidráulico Lobulado
Diámetro 260 mm
Pinza 2 pistones
Freno trasero
Sistema 1 Disco Hidráulico Lobulado
Diámetro 240 mm
Pinza 1 pistón
Rueda delantera
Diámetro de llanta 21 "
Material de llanta Aluminio con radios
Marca de neumáticos Dunlop
Medida de neumáticos 90/90-21
Rueda trasera
Diámetro de llanta 18 "
Material de llanta Aluminio con radios
Marca de neumáticos Dunlop
Medida de neumáticos 120/90-18

Dimensiones
Longitud máxima 2.175 mm
Anchura máxima 827 mm
Altura máxima 1.274 mm
Distancia entre ejes 1.477 mm
Altura de sillín 959 mm
Avance 116 mm
Ángulo de lanzamiento 27.26 º
Capacidad del depósito 8.5 l.
Peso declarado 118 Kg

Localización


Jose Arufe
 



TEST RIDE PRUEBA HONDA PCX 125 2016


Test Ride Prueba HONDA PCX 125

"Buena Bonita y Barata"

No hemos encontrado un slogan que defina mejor  el nuevo modelo de HONDA,  un scooter inteligente en el que Honda ha desplegado toda su tecnología, recién salido de la mayor fábrica de motos del mundo, este vehículo dibujará una sonrisa en el rostro de sus compradores cuando empiecen a descubrir todas sus virtudes; económica, ahorradora, manejable y limpia. 
Lo primero que nos llama la atención es su arranque, un dispositivo inducido por electroimanes que  no lleva escobillas y hace a su vez de alternador, totalmente silencioso, en el momento que pulsamos el botón de arranque, el motor de 125 cc de inyección electrónica se pone en marcha, con un sonido discreto y agradable. 


Una  novedad importante es el sistema  “STOP&GO” , para automáticamente el motor a los tres segundos de estar a ralentí, y se vuelve a poner en marcha con el mas suave toque en el acelerador, ahorra combustible y no contamina ambiental ni acústicamente. Simple, tremendamente eficaz y sorprendentemente lógico. Si queremos podemos desconectarlo mediante un activador en la piña derecha del manillar.


Frenada combinada que nos garantiza una seguridad total en cualquier situación, el freno delantero tiene tres pistones, con el freno delantero en la maneta derecha actúan los dos pistones laterales y con el freno trasero en la maneta izquierda  actúa el  pistón central y el sistema de freno de la rueda trasera.


Motor compacto de 125 cc de inyección electrónica con refrigeración líquida mediante un radiador acoplado en un lateral del cilindro, con lo que  ahorramos tuberías, peso y espacio. Genial.


Arrancamos

Hemos probado uno de los primeros vehículos llegados a nuestro concesionario(TerreMoto), hemos elegido un espacio acorde con su imagen, y nos hemos puesto a rodar, en el primer momento descubrimos las cualidades de manejabilidad que nos ofrece la moto, permitiéndonos hacer  un giro de 360ª en un espacio de 5 m2, ligera como una bicicleta, muy fácil de manejar en parado, garaje, aparcamiento etc.


El sistema de parada del motor empieza a activarse cuando el motor alcanza la temperatura idónea, pasados 3 segundos con la moto a ralentí  de repente todo se para, no hay ruidos ni vibraciones, estamos sentados en medio del trafico en un cómodo asiento hasta que insinuamos un giro en el acelerador y el motor empieza a empujar de forma suave y potente. Con una velocidad punta de 110 km/h y una autonomía de 280 km, nos permite hacer desplazamientos por carretera sin problemas, la frenada es potente y más que suficiente, en resumen,  creo que este escooter marcará una línea a seguir y con él se impone la lógica de los tiempos que vivimos.



 
FICHA TECNICA

Configuración de motor

Monocilíndrico

Ciclo de motor 4 Tiempos

Distribución 2 válvulas, SOHC

Refrigeración agua

Cilindrada (cc) 125.0

Diámetro de cilindros (mm) 52.4

Carrera de cilindros (mm) 57.9

Relación de compresión 11 : 1

Potencia máxima 11.3 cv

Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm) 8500

Par motor máximo (Nm) 12.0

Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm) 5000

Alimentación

Inyección electrónica de gasolina PGM-FI

Arranque Eléctrico

Embrague Automático; centrífugo, en seco

Chasis Columna inferior, acero tubular

Avance (mm) 86.0

Radio de giro (mm) 100.0

Suspensión delantera Horquilla telescópica

Recorrido suspensión delantera (mm) 75

Suspensión trasera Doble amortiguador con basculante de aluminio

Freno delantero

Disco hidráulico con pinza combinada de triple pistón

Diámetro freno delantero (mm) 
220

Freno trasero

Tambor combinado, con simple leva

Diámetro freno trasero (mm) |130|

Neumático delantero 90/90-14 (46P)

Llanta delantera Fundición de aluminio con 5 radios

Neumático trasero 100/90-14 (57P)

Llanta trasera Fundición de aluminio con 5 radios

Longitud total (mm) 1930 

Anchura total (mm) 740

Altura total (mm) 1100

Distancia entre ejes 1315

Altura del asiento 760

Distancia libre al suelo 135

Peso con carga 130

Capacidad depósito combustible 8.0

Tipo de combustible Sin plomo 95

Depósito de aceite 1.0
Localización



 Jose Arufe

TEST RIDE PRUEBA HONDA NC-750X 2016

Test Ride Prueba Honda NC-750X

"Logica y Racional"


Honda comenzó a buscar la receta para la crisis financiera mundial. Justo después del 2008 entró en producción en serie un nuevo concepto, tres motocicletas, construidas sobre una base común de adquisición y operación, bajos costes, facilidad de uso, el carácter relativamente entretenido, eso era exactamente lo que el mercado necesitaba. 


NC700S, NC700X e Integra habían logrado atraer a las motos a nuevos clientes, en parte, los que tienen licencia A2, que era como una potencia de 35 kW a medida, y luego también a clientes que llevaban tiempo sin moto por distintos motivos, 2 años más tarde por mejoras técnicas ampliaron el cubicaje del motor mejorando la moto en muchos aspectos.


Cuando siguieron los éxitos se concebió de manera similar en 2010 el  conjunto CB 500, CB 500 X y más tarde con la misma base la CBR500.  
Este año Honda ha renovado este modelo mejorando su confort general
Cómoda y manejable.
Consumo muy reducido 3.5 l/km y casi 475 km de autonomía
54,8 cv limitable para el carnet A2


Mejoras con respecto al modelo anterior
Nueva iluminación con luces LED
Mejoras en la suspensión delantera
Otra novedad es la maneta de freno delantero ajustable 
Ampliación de hueco para el casco
Nuevo escape con un diseño muy logrado que emite un sonido más grave y profundo, la verdad es que el anterior tubo de Acerinox pedía a gritos una renovación.

   
54,8 cv limitable para el carnet A2
Cambio revisado, más suave, sin pérdida de potencia.
El DCT de tercera generación en el modo automático podemos seleccionar 2 modos de conducción, el modo D, muy cómodo para trayectos largos, o viajes, ajusta el consumo y hace que la conducción sea muy confortable, en el modo S, para una conducción más alegre y deportiva.


Peso en orden de marcha 220 kg
El nuevo cuadro nos da un montón de información, con una iluminación multicolor muy novedosa y el añorado marcador de nivel de combustible
Suspensiones mejoradas, con regulación precarga en el muelle trasero.
Altura del asiento 830 mm.


Frenos mejorados con pinza de doble pistón el en disco delantero y pinza mono pistón en la rueda trasero.


SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

PRECIOS
PRECIO CON DCT 8449,00€ + 200,00€ de Matriculación
Básico con ABS 7649,00€ + 200,00€ de Matriculación

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado de cada revisión, 90,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km

Ficha técnica Honda NC750X DCT 2016

Motor
Cilindrada exacta:745 cc
Ciclo 4 T
Disposición En línea
Distribución SOHC
Cilindros 2
Válvulas por cilindro 4
Alimentación Inyección electrónica de gasolina PGM-FI
Refrigeración Líquida
Diámetro por carrera 77 mm x 80 mm
Compresión 10.7 :1
Potencia máxima declarada 54 CV a 6.250 rpm
Par máximo declarado 68 Ni a 4.750 rpm
Combustible Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación Euro4
Sistema de encendido
Encendido Digital transistorizado con control computarizado y avance electrónico
Batería 12
Transmisión
Transmisión secundaria Cadena
Embrague Húmedo, multidisco, 2 embragues hidráulicos
Accionamiento Modo D/ modo S/ modo manual
Número de velocidades 6

Parte Ciclo
Tipo de chasis Diamante en tubo de acero
Suspensión delantera
Tipo de suspensión delantera Horquilla invertida tipo cartucho
Diámetro de barras 41 mm
Recorrido 153 mm
Regulaciones Extensión y compresión
Suspensión trasera
Tipo basculante Doble brazo
Material Aluminio
Tipo1 amortiguador Monoshock
Recorrido 150 mm
Regulaciones Precarga de muelle
Freno delantero
Sistema1 disco lobulado
Diámetro 320 mm
Pinza Nissan de 3 pistones, ABS
Freno trasero
Sistema Disco
Diámetro 240 mm
Pinza Nissan de 1 pistón ABS
Rueda delantera
Diámetro de llanta 17 "
Garganta de llanta 3.5
Material de llanta Aluminio
Marca de neumáticos Bridges toné

Batáis BT023
Tipo de neumáticos Radial Tóbeles
Medida de neumáticos 120/70-ZR17 M/C (58W)
Rueda trasera
Diámetro de llanta 17 "
Garganta de llanta 4.5
Material de llanta Aluminio
Marca de neumáticos Bridges toné
Modelo de neumáticos Batáis BT023
Tipo de neumáticos Radial Tubeles
Medida de neumáticos 160/60 ZR17 M/C (69W)
Dimensiones
Longitud máxima 2.210 mm
Anchura máxima 840 mm
Altura máxima 1.285 mm
Distancia entre eje s1.540 mm
Altura de sillín 830 mm
Avance 110 mm
Ángulo de lanzamiento 27 º
Capacidad del depósito 14.1 l.
Peso declarado 229 Kg
Prestaciones
Consumo 3.5 L/100Km

Localización


Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUEBA YAMAHA N-MAX 125 2016

Test Ride Prueba YAMAHA N-MAX 125

"La Pequeña De La Saga Max"

Guerra entre japonesas para conquistar los mercados europeo y turco
Yamaha ha reaccionado ante el éxito de ventas de la HONDA PCX 125 y contraataca con un modelo similar. Han anunciado una serie de medidas ofensivas.


Mejor Precio. Más Ligero. Más Potente.  Más Veloz. Mejor Respuesta. Disco de Freno Trasero, Dispositivo ABS de Serie y su arma secreta  el sistema VVA (APERTURA DE VALVULAS VARIABLE).


Carrocería
Yamaha ha puesto a funcionar su fábrica de Indonesia y han sacado al mercado un vehículo ciudadano con una estética atractiva y funcional, líneas redondeadas y compactas


A primera vista
Tecnología LED en faro delantero y trasero
Debajo del asiento podemos encontrar un hueco generoso para un casco integral, una vez abierto se mantiene elevado mediante un muelle resistente,
El cuadro de instrumentos se basa en una pantalla LCD con forma circular que nos aporta mucha información.


MOTOR Y PARTE CICLO
El motor de la familia “BLUE CORE” para pequeñas cilindradas, más compactos, eficientes y con un menor consumo.
Novedosas tecnologías para una moto de este calibre, como el ABS de serie o el sistema variable de válvulas (VVA), por primera vez en un scooter de 125, su objetivo es maximizar el par en toda la gama de revoluciones.
Refrigeración liquida con ausencia de tuberías al llevar el radiador acoplado al cilindro.


Disco de freno delantero y trasero con  ABS de serie.
Horquilla telescópica delantera convencional y dos amortiguadores traseros con muelles progresivos.


Hueco para un casco y algo más bajo el asiento.
Como siempre recordamos que esta moto se puede conducir con el carnet B, es decir, el de coche con una antigüedad de 3 años.


PRUEBA EN CARRETERA
Salimos a carretera, la posición de conducción es curiosa, con los pies bastante adelantados por la forma de los estribos y el manillar bastante alejado, lo que nos obliga a llevar los brazos muy estirados, me encanta, me recuerda a una moto de campo.


Algo me llama poderosamente la atención en el momento que giro mi mano derecha hasta el tope del acelerador, su comportamiento no es como los demás scooters de 125, el motor empuja con otra dinámica, con una renovación constante e instantánea de la potencia, se sube por las paredes, ahora me estoy acordando de las 4 válvulas abriendo y cerrando progresivamente gracias al sistema VVA anteriormente comentado.


En velocidad punta gana por goleada, alcanza con facilidad los 120 km/hora, frente a los 108 km de la HONDA.
En el apartado frenos, podríamos escribir varios poemas, van de cine, al ABS funciona a la perfección, he hecho varias pruebas de frenada extrema y me ha dejado sorprendido.


¿Genial para ciudad y muy divertida, que digo?  divertidísima.....

Colores disponibles
ROJO, TITANIO, NEGRO, BLANCO
Yamaha también dispone de una gama de accesorios para personalizarla, entre ellos, cúpula más alta, asiento confort o soporte para GPS.

PVP 
Sin matriculación 2.849.00€                                           Precio aproximado Matriculación 200,00€

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
Primera Revisión     …1000 km
Segunda Revisión    …5000 km o un año
Siguientes, cada 5000 km o un año
Precio aproximado e cada revisión, 50,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    135,00€


SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
175,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir Robo e Incendio o Pérdida Total (Todo Riesgo)


FICHA TECNICA
Motor
Tipo1 cilindro, refrigeración líquida, 4 tiempos, SOHC 4 válvulas Distribución Variable VVA Cilindrada 125 cc
Diámetro x Carrera 52 mm x 58,7 mm
 Relación de compresión 11,2:1
Potencia máxima declarada12,2 CV a 7.500 rpm
Par máximo declarado 11,7 Ni a 7.250 rpm
Alimentación Inyección de combustible
Chasis
Fabricado en tubos de acero de diámetro reducido
Encendido
TCI Arranque Eléctrico Lubricación Cárter húmedo Aceite motor
Transmisión
Transmisión secundaria Correa dentada 
Embrague/ Accionamiento centrífugo
Suspensiones
Delantera Horquilla telescópica
Trasera Doble amortiguador
Ruedas
Delantera/ Llanta 110/70-13
Trasera/ Llanta 130/70-13
Frenos
Delantero Doble disco 230 mm
Trasero Disco simple 230 mm
Equipado con Sistema ABS
Medidas
Longitud 1.955 mm
Altura 1.115 mm
Anchura 740 mm
Distancia entre ejes 1.350 mm
Altura del asiento 765 mm
Peso (orden de marcha) 127 kg
Capacidad del depósito de combustible 6.6 l.
Consumo medio anunciado 2.19
Autonomía 300 km

Localización


Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUBEBA HONDA ÁFRICA TWIN CRF 1000 2016

Test Ride Prueba Honda África Twin CRF1000

"La Reina de África"

Posiblemente la Mayor novedad en el mundo de la moto en la última década.
Honda trae algo a las carreteras digno de confianza y con el suficiente potencial para convertirse en el nuevo icono de los viajeros.



Buff, que ganas tenia de probar esta moto!!
Los que me conocéis ya sabéis que me encantan las motos trail, y considero que esta moto que vamos a probar es la ciclogénesis explosiva de las Motos Trail.



En el año 1987 pudimos ver aquellas primeras Trail con arranque a pedal/patada, como la Suzuki Djebel 600, una moto con aspecto de enduro que podía ir realmente rápido por carretera, después fueron aparaciendo otros modelos de menor y mayor cilindrada, DR Big, Tengai,  Dominator,  África Twin, Teneré, Súper Teneré, V-Strom, Gs, etc. etc.  El Paris-Dakar también ha contribuido a su popularidad y expansión, en los últimos años, el segmento de motos trail se ha consolidado entre la comunidad de motoristas.



Motos muy versátiles y polivalentes, con una posición de conducción muy cómoda y natural, ideales para grandes rutas en el caso de las maxitrail 
CRF 1000 ÁFRICA TWIN.


Una vez más Honda nos sorprende por su contundente aportación de tecnología y eficientes prestaciones, en este caso Honda opta por un motor bicilindrico en paralelo.  
Con una silueta estilizada, la nueva Africa Twin a primera vista es alta y delgada comparada con otras máquinas de su segmento, los materiales como siempre en HONDA son de primerísima calidad y todos sus componentes son de nuevo diseño y fabricación.



Tres versiones a elegir
Base
Con ABS y ASR (Desconectable) HSTC, control de tracción con 3 modos de actuación
Con ABS, ASR Y DCT (Cambio automático) y el mencionado HSTC
Las tres opciones comparten un selector de 3 modos de conducción
DIRECT Conducción tranquila por carretera.



SPORT Mayores prestaciones para una conducción mas agresiva, permitiendo a su vez otros tres modos S1, S2 Y S3
Para el modelo con DCT o cambio automáticos  disponemos de  los dos modos de conducción en carretera mencionados y el Modo G, pensado para una conducción en modo automático por pista y que actúa sobre el embrague,  o si lo preferimos tenemos la  posibilidad de cambio manual mediante las levas en el puño izquierdo. 



En el caso de los dos últimos modelos que equipan ABS y ASR, ambos sitemas se pueden desconectar para conducción por pistas
El cuadro de mandos, muy original, con un montón de información a  primera vista. Se maneja desde la pinza de mandos del puño izquierdo y que nos permite adelantar y atrasar pantallas sin tener que pasar todas las paginas para ver lo que estamos buscando
Esta Claro que no nos aburriremos.



DATO IMPORTANTE
Se puede limitar para el carnet A2
Motor
Bicilíndrico en linea diseñado en base a la gama de motos de enduro, pequeño y compacto
4 Válvulas por cilindro
 Importantes avances tecnológicos, sobretodo en el árbol de levas y culata, mas reducidos, simplificados y ligeros.Tercera generación del doble embrague en el caso del modelo con cambio automático.



Parte ciclo
Honda, se han lucido con este modelo, su estructura,  geometrías y reparto de pesos  han conseguido un equilibrio perfecto
Impresionantes frenos, delantero de doble disco con pinzas radiales de cuatro pistones y su disco trasero con pinza de 2 pistones, todo ello con el sello de la marca NISSIN.
Otro apartado importantísimo son las suspensiones, amortiguador SHOWA trasero ajustable en precarga, y horquilla invertida SHOWA ajustable, creo que en estos dos elementos radica gran parte del éxito de esta moto
En cuanto a la iluminación, monta ful LED,  iluminación muy potente con doble faro delantero.


Tremendo silencioso de escape, con formas geométricas y muy acoplado en la estructura de la moto
Prueba en Carretera
Aunque tiene una altura al suelo considerable y pensada para un uso el el campo, la altura del asiento está muy lograda, ajustable en altura,  850 mm – 870 mm y apta para pilotos de tamaño estándar español, en mi caso 1,75 le llego con los dos pies al suelo y puedo manejarla bien en parado. La posición de conducción es muy natural, y como siempre en motos Honda, accedemos a todos los mandos con facilidad, todos ellos con un tacto exquisito,
Al toque del botón STAR, la moto arranca al segundo y sus latidos son constantes y precisos, su sonido es compacto y ronco, nos recuerda a una DUCATI


Iniciada la marcha el motor empuja con rotundidad y rapidez, sus 94 cv están siempre dispuestos para empujar con decisión. En carretera abierta la CRF 1000 nos da mucha seguridad, se mueve con soltura en cada curva, recupera en cada aceleración con facilidad y la sensación es fantástica, a la hora de pisar los frenos al llegar a la siguiente curva, estos actúan con aplomo y seguridad, otro detalle muy importante es su ángulo de giro, en cualquier pista angosta nos permite maniobrar con facilidad.  Es impresionante como se mueve en carreteras secundarias, enlazando curvas de montaña, es de lo mejor que he probado.


A velocidades altas se transforma en una gran rutera, sin vibraciones ni titubeos, traza perfectamente las curvas y mantiene una velocidad de crucero de modo sencillo


Prueba OFF ROAD
Camaleónica, al salir de carretera se vuelve a transformar y se convierte en un verdadero vehículo todo terreno, lógicamente no la hemos probado con neumáticos de  tacos, pero con los neumáticos mixtos de serie va muy bien por pistas. Es muy manejable e intuitiva, siempre debemos de tener en cuenta su peso de 228 k en orden de marcha
En definitiva, creo que HONDA,  ha puesto el liston muy alto a todos sus rivales y que creo que tendremos REINA DE AFRICA para años.
Recomiendo los videos de presentación de la WEB de Honda


COLORES
Rojo/Blanco/negro, Blanco/Azul/Rojo(HRC), Plata, Negro

PRECIOS
CRF 1000 BASE         12.800,00€
CRF 1000 ABS           13.600,00€
CRF 1000 ABS DCT    14.720.00€

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado e cada revisión, 125,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    275,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


FICHA TECNICA
MOTOR
Bicilíndrico 4 Tiempos paralelo con culatas de 8 Válvulas unicam
Tipo:  Refrigeración líquida
Cilindrada 998 cc
Diámetro por carrera: 92,00 X 75,1 mm
Potencia máxima: 95,1 cv 70 KW a 7500 rpm
Par máximo:  98 Nm a 6000 rpm
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Inyección Miltiyet
Capacidad de combustible: 18,8 L
Consumo medio:  4,3/100 km
Arranque:  Eléctrico
Iluminación: FULL LED
Conjunto de transmisión
Manual, 6 velocidades de engranaje constante
Automática DCT, 6 velocidades con modos en ON y OFF ROAD
Embrague: Multidisco en baño de Aceite con muelles helicoidales, leas de aluminio y sistema antirrebote
Transmisión Secundaria: Kit con cadena reforzado con retenes
BASTIDOR TIPO
Semicuna con subchasis de acero resistente a la alta tensión
Dimensiones:
Largo: 2335 mm
Ancho: 870 mm
Alto: 1475 mm
Altura del Asiento: 850/870 mm
Distancia libre al suelo: 250
Radio de Giro: 2,5
Distancia entre ejes:1575
Peso en Seco: 208 kg estándar, 212 kg ABS 220 KG DCT
SUS PENSIONES
Delantera: Horquilla invertida SHOWA  
Trasera: Mono amortiguador SHOWA
RUEDAS
Rueda delantera: Llanta de aluminio con radios
Rueda trasera: Llanta de aluminio con radios
Neumático delantero: 90/90/R21 Con Cámara
Neumático trasero: 150/70/R18 Con Cámara
FRENOS
Freno delantero: Doble disco flotante lobulado hidráulico de 310 mm
Freno Trasero: Disco lobulado de 256 mm
ABS: ABS de 2 vías con interrupción OFF para rueda trasera


Localización



Jose Arufe
 


ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA HONDA GB 350 S 2025

Test Ride Prueba HONDA GB 350 S “La Chica de Ayer” La Honda GB 350 S es un modelo retro hecho en Japón. Pata Negra HONDA . Viene equipada co...