Mostrando las entradas para la consulta BMW ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta BMW ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

TEST RIDE PRUEBA BMW CE 02 2025

Test Ride Prueba BMW CE-02

“Urbana, Playera, Campera”


BMW Motorrad nos sorprende con una propuesta única: la BMW CE 02. BMW Motorrad insiste en que no se trata ni de un scooter ni de una moto, sino de un vehículo eléctrico de transporte urbano con una corta distancia entre ejes y un bajo peso.


Ralf Rodepeter, jefe de marketing de BMW Motorrad:

«No es un scooter eléctrico y sigue sin ser una moto, debería permitirnos atraer a nuevos clientes, sobre todo porque se necesita carné de automóvil (B) para conducir para la versión de 11 kW, pero podemos quitar una batería y hacerla de 4 kW para que se pueda conducir sin carné» (Ciclomotor), explicó.


Con un diseño atrevido y una tecnología de vanguardia, la CE 02 promete transformar la manera en que nos movemos por la ciudad. En esta prueba completa, desglosaré todos sus aspectos, desde el diseño hasta la experiencia de conducción.


El primer contacto con la BMW CE 02 es como un suspiro de modernidad. Con una longitud de 1970 mm, una anchura de 876 mm y una altura de 1140 mm, es un vehículo que no pasa desapercibido pero que tampoco resulta intimidante. Su distancia entre ejes corta de 1353 mm, combinada con un peso de 132 kg en la versión de 11 kW (15 CV) y 119 kg en la de 4 kW (6 CV), le da una agilidad única en el entorno urbano. Con este diseño compacto y robusto, la CE 02 parece estar pensada para el caos de la ciudad, donde el espacio y la maniobrabilidad son esenciales.



El asiento a 750 mm de altura es ideal para conductores de todas las estaturas, permitiendo un manejo fácil y cómodo. Además, los neumáticos de 14 pulgadas (120/80 14 adelante y 150/70 14 detrás) brindan un buen equilibrio entre confort y agarre, permitiendo una calidad de rodadura excelente.


Las llantas negras de aleación lenticulares, combinadas con la cubierta de motor gris metalizado y las horquillas anodizadas doradas (en la versión HighLine), otorgan un toque de sofisticación y modernidad. No es solo una moto eléctrica, es una declaración de intenciones.


La BMW CE 02 no escatima en tecnología. Su curiosa pantalla TFT de 3,5 pulgadas se encarga de mostrar la información vital como la velocidad, la carga de la batería y la navegación. Además, incluye una ranura USB-C, perfecta para cargar smartphones, y una App que permite al propietario monitorizar el estado de la carga, de modo que puedas planificar tus trayectos sin preocupación.


Aunque no es la carga más rápida del mercado, las cifras son razonables. La versión de 11 kW tarda 5 horas en cargarse completamente con un cargador de 0,9 kW, o 3 horas con uno de 1,5 kW. Si tienes prisa, el tiempo de carga del 55% puede hacerse en 3 horas o 1.5 horas con el cargador rápido. La versión de 4 kW se carga completamente en 3 horas y del 55% en 1,25 horas.


La capacidad de cargarla desde cualquier toma estándar es otra gran ventaja, aunque los tiempos de carga largos pueden ser un inconveniente para algunos. Aun así, la capacidad de cargar del 20 al 80% en un tiempo relativamente corto hace que la CE 02 sea una opción muy eficiente para quienes buscan una moto eléctrica que les ofrezca flexibilidad.


La BMW CE 02 llega en dos versiones, cada una pensada para un tipo de usuario diferente. La versión de 4 kW es ideal para quienes buscan una moto eléctrica accesible sin necesidad de carné. Con una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de 45 km, es perfecta para trayectos cortos y desplazamientos urbanos sencillos. Es una moto que puede ser conducida desde los 15 años en muchos países, lo que la convierte en la opción perfecta para los más jóvenes que quieren introducirse en el mundo de las dos ruedas.


Por otro lado, la versión más potente de 11 kW ofrece una experiencia más emocionante. Con una velocidad máxima de 95 km/h y la capacidad de acelerar de 0 a 50 km/h en solo tres segundos, la CE 02 se convierte en una moto eléctrica de alto rendimiento para quienes buscan velocidad y autonomía. Con una autonomía de hasta 90 km, podrás realizar trayectos más largos sin preocuparte por la carga.



El motor moderno refrigerado por aire de la CE 02 tiene un par máximo de 55 Nm en ambas versiones, pero lo que realmente diferencia a los dos modelos es la entrega de potencia. La versión de 4 kW alcanza su potencia máxima a 1.000 rpm, mientras que la versión de 11 kW requiere 5.000 rpm para alcanzar su máximo rendimiento.


La CE 02 cuenta con frenos ABS, control de Tracción (ASR), control de Estabilidad Recuperativa (ASC) y Asistente de marcha atrás.


ARRANCAMOS

Urbana, Playera y Campera. Os acordáis de la Suzuki Van Van, la Yamaha TW, o la Honda DAX, pues va de ese palo.


Me he desplazado de Vigo A Sabarís, no sin dar varios rodeos para por la costa, por la montaña y por alrededores urbanos con una conducción dinámica, después de 2 horas de uso he regresado a Vigo y la moto todavía marcaba 36 km de autonomía
Para esta prueba dispongo de la versión de 11 Kw, (15CV)


Bueno, lo primero la posición de conducción, es bajita, estrecha y con el manillar alto, comodísima, facilísima, el asiento plano admite varios tipo de conducción, es un juguete, fácil, cómoda, manejable y va genial. además puedes utilizar los dos pares de estribos cuando la utilizas en solitario.


Cuenta con llave electrónica, dos modos de conducción la versión básicas FLOW y SURF, en la versión Alta Gama se añade el moto FLAHS, todavía un poco más rápido que el SURF aunque no he notado demasiado diferencia entre cada uno de ellos en la salida y la aceleración, si lo he notado en la retención para la recuperación de energía.


Por otro lado al ser un moto eléctrica, es una moto automática o acelera, que todavía lo facilita más.
En la práctica, la experiencia de conducción de la CE 02 es asombrosamente ágil, gracias a su corta distancia entre ejes y su bajo peso, se maneja con gran facilidad en el tráfico urbano.


Su sonido, es curioso, como un suave silbido que aumenta a medida que aumentan las revoluciones. Compacta, muy compacta, me encanta esta tremenda sensación de seguridad, los neumáticos robustos de 14 pulgadas ofrecen una buena adherencia y estabilidad, permitiendo tomar curvas y hacer maniobras con total confianza, el ángulo de giro es buenísimo en cualquier callejuela te das la vuelta.


Destacaría sin ninguna objeción las suspensiones, la super horquilla y el amortiguador trasero con brazo oscilante, hacen un trabajo excepcional, se lo comen todo in rechistar.


La transmisión por correa y el bastidor de acero proporcionan una conducción suave, elástica, cómoda y sin sobresaltos, incluso sobre superficies irregulares. Sí, esta moto también tiene cualidades de conducción off, su distancia al suelo es generosa, y nos permite vadear algún camino y trepar sobre alguna acera piedra o montículo.


El sistema de control automático de estabilidad y el control de recuperación de estabilidad añaden un extra de seguridad, ayudando a mantener el vehículo estable, reduciendo el par motor y recuperando energía para la batería en el proceso (KERS). Además, la función de asistencia a la marcha atrás es un detalle muy útil cuando se estaciona o se maniobra en espacios reducidos.


Sin embargo, la CE 02 no está exenta de limitaciones. Aunque el sistema de frenos está equipado con ABS y control de tracción, no cumple con los estándares de algunos países, que exigen ABS de doble canal (rueda trasera). Esto significa que no será legal en algunas regiones, lo que puede ser un inconveniente para posibles compradores.


Una de las principales ventajas de la CE 02 es la sencillez de su uso en el día a día. Aunque no es la moto eléctrica más rápida en cuanto a carga, su autonomía es suficiente para el uso urbano. Con un consumo de energía de 3,92 kWh/100 km en la versión de 11 kW, o 1,96 kWh/100 km en la versión de 4 kW, la CE 02 cubre con creces las necesidades de transporte diario en la ciudad.


La BMW CE 02 es una moto eléctrica revolucionaria que redefine la movilidad urbana. Con dos versiones para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios, un diseño robusto y ágil, y una experiencia de conducción que combina tecnología de vanguardia y comodidad, la CE 02 es la opción perfecta para los muy jóvenes y para todos aquellos que busquen una forma eficiente, rápida y emocionante de moverse por la ciudad.


Aunque el precio es relativamente alto en comparación con otros scooters eléctricos y motos pequeñas, la calidad de construcción, la tecnología y el rendimiento hacen que la inversión valga la pena para aquellos que buscan un vehículo exclusivo y eficiente en sus desplazamientos urbanos.


BMW ha logrado un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo, haciendo de la CE 02 una motocicleta eléctrica, única, que está destinada a convertirse en un icono playero de la Beautiful People.


Queda por ver si este futurista vehículo híbrido de dos ruedas resultará atractivo en las ciudades europeas


Localización

NIGRAN

PVP BMW CE-02 Carnet  B ……… 8.425,00€.

PVP BMW CE-02 Permiso A1 ….. 7.425,00€


A este precio podremos añadir el paquete alta gama (versión de nuestra prueba), que incluye una gama de colores variados, Bluetooth, Soporte Smartphone, Conected Ride Control o Puños Calefactados.


SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

150,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO


Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 50,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 190,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, pero considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

Agradecimientos a:

CELTAMOTOR

Concesionario BMW MOTORRAD

Por cedernos esta moto para la prueba


FICHA TÉCNICA

BMW CE 02 2024-2025

Tipo de carnet: B

Año 2025

Plazas: 2 de

Motor y transmisión

Tipo Eléctrica

Refrigeración Líquida

Potencia máxima declarada 15 CV (11,03 kW)

Par máximo declarado 55 Nm

Limitación 1

Transmisión secundaria Correa dentada

Chasis

Tipo de chasis Multitubular en acero con motor autoportante

Suspensiones

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla convencional

Suspensión trasera

Tipo basculante Monobrazo

Material Aluminio

Tipo de suspensión trasera 1 amortiguador

Frenos

Freno delantero

Sistema Disco

Freno trasero

Sistema Disco

Ruedas

Rueda delantera

Medida 12/80/15

Material de llanta Aluminio fundido

Rueda trasera

Medidas 150/70/14

Material de llanta Aluminio fundido

Dimensiones y peso

Altura de asiento

750 mm

Peso en seco

132 Kg

Consumo y prestaciones

Autonomía

90 Km

Equipamiento

Confort

Arranque eléctrico

Sistema keyless

Warning

Toma de corriente USB

Pata de cabra

Marcha atrás

Instrumentación

TFT

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Acelerador electrónico

Control de tracción

Control de Estabilidad

ABS

Modos de motor

Iluminación full-LED

Luz DRL









 



























 [JA1]

TEST RIDE PRUEBA SEGWAY E300SE 2024

Test Ride Prueba SEGWAY E300SE

“Innovadoras Tecnologías Nunca Vistas En Una Moto”


El nuevo Scooter Eléctrico Segway E300SE podría convertirse rápidamente en una referencia en el mercado español. Pude disfrutarlo durante unos días y os aseguro que las sensaciones fueron muy buenas.


El mercado del scooter eléctrico lleva unos años estancado, tras la llegada sucesiva de nombres como, Niu, Super Soco o Yadea, el mercado se ha congelado en torno a unas pocas marcas poco innovadoras, constreñidas por las dificultades económicas, guerra en las fronteras europeas, barcos encallados, escasez de materiales, problemas de entrega de los productos, etc.


Sólo BMW ha conseguido sacudir el sector sacando su superpotente CE 04 (https://www.motospruebas.com/2023/12/test-ride-prueba-bmw-definition-ce-04.html) en el verano de 2022, sin embargo, su precio, de al menos 12.000,00€ es prohibitivo para muchos urbanitas.


Por eso es tan anunciada a bombo y platillo la llegada del Segway E300SE. La empresa chinamericana Segway/Ninebot, ofrece un producto logrado, sólido y enérgico, diseñado para establecerse directamente como una de las nuevas referencias para los equivalentes de 125cc en España, probablemente atraerá a un gran número de motoristas dispuestos a pagar su precio sin arruinarse, especialmente a aquellos que quieran alejarse de la combustión interna.


El scooter eléctrico Segway E300SE es un soplo de aire fresco en un mercado eléctrico todavía poco diversificado y en busca de referencias. Ágil, rápido, seguro y estable, no tiene grandes defectos, al ofrecer un scooter eléctrico equivalente a uno de combustión de 125cc por un precio muy razonable.


El Segway E300SE adopta un aspecto de scooter eléctrico, a diferencia de otras marcas, no intenta imitar la apariencia de los scooters de combustión interna. En su lugar, el diseño se inclina más hacia en estilo moderno, práctico y sencillo. La barra luminosa situada en la parte delantera añade un encantador aspecto de «cíclope».


El salpicadero es deliciosamente sencillo, por una vez, hay el número exacto de botones para cada función, lo justo para cambiar de modo, activar un indicador o simplemente poner en marcha la moto. Un simple clic en el gran botón verde «activa», dos clics abren el asiento, contacto y se pone en marcha la máquina, mientras que los demás mandos son similares a los que estamos acostumbrados (un botón para cambiar de modo, los intermitentes, los avisadores y disyuntores, el control de crucero y poco más).


Una de las grandes ventajas del E300SE es que las dos baterías están situadas bajo el piso (Tesla), bajando al máximo el centro de gravedad, lo que aporta una gran estabilidad al vehículo.


Otra ventaja radica en su espacio de almacenamiento, a pesar de que el scooter es realmente compacto hay mucho espacio bajo el asiento, hay espacio suficiente para dos cascos o una bolsa grande de la compra y por supuesto, el cargador. Además, cuenta con el típico colgador en el contraescudo para transportar una bolsa de tamaño considerable sobre su piso plano.


El equipamiento es bastante completo. Lleva iluminación completa LED y un cuadro digital legible y bonito. Cuando activas el contacto y está en modo «P» (Parking; no arranca hasta que no pulsas el botón de arranque) los bordes de la pantallla, permanecerán iluminado en color amarillo, cuando aceleras y arrancas se iluminan en color azul, cuando regeneras o frenas en color verde, si te pasas de gas y consumes demasiado parpadean.


Por supuesto puede conectarse al móvil por Bluetooth para ampliar funciones y tener toda la información del scooter en el teléfono. Y, como es casi habitual en el segmento, recibes actualizaciones de software automáticamente. Para ello viene con una suscripción SIM gratuita por dos años.


Sistema de proximidad a través de un mando a distancia o el smartphone. Una vez que la tienes vinculada al teléfono no necesitarás ni mando ni llave, en caso de quedarte sin batería en el teléfono, también puedes activarla con una clave numérica.


Con el sistema antirrobo AHRS, tu e-Scooter estará siempre protegido, se activa automáticamente en cuanto lo dejas aparcado, si alguien mueve o se sube al scooter, comenzará a sonar la alarma y se bloqueará la rueda trasera, el sistema de seguridad inteligente detecta cualquier movimiento no autorizado y envía una notificación directamente a tu smartphone. Gracias al GPS y a la tarjeta SIM 4G integrados, podrás rastrear la ubicación de tu e-Scooter en todo momento. También está preparado para lanzar alertas por caídas y función SOS.


La Segway E300SE tiene 5 modos de conducción, un modo muy lento (Walk) para aparcar o caminar con la moto en zonas peatonales, un modo económico 1 (aceleración lenta), el Modo 2 es enérgico y potente, con velocidades de hasta 115 km/h. Sin embargo, no tiene freno regenerativo, hay que jugar con las manetas de freno para controlar la velocidad. El modo 3 es casi idéntico, salvo que incorpora frenado regenerativo. La experiencia de conducción cambia drásticamente, es como tener dos motos en una, porque en el modo 3 cuanto sueltas el acelerador, el scooter frena, no es brusco, pero es suficiente para hacerte perder mucha velocidad o evitar utilizar los frenos.


En ambos casos, la aceleración es impresionante, una de las más potentes del mercado. Segway afirma un tiempo de 0-50 km/h de menos de 3 segundos, y me lo creo. Sin duda serás el primero en salir de los semáforos y en carretera, frustrarás a algún Racing Biker.


El comportamiento variará de un piloto a otro, el modo 3 está claramente diseñado para atraer a los aficionados a los scooters de combustión, acostumbrados a gestionar su velocidad con el acelerador. El modo 2 está más cerca de un scooter eléctrico, donde el freno se utilizará más a menudo.
Y el último modo, es la marcha atrás, que facilita el aparcamiento o la salida del mismo.


En cuanto a la frenada, no hay de qué preocuparse. Esta máquina está repleta de tecnología (ABS y TCS (Traction Control System)), lo que proporciona una sensación de seguridad y estabilidad sin igual en otras motos similares.


Si no podemos cargarla directamente, extraer la segunda batería requiere un poco de destreza, ya que los cables tienen que estar perfectamente dispuestos para que se deslice fuera de su ranura.


No es un gran problema, pero dado que la recarga es una tarea recurrente cuando se conduce un vehículo eléctrico de dos ruedas, puede resultar incomodo, especialmente en invierno o con lluvia intensa. Segway recomienda enchufar el scooter directamente a la red eléctrica en el garaje si es posible o en cargadores públicos para bicicletas o patinetes eléctricos.


Las dos baterías de 12 kg proporcionan una autonomía de hasta 100 km. Está bien, pero no es nada espectacular. Sin embargo, en una de las pruebas conseguí hacer 105 km sin recargar, lo que está muy bien no, lo siguiente. Segway anuncia hasta 130 km de autonomía en condiciones ideales. Algunos os sentireis tentados por la tercera batería opcional (que cuesta aprox. 1.000 euros), pero nos alcanzaría para hacer hasta 170 km.


Y unos últimos detalles: lleva conexión USB para cargar o usar dispositivos, caballete central de fácil uso y una pata lateral que desconecta el motor, también una guantera abierta en el lado izquierdo del contraescudo y viene con una llave estándar para abrir el asiento cuando te has llevado las baterías para recargarlas.


Guarda además otra innovadora sorpresa, cuando te paras en una pendiente y mantienes pulsado cualquiera de los 2 frenos, o los dos a la vez durante 3 segundos, se activa el modo «H» (Hill) que podría denominarse algo así como un control de arrancada en cuesta, bloquea la moto y te permite disponer de las 2 manos libres para abrir un garaje, abrocharte el casco o lo que surja, maravilloso.


Arrancamos

Durante mi prueba de una semana con la Segway E300SE, recorrí una variedad de carreteras urbanas e interurbanas, incluyendo colinas empinadas, calles o avenidas con tráfico intenso. Este scooter se maneja excepcionalmente bien, demostrando agilidad y estabilidad incluso en situaciones de tráfico denso. Su rapidísima aceleración fue particularmente útil para adelantamientos y maniobras en calles concurridas.


El modo 2 me proporcionó una experiencia de conducción emocionante con su aceleración potente y capacidad para alcanzar velocidades de hasta 110 km/h. Por otro lado, el Modo 3, con su frenado regenerativo, ofreció un control adicional sobre la velocidad, ideal y muy útil en descensos o para reducir la velocidad sin necesidad de usar los frenos con tanta frecuencia.La frenada es bestial sobre todo en este moto 3, el frenomotor ayuda muchísimo, suspensiones con un poco más duras de lo normal, para mi estilo de conducción perfectas.


Me desplacé un par de veces desde Santiago hasta Sanxenxo por carreteras secundarias y la experiencia fue maravillosa, en una de las ocasiones regresé de noche y también puede comprobar el buen haz de luz de su potente faro Matrix. Para estos trayectos también es muy de agradecer el control de velocidad automático, con una simple pulsación la moto mantiene su velocidad hasta que tocas cualquiera de los dos frenos.


El espacio de almacenamiento bajo el asiento resultó muy conveniente, permitiéndome guardar 2 cascos jet sin problemas. A su vez el asiento se mostró muy amplio incluso para 2 personas, tengo que reconocer es un poco duro. Segway explica que ha modificado el modelo para ofrecer un asiento más redondeado, que se adaptarà mejor a las curvas del cuerpo.



La autonomía de 100 km es suficiente para una semana de desplazamientos diarios sin necesidad de recargar. Sin embargo, para aquellos que planean recorridos más largos, la opción de una tercera batería podría ser una buena inversión.


En resumen, el Segway E300SE es una excelente opción para aquellos que buscan un scooter eléctrico eficiente, ágil y con un buen balance entre precio y prestaciones. Su diseño moderno, junto con su rendimiento sólido, lo convierten en una opción muy atractiva para cualquier motorista urbano.


Colores

NEGRO

Precio

SEGWAY E300SE PVP 
4.799,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación y gestoría, 250,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

150,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 50,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 190,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, pero considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

Rendimiento

Voltaje - Amperios Hora 74V- 27AH * 2

Velocidad máxima (km/h) Hasta 115 km/h

Autonomía máxima (km) Hasta 130 km*

Autonomía WMTC (km) Hasta 85 km, WMTC etapa 3

Tiempo máximo de carga (Horas) Hasta 5 horas para una batería; hasta 8 horas para dos baterías

Aceleración de 0 a 50 km/h en sólo 2,9 s*

Parámetros

Carga útil máxima (kg)280 kg

Espacio debajo del asiento (en litros)34 L

Asiento Dos personas

Resistencia al agua IPX5 para el Scooter, IPX7 para la batería

Batería

Tipo de batería Ion-Litio

Peso de la batería 12.6 kg cada una

Sistema de gestión de batería inteligente (BMS)

Capacidad de la batería (WH)2000 WH por batería

Batería extraíble

Número de baterías incluidas 2 con opción de añadir una batería extra (se vende por separado)

Motor

Potencia nominal (kW) 7.8 kW

Potencia máxima (kW) 10 kW

Fabricante del motor QS Motor, desarrollado por Segway

Posición del motor Rueda Trasera

Par máximo 200 N.m

TCS (Sistema de control de tracción)

Frenos

Freno delantero Freno de disco hidráulico: 220mm-4mm

Freno trasero Freno de disco hidráulico: 180mm-3.5mm

ABS - Sistema de frenado Anti-Lock Doble-canal ABS

Panel de control

Pantalla digital Sí, digital y panel AV

Indicador nivel de batería Indicador 10 segmentos

Información en el panel de control: Modos de conducción, velocidad, autonomía, nivel de la batería y las señales clave (intermitentes, código de error, señal de Ready, etc.), conectividad Bluetooth

Indicadores de estado LED RGB: Encendido/Velocidad/Giro

Indicador de conectividad Señal Bluetooth

Ruedas


Neumático delantero100/70-12, sin cámara

Neumático trasero120/70-12, sin cámara

Suspensión


Suspensión delantera Amortiguador delantero: hidráulico y muelle

Suspensión delantera Recorrido de: 80 mm

Suspensión trasera Amortiguador: aire y resorte de nitrógeno ajustable

Suspensión trasera Recorrido de: 60 mm

Prestaciones inteligentes

Conector USB

RideyGo!

Ninebot Air Lock

Sensor de aparcamiento

Control electrónico del asiento

Actualizaciones remotas OTA (Over-The-Air)

GPS

Sistema antirrobo AHR

Bloqueo por control remoto

Caja negra + SOS

Suscripción SIM 4G2 Años gratis

Bloqueo por control remoto

Control de crucero

Carrocería

Altura del asiento780 mm

Medidas L*An*Al1855 x 680 x 1175 mm

Distancia entre ejes (mm)1360 mm

Type of vehicle

Categoría y subcategoría de vehículo L3e-A1


ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA QJ MOTOR SRT 700 2025

Test Ride Prueba QJ MOTOR 700 “Para Todos Los Públicos” La QJ MOTOR SRT 700 entra con fuerza en el mundo de las on-off de gama media con lo...