NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA APRILIA TUONO 660 2021

Test Ride Prueba APRILIA TUONO 660

“Potente Como Un Trueno, Ligera Como Una Nube"

Cuando la mayoría de los fabricantes se alejan de las deportivas 600, Aprilia va en contra de esta tendencia. Se ha especulado mucho durante unos años si realmente habría una nueva superdeportiva de la clase 600 en la factoría de Noale, las especulaciones resultaron ser certeras, primero la espectacular RS660 y ahora la TOUNO 660.


De la unión de dos mundos, el de la mítica Tuono V4 1100 y el de la nueva tecnología de la RS 660, nace la TUONO 660, la moto que cambiará tus perspectivas.

El estilo de la Tuono 660 es típico de las deportivas de Aprilia, una moto semicarenada con pequeñas superficies que realzan aún más su carácter dinámico. La Tuono 660 también hereda de la RS 660 el concepto innovador del doble carenado con función de apéndice aerodinámico, nacido de una investigación cada vez más profunda en el túnel de viento. 

Una motocicleta deportiva, para uso diario, de la calle al circuito, fácil de conducir y cómoda para todos los días, este es el concepto que guió a los creadores de la Aprilia Tuono 660, manillar alto, asiento cómodo, posición del conductor menos agresiva y protección contra el viento, una pequeña cúpula nos protege de las condiciones más adversas.

Varios elementos aerodinámicos derivados directamente de la competición, este modelo luce orgullosa una pegatina que atesora los 54 Campeonatos del Mundo de Aprilia.

El bastidor de la Tuono 660 cuenta con una magnífica estructura formada por el chasis y el basculante, ambos fabricados en fundición de aluminio, lo que garantiza la rigidez y ligereza de toda la estructura, las dimensiones del chasis mejoran la capacidad de respuesta y la manejabilidad gracias a una geometría diferente de la dirección. 


El motor de la Tuono actúa como elemento portante, lo que reduce el peso de la moto considerablemente. Suspensiones de la prestigiosa firma japonesa KAYABA, horquilla invertida con barras de 41 mm., regulación en precarga y extensión, en la parte trasera dispone de un monoamortiguador sin bieletas, lo cual reduce también el peso del conjunto.

La Tuono 660 también resultará muy efectiva en circuitos, y no solo durante los días para aficionados, sino incluso en las competiciones de cilindrada media.

El motor genera 95 CV, lo que, con un peso de 183 kg, nos asegura un gran rendimiento.

La combinación, par en bajos, suave a medio régimen y rabioso en altas, es ideal, como ideales son los números anunciados por Aprilia para este motor en línea de dos cilindros, desarrollado a partir  de los dos cilindros delanteros de la Tuono V4 1100.

Aprilia nos asegura que el 80% de su par está disponible incluso desde 4.000 rpm, que se eleva al 90% a 6.250 rpm! Esto explica este funcionamiento tan elástico del motor, que mágicamente empuja esta supermoto de 183 kg en cada momento de nuestra ruta, solo nos tendremos que preocupar de enroscar el acelerador, para determinar la velocidad a la que queremos movernos sin usar demasiado la palanca de cambios.

La Tuono 660 se caracteriza por sus ayudas electrónicas, APRILIA afirma que fijaron el listón muy alto en la categoría, y no injustamente. El APRC (Aprilia Performance Ride Control) incluye los siguientes sistemas:

• ATC: Aprilia Traction Control, sistema de control de adherencia ajustable

• AWC: Aprilia Wheelie Control, sistema de control de caballito ajustable

• ACC: Aprilia Cruise Control, control automatico de velocidad

• AEB: Aprilia Engine Brake, sistema de retención del motor ajustable

• AEM: Aprilia Engine Map, diferentes mapas para diferentes condiciones de conducción, Con todo esto a nuestra disposición, cambiamos la opción Sport to Race, y a partir de ahí, elegimos el Challenge, con una fuerte advertencia en color rojo recordándonos que estamos en opciones de circuito, sin ABS, sin Control de tracción ni Control wheelie, y menos invasión en ABS de curvas, etc.


Y para animar a los posibles compradores de esta belleza, APRILIA regala la unidad IMU, opcional hasta hace unas semanas.

La unidad IMU, de 6 ejes, utilizando acelerómetros y giroscopios, reconoce el estado cinético de la moto, y luego optimiza las reacciones de "Inclinaciones, ABS y Control de tracción”. Todas estas funciones se muestran en su original pantalla TFT …. Impresionante!!!

Además, Como opción, está dispositivo el Aprilia MIA, la plataforma multimedia que te permite conectar tu smartphone a la moto ampliando las funciones de la instrumentación. El sistema ofrece un protocolo de conexión que minimiza el consumo de batería del teléfono inteligente e incluye tanto el sistema de información como la gestión del asistente de voz, llamadas telefónicas y música mediante los controles intuitivos en el manillar y la función de navegación, con la que, una vez configurado el destino de tu viaje en tu smartphone, podrás visualizar las indicaciones directamente en la instrumentación.

Arrancamos

La posición de conducción es curiosa, nunca me habían encajado las piernas tan cómodamente en la parte baja del depósito de combustible, te da la sensación de llevar las piernas protegidas de las inclemencias del tiempo.

Salgo desde MOTO BRAVE https://www.motobrave.com/, impresionante concesionario APRILIA en Vigo que nos ha cedido esta moto.

Mi idea es probar esta máquina en todo tipo de carreteras, Vigo, Porriño, Gondomar, Vigo, suficiente para tener unas primeras impresiones.

Su sonido es grave y brusco, sí, brusco y agresivo, nos avisa de que hay algo potente ahí abajo. Engranamos la primera velocidad y adelante…., cómoda y manejable, posición con una inclinación media muy natural, muy sensible al acelerador y con respuesta inmediata.

De los 5 modos de conducción hay 3 pensados para su uso en carretera y 2 para su uso en circuito.

“Commute”, conducción normal en ciudad y carretera, el “Dinámico”, para conducción deportiva y el “Individual”, totalmente personalizable permitiendo la selección del funcionamiento de todos los controles electrónicos como la respuesta del gas, control de tracción, anti wheelie, cantidad de freno motor o ABS.

Los modos de circuito son el “Challenge” con una configuración estándar para conseguir las mejores prestaciones en circuito y el “Time Attack” totalmente configurable y que permite ajustar o eliminar la actuación de cualquiera de estos controles.

He seleccionado “Commute” para iniciar la prueba, los Pirelli Diablo Rosso Corsa II empiezan a aumentar la temperatura, a pesar de los baches y estas curvas infinitas, me transmiten mucha confianza, encajan perfectamente en este tipo de carreteras, así que comenzamos la caza siguiendo rutas alternativas de montaña. Su frenada, con las pinzas radiales de Brembo sobre discos de 320 mm es brutal, en la primera prueba de frenos he hecho un pequeño invertido sin buscarlo, se muestran más que efectivos para el peso y el rendimiento de esta pequeña diávola, me gusta la configuración del ABS, en condiciones de buena adherencia hay que forzar demasiado para que intervenga.

El rendimiento del motor,  es único, el acelerador de transmisión por cable es ligero y de tacto fino, las revoluciones suben de muy bajo a medio y altas  de forma cómoda y suave, por ejemplo: puedes moverte en 3ª velocidad a 40 km/h, girar el acelerador y subir sin esfuerzo aunque sea en cuesta hasta mantener una velocidad constante de giro, o llegar a las 163 km/h, la curva de rendimiento es interminable, he subido el tacómetro hasta 11.500 rpm, una cifra que dará toneladas de rabia a cualquier piloto, incluso en circuito.

Las suspensiones me han parecido muy correctas, confortables para ruta y firmes para uso deportivo, las trazadas son perfectas y siempre sigue el camino que le indicamos al entrar, durante y al salir de las curvas.


Para mi gusto todas las Aprilia deportivas son un  pelín altas de asiento, agradecería muchísimo un par de centímetros menos para tener esa sensación de control total en maniobras cortas.

Una moto sorprendente por su aportación electrónica, que mejora todas sus prestaciones en general, y en particular las concernientes a los elementos de seguridad.

Disponible para el A2

Además, con una opción de limitación de hasta 35 kW, esta motocicleta es ideal para conductores intermedios y principiantes que consigan el carnet de categoría A2.

La Tuono 660 está disponible en los siguientes colores: Concept Black, Iridium Grey y Gold Acid Gold.


He aprovechado para hacer unas fotos en “LAGARETA”, Bar de tapas y Restaurante, un lugar perfecto para hacer un STOP, parking para motos y unas vistas increíbles, Crta. De Camposancos nº347 Vigo

Motopasión Store es el distribuidor de PIAGGIO APRILIA MOTO-GUZZI VESPA en La Coruña

Motopasión Store Coruña

Av. Enrique Salgado Torres, 100, 15008 A Coruña

Motopasión Store Vigo

Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Calle C, Nave D1, 36315 Vigo

P.V.P APRILIA TUONO 660

10.850,00€

Matriculación 

250,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 120,00€

Cambio de neumáticos cada 14.500 km

Precio Aproximado:  320,00€

FICHA TÉCNICA

Marca: Aprilia

Tipo de carnet: A-2

Año: 2021

Plazas: 2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 659 cc

Tipo 4 T

Disposición En línea

Distribución DOHC (doble árbol de levas)

Cilindros 2

Válvulas por cilindro 4

Alimentación Inyección electrónica con 4 cuerpos de mariposas con 8 inyectores y mando Ride by Wire. Tres mapas de motor: Race, Track, Sport

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 81 mm x 63.93 mm

Compresión 13.5 :1

Potencia máxima declarada 95 CV a 10.500 rpm

Par máximo declarado 67 Nm a 8.500 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 98

Normativa anticontaminación Euro5

Emisiones CO2 116 gr/km

Encendido Electrónico digital Magneti Marelli, con una bujía por cilindro

Transmisión primaria Cadena

Transmisión secundaria Cadena

Embrague Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote

Accionamiento Hidráulico

Número de marchas 6

Chasis

Tipo de chasis Doble viga con elementos fundidos y secciones estampadas en chapa de aluminio

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla invertida

Modelo Kayaba

Diámetro de barras 41 mm

Recorrido 110 mm

Regulaciones Precarga y extensión

Suspensión trasera

Tipo basculante Doble brazo asimétrico

Material Aluminio

Tipo de suspensión trasera Monoamortiguador progresivo con botella de gas separada

Recorrido 130 mm

Regulaciones Compresión, extensión, precarga de muelle y longitud

Freno delantero

Sistema 2 discos ABS desconectable (Bosch 9MP)

Diámetro 320 mm

Pinza Brembo de anclaje radial y 4 pistones

Bomba Radial

Marca de la bomba Brembo

Freno trasero

Sistema Disco

Diámetro 220 mm

Pinza Brembo de 2 pistones

Marca de la bomba Brembo

Rueda delantera

Diámetro de llanta 17 "

Garganta de llanta 3.5

Material de llanta Aleación de aluminio forjado

Tipo de neumáticos Radial tubeless

Medida de neumáticos 120/70 ZR 17

Rueda trasera

Diámetro de llanta 17 "

Garganta de llanta 5.5

Material de llanta Aleación de aluminio forjado

Tipo de neumáticos Radial tubeless

Medida de neumáticos 180/55 ZR 17

Dimensiones y peso

Longitud máxima 1.995 mm

Anchura máxima 805 mm

Distancia entre ejes 1.370 mm

Altura de asiento 820 mm

Avance 105 mm

Ángulo de dirección 24.1 º

Capacidad del depósito 15 l.

Peso en seco 169 Kg

Peso en orden de marcha 183 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo 4.9 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico

Arranque eléctrico

Warning

Regulación de maneta de freno

Regulación de maneta de embrague

Pata de cabra

Horquilla regulable

Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Temperatura ambiente

Luz sobre régimen

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Recordatorio de revisiones

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

IMU

Acelerador electrónico

Control de tracción

ABS

Modos de motor

Selector intervención ABS

Selector intervención control tracción

Antiwheelie

Control velocidad crucero

Regulador electrónico del freno motor

Embrague antirrebote

Iluminación full-LED

Luz DRL

FOTOVIDEO APRILIA TUONO 660

Localización

LAGARETA BY AURORA 

Jose Arufe


TEST RIDE PRUEBA ZONTES U 125 2021

Test Ride Prueba ZONTES U 125

“La Naked Ganadora”


Tal y como vaticiné hace unos meses ZONTES es la marca de motos más vendida de España en la categoría de motos de cilindrada 125, y la marca se ha posicionado entre las 10 más vendidas de España. No es de extrañar, con ZONTES se ha formado la tormenta perfecta, una moto de muy buena calidad, muy tecnológica y con unas prestaciones dinámicas impresionantes, algo fuera de lo común en este rango de motocicletas.

Como ya destacamos en otras pruebas de ZONTES, su aportación tecnológica es brutal, empezando por los elementos de seguridad, como son ABS en ambas ruedas o embrague antirrebote.

El conjunto de iluminación es totalmente LED. destacaría su potente iluminación nocturna, en la carretera más oscura su haz de luz, tanto en posición de luz corta como en luz larga cubre un gran espacio en la distancia, también su iluminación trasera es de nuevo diseño y muy eficaz. Los conmutadores también tienen retroiluminación en color rojo y la pantalla LCD, se puede ajustar en intensidad.

En la pantalla tenemos todo tipo de información, además del velocímetro, odómetro total, parcial y tacómetro escalonado digital también nos informa de la velocidad engranada, intensidad de carga de la batería a tiempo real, temperatura refrigerante, modo de conducción seleccionado (ECO/SPORT), reloj horario y nivel de combustible. Además, varios testigos luminosos non indican actividad de intermitentes, luz larga, función ABS, o posición neutral del cambio de marchas.

También monta en los extremos del manillar unos efectivos protectores que a su vez hacen de contrapesos, debajo del asiento tenemos un pequeño hueco para guardar una carpeta con la documentación.

El motor es un monocilíndrico con cuatro válvulas, doble árbol de levas (DOHC) con refrigeración líquida, homologación EURO 5, reducido consumo y mínima impacto al medio ambiente, rinde 14,6 CV, cambio de 6 velocidades y una velocidad punta de 130 km/h, también destacaría como novedad el sistema de embrague antirrebote que evita que la rueda trasera se bloquee en reducciones bruscas y garantiza una vida más larga para el conjunto de discos, separadores y muelles.



Otro detalle que destacaría es su batería, como no podía ser de otra forma, al igual que toda la gama de ZONTES, es una batería de LITIO, más duración, más potencia de arranque, menor tiempo de carga y más vida útil en general.  Su doble asiento desmontable también me llama la atención, un perfecto mullido de látex recubierto por una piel sintética con material antideslizante y sin costuras. 

En general sus acabados son de altísima calidad y esto ya lo hemos comprobado y corroborado en otros modelos de ZONTES que ya he probado anteriormente en nuestro Blog.


ARRANCAMOS

ESPIRITU DEPORTIVO

La posición de conducción es bastante agresiva, nos sentamos con una inclinación adelantada, lo que nos asegura un dominio total de la dirección y un gran aplomo delantero.

Siempre nos pide guerra, la fiabilidad que nos ofrece es impresionante, el conjunto de elementos dinámicos, suspensiones, frenos, chasis, neumáticos, etc, nos garantiza una gran fiabilidad y seguridad. Aunque la estrujemos más y más, cortes de encendido, frenadas al límite, tumbadas extremas con sus maravillosos neumáticos CST que lo digieren todo sin rechistar, esta moto nos perdona todo y no se fatiga, impresionante y MUY segura.


El motor es muy limpio y discreto, su corto escape emite un rugido cuando la subes de vueltas muy peculiar, el embrague es extremadamente suave y el cambio acopla perfectamente cada velocidad.

Nos permite llevar un ritmo estupendo en carreteras nacionales con una velocidad de crucero de unos 90/100 km/h cómodamente, en autopista nos garantiza una velocidad digna para circular con seguridad, el tacto general es muy bueno y todo funciona con precisión, el acelerador es muy suave y preciso, me encanta.


En carretera mojada, he aprovechado pare probar el ABS, tanto el delantero como el trasero y después de unas cuantas pruebas extremas los frenos me transmiten confianza e insisto, SEGURIDAD, también he probado el embrague antirrebote y realmente funciona buen evitando el bloqueo de la rueda trasera antes de entrar en curva.

Una moto espectacular para ciudad por su tamaño y ligereza, en carretera, rápida y efectiva como una bala laser. “COMPRA MAESTRA”

ACCESORIOS
La propia marca dispone de un conjunto de maletas laterales o si lo preferimos el conjunto de baulete trasero, muy práctico para guardar un casco y a la vez hacer de respaldo para un posible copiloto.

PRECIO ZONTES U 125

3.195,00€ Matriculada y Puesta en Carretera

Colores Disponibles

TITANIUM RED, TATANIUM-BLUE, ORANGE WHITE

SEGURO PARA ESTA MOTO………175,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir Robo e Incendio o Pérdida Total (Todo Riesgo)



MANTENIMIENTO

1ª Revisión a los 1000 Km

2ª Revisión a los 5000 km y sucesivamente cada 5000 km

Precio Aproximado 65,00€

Cambio de neumáticos

Cada 13000km, Precio Aproximado 185,00€

FICHA TECNICA

MOTOR

Cilindrada (cm3)   125 c/c

Diámetro x carrera (mm)   52X58

Sistema alimentación combustible   Sistema de inyección electrónica BOSCH

Relación de compresión   12.5:1

Tipo de motor   Monocilíndrico, DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida

Potencia máxima   14.6 CV a 9000 RPM

Par máximo   13 Nm / 7000 rpm

Arranque   Eléctrico

PARTE CICLO

Sistema ABS   ABS Bosch 9.1 M independiente delantero/trasero.

Sistema frenado delantero   1 disco de accionamiento hidráulico de 300mm y pinza de doble pistón

Sistema frenado trasero   1 disco de accionamiento hidráulico de 230mm y pinza de 1 pistón

Suspensión delantera   Horquilla invertida

Suspensión trasera   Amortiguador Monoshock

Neumático delantero    110/70 - R17

Neumático trasero         120/70 - R17

DIMENSIONES Y PESOS

Dimensiones (LxAnxAl) (mm)   1.976 x 869 x 1112 mm

Tipo de bastidor   Acero reforzado

Capacidad de combustible   12 L

Distancia libre al suelo (mm)   193 mm

Peso en orden de marcha (kg)   150 kg

Altura del asiento (mm)   830 mm

Distancia entre ejes (mm)   1.380 mm

TRANSMISIÓN

Embrague   Multidisco Antirrebote en baño de aceite

Transmisión final   Cadena sellada

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES ELÉCTRICOS

Faro delantero   LED

Intermitentes   LED

Piloto trasero   LED

Panel de instrumentos   Digital

Indicador de marcha   SI

Dos modos de conducción   Eco/Sport

Panel digital   SI

Piñas retroiluminadas   SI

Llantas de aleación tubeless   SI

Toma USB en la parte delantera   SI

Anticaídas   SI

Defensas   SI

Batería de litio   SI

Manetas regulables   SI

FOTOVIDEO ZONTES U-125

Localización

Aeropuerto Internacional SCQ Rosalía de Castro

 

Jose Arufe

 


TEST RIDE PRUEBA MOTO GUZZI V9 850 BOBBER CENTENARIO 2021

Test Ride Prueba MOTO GUZZI V9 BOBBER Centenario

“100 Años De Auténtica Pasión”

A lo largo de todas las generaciones, tres elementos básicos caracterizan a las máquinas con el águila, lo que las hace tan deseables y únicas: Su diseño típico, en el que el legendario e inconfundible motor V2 a 90° ha desempeñado un papel central desde 1967. Además, la forma delgada de sus depósitos y sus dos silenciadores planos. Estas características, combinadas con una multitud de finos detalles en un chasis de primera clase, hacen de cada Moto Guzzi una motocicleta muy especial. Cómodas y perfectas en su manejo, son sinónimo de placer de conducción lleno de emoción. 

Bobber, una moda de los años 40 y 50 que se originó en Estados Unidos, por supuesto que tiene que ver con Harley-Davidson. Las Harleys de aquella época solían tener una pequeña curva hacia fuera en el extremo del guardabarros delantero, el llamado Bob. En esta época también se produjo la tendencia a aligerar las motocicletas, normalmente bastante pesadas, y a eliminar todas las piezas innecesarias. Esto también incluía el guardabarros delantero, que entonces se utilizaba a menudo como una versión más ligera para la rueda trasera y, como el bob ahora adornaba la parte trasera, las máquinas se llamaban bobbers para abreviar.

Fieles a estos valores y a la tradición, la Moto Guzzi V9 Bobber ha sido optimizados para la temporada 2021.

Esta edición especial CENTENARIO luce una serie de detalles distintivos y elegantes, desde el logotipo especial del aniversario de Moto Guzzi en el lateral hasta el asiento marrón, el depósito de combustible gris mate adornado con un águila dorada y, en un claro guiño al famoso "Otto cilindros ", los paneles laterales y el guardabarros delantero pintados de verde. Solo está disponible en el año del centenario y está destinada a los fanáticos acérrimos del águila que no querrán perder la oportunidad de su vida de ser parte de algo verdaderamente legendario. 


Equipadas con la última tecnología, equilibradas y confortables, la V9 Bobber hace que kilómetro tras kilómetro sea una experiencia especial. Sentirse bien, experimentar y disfrutar está a la orden del día. Esta última versión del poderoso motor bicilíndrico en V transversal de 90 ° refrigerado por aire ofrece hasta 65 caballos de potencia a 6800 rpm, mientras que el par también obtiene una gran elevación, ahora a 73 Nm a 5000 rpm con más del 80% disponible a solo 3000 rpm. invitan a navegar y a mostrarnos su mejor lado, tanto si quieres ir rápido como relajado. El chasis de la V9 se ha reforzado en la zona de la horquilla para lograr una mayor estabilidad y precisión en la conducción.


Para un mayor confort, las nuevas placas de soporte en las que se montan los estribos sobre soportes de goma reducen las vibraciones.

Además del ABS, ambos modelos incorporan de serie el sistema de control de tracción desconectable MGCT -Moto Guzzi Tracción Control-, que proporciona un nivel extra de seguridad.

También son nuevos el cuadro de instrumentos digital que nos da un montón de información, todos los datos de consumo, kilometraje disponible, indicador de marcha, etc etc. Tecnología de iluminación totalmente LED. Inconfundible, no sólo por su motor V2, la nueva V9 Bobber también es reconocible por sus luces diurnas de LED, que reflejan la silueta del águila de Mandello en el centro del faro delantero.


La individualidad caracteriza a este modelo desde el principio. Para aquellos que quieran dar a su V9 su propio toque personal, ya sea funcional o visual, la gama de Accesorios Originales Moto Guzzi ofrece los accesorios adecuados. Por ejemplo, con la plataforma multimedia de Moto Guzzi, con la que el conductor puede conectar un smartphone a la electrónica de a bordo de la ".V9 y disfrutar de todo tipo de información adicional, entretenimiento y comunicación "en la carretera.


ARRANCAMOS

Genial, en esta moto te sientes totalmente legendario, una maquina autentica, con unos componentes totalmente solidos y robustos.

La posición de conducción es muy cómoda, el tronco erguido, las piernas flexionadas y ligeramente adelantadas. Al pulsar el botón de arranque, un movimiento latente se apodera de la maquina y al momento un sonido bronco y atractivo invade nuestros pabellones auditivos, una sintonía agradable que define la calidad de sus instrumentos es una MOTO GUZZI, con un sonido inconfundible, inimitable e inigualable. 

Con su rueda delantera de sección más ancha nos da una sensación de aplomo muy positiva, si es verdad, entra sola en las curvas, solo tienes que pensarlo y ya está entrando, El tarado de las suspensiones está muy equilibrado e incluso en carreteras de montaña filtra todas las irregularidades, el conjunto de chasis suspensión convierten una carretera irregular en una alfombra mullida,   aunque los avisadores de los estribos nos limitan bastante las tumbadas en curvas cerradas.

El embrague es muy suave y el cambio hace klunck, genial, es una GUZZI autentica.


También tenemos esa sensación de sube/baja que nos transmite el cardán.

El motor empuja perfecto, su sonido es discreto y profundo, el acelerador es una delicia, muy suave, con solo girar unos grados el puño del acelerador, el motor empieza a empujar con contundencia, vamos alcanzando velocidad y el viento empieza a afectarnos, es una moto para disfrutar entre 100 y 120 km/h, tiene potencia más que de sobra para alcanzar hasta los 185 km/h y a alta velocidad se siente estable y segura.  

Mis sensaciones han sido muy positivas, una moto para disfrutar kilometro a kilometro.

La autonomía es de unos 350 km, el consumo de la prueba ha resultado un ajustadísimo 4/100, maravilloso para esta máquina de casi 200 kg.

Al igual que todos los modelos actuales de Moto Guzzi 2021, la V9 Bobber se puede limitar a 35 kW / 48 CV en cumplimiento de la clase de permiso de conducir A2, es la introducción ideal al mundo del motociclismo, al mundo único y emocional de Moto Guzzi. Motos para personas que quieren disfrutar del motociclismo en su forma más bella y original con estilo.

                               
Motopasión Store es el distribuidor de PIAGGIO APRILIA MOTO GUZZI VESPA en La Coruña

Motopasión Store Coruña

Av. Enrique Salgado Torres, 100, 15008 A Coruña

Motopasión Store Vigo


Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Calle C, Nave D1, 36315 Vigo


PRECIO DESDE   10,490€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 90,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio Aproximado:  275,00€




FICHA TÉCNICA

Datos comerciales Moto Guzzi V9 Bobber 2021

Marca:   Moto Guzzi

Tipo de carnet:   A-2

Año:   2021

Plazas:   2

Fabricante:   Moto Guzzi

Web fabricante:   www.motoguzzi.it

Importador:   Piaggio España SLU

Web importador:   www.motoguzzi.es

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   853 cc

Tipo   4 T

Disposición   En V a 90º   Cilindros

2   Válvulas por cilindro

Alimentación   Inyección electrónica Marelli

Refrigeración   Aire

Diámetro por carrera   84 mm x 77 mm

Compresión   10.5 :1

Potencia máxima declarada   65 CV a 6.250 rpm

Par máximo declarado   73 Nm a 3.000 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95/98

Normativa anticontaminación   Euro5

Encendido   CDI

Batería   12V - 18 Ah

Transmisión primaria   Cascada de engranajes

Transmisión secundaria   Cardan

Embrague   Monodisco en seco

Accionamiento   Cable

Número de marchas   6

Chasis

Tipo de chasis   Doble cuna tubular de acero ALS

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera   Telescópica

Modelo   Marzocchi

Diámetro de barras   40 mm

Recorrido   130 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante   Doble brazo

Material   Aluminio

Tipo de suspensión trasera   2 amortiguadores

Recorrido   97 mm

Regulaciones   Precarga de muelle y compresión

Freno delantero   ABS

Sistema   1 disco flotante

Diámetro   320 mm

Pinza   Brembo de 4 pistones opuestos

Freno trasero

Sistema   Disco

Diámetro   260 mm

Pinza   2 pistones

Rueda delantera

Diámetro de llanta   16 "

Garganta de llanta   3.5"

Material de llanta   Aluminio

Marca de neumáticos   Continental

Modelo de neumáticos   ContiMilestone

Medida de neumáticos   130/90-16

Rueda trasera

Diámetro de llanta   16 "

Garganta de llanta   4"

Material de llanta   Aluminio

Marca de neumáticos   Continental

Modelo de neumáticos   ContiMilestone

Medida de neumáticos   150/80-16

Dimensiones y prestaciones

Longitud máxima   2.185 mm

Anchura máxima   840 mm

Altura máxima   1.160 mm

Distancia entre ejes   1.465 mm

Altura de asiento   780 mm

Avance   116 mm

Ángulo de dirección   38 º

Ángulo de lanzamiento   26.4 º

Capacidad del depósito   15 l.

Peso declarado   199 Kg

Equipamiento

Cuentarrevoluciones

Reloj horario

Testigo de reserva

Toma de corriente

Pata de cabra

Control de tracción

Regulación de maneta de freno

FOTOVIDELO MOTO GUZZI V9 CENTENARIO

Localización

Seminario Mayor Santiago

Jose Arufe

motospruebas@gmail.com 






TEST RIDE PRUEBA HONDA FORZA 750 2021

Test Ride Prueba HONDA FORZA 750

“El Scooter GT Definitivo”

Érase una vez los scooters, se limitaban a la subsistencia en áreas urbanas, donde estos vehículos baratos de dimensiones y rendimiento modestos podían abrirse paso fácilmente entre el tráfico, pero las cosas cambiaron con la aparición de una nueva clase, el maxi-scooter, ofrecía el rendimiento, la comodidad y el equipamiento de las motos de carretera y durante años fueron mejorando y mejorando.



El nuevo aspirante a líder en esta categoría se llama HONDA FORZA 750, un maxi-scooter ítalo-japonés con un equipamiento y características impresionantes.

Esta Forza viene de la fábrica en Atessa, Italia, ampliada y mejorada después de la triste e incomprensible decisión de cierre por parte de HONDA de su maravillosa, impecable y ejemplar fabrica española en el año 2010, ubicada en Barcelona, unas instalaciones que pude visitar en varias ocasiones. 

A medio camino entre una INTEGRA y una X-ADV. El Forza está propulsado por un motor de dos cilindros de 745 cc con 59 CV de potencia y un par máximo de 69 Nm. La potencia se transmite a través de una transmisión de doble embrague, lo que hace que esta maravillosa Honda sea única en el mundo de los vehículos de dos ruedas.


Este scooter está equipado con iluminación FULL LED, nuevo chasis de tubo de acero reforzado y aligerado, suspensión con horquilla delantera invertida, potente monoamortiguador en la parte trasera, la Forza 750 comparte motor y características con otros modelos de HONDA, NC750 y X-ADV. En el apartado frenos Monta dos discos de 310 milímetros con pinza radial de 4 pistones.


La rica lista de equipamiento de serie también incluye control de tracción, KEY LESS (llave electrónica), o sistema de frenada de emergencia, los intermitentes traseros cambian automáticamente al modo warning en caso de frenada potente, se desactiva a los pocos segundos.

Aunque comparte su parte ciclo con la serie NC750, el aspecto del Forza 750 es de un verdadero maxi-scooter, tan convincente como un Suzuki Burgman, una BMW C650 GT o una YAMAHA T-Max. 


Asiento ancho y bajo (79 centímetros del suelo), gran protección contra el viento y la lluvia, un estupendo coeficiente aerodinámico, ruedas grandes (17 pulgadas en la parte delantera y 15 en la parte trasera), manillar ligeramente elevado e inclinado, panel de instrumentos muy completo pantalla TFT a todo color con conectividad activada constantemente y la posibilidad de emitir comandos de voz a través de teléfonos móviles. 

La llave inteligente también se usa para bloquear y abrir el asiento. mucho espacio para las piernas y un aceptable hueco portacasco, debajo del asiento hay un compartimento de almacenamiento de 21 litros, que, según Honda, es suficiente para acomodar un casco y algo más. También hay una toma de carga USB para dispositivos electrónicos en este compartimento.


Gracias al acelerador controlado electrónicamente, el conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción que afectan al motor y a la transmisión (Estándar, Deportivo, Lluvia y Usuario), así como tres niveles de control de tracción (HSCT). Relacionado con estos programas está el funcionamiento de la caja de cambios en serie de dos embragues (DCT), del que Honda ha vendido más de 140.000 unidades solo en el mercado europeo en los últimos diez años desde su aparición y muchísimos más que venderá.


Este bicharraco japonés encuentra su hábitat perfecto en la carretera abierta, donde, según los fabricantes, también alcanza una velocidad de 170 km/h. y aunque no es ligero, con un peso de 265 kilogramos con todos los líquidos, el fabricante nos garantiza un bajo consumo récord de solo 3.6 litros cada 100 kilómetros, lo que significa que con un tanque de 13.2 litros cubre 370 kilómetros, no está nada mal, unas 4 horas de diversión continua.


MOTOR

Este nuevo miembro de la saga FORZA está propulsado por el famoso motor de dos cilindros en línea de carrera larga desarrollado a partir del motor de cuatro cilindros del automóvil Honda Jazz. Este bicilíndrico refrigerado por agua con ocho válvulas y un árbol de levas en la culata desarrolla unos agradables 58,6 CV a 6750 rpm, con 69 Nm de par a unas bajas 4750 rpm. Más que suficiente para conducir en carretera y óptimo para ciudad, según el fabricante, en tan solo 3,9 segundos girando tan solo a 2500 rpm. recorre 50 metros y alcanza la velocidad de 60 km/h, me muero por probarla.



ARRANCAMOS

Guau, esto es un barco, la navegación es su mejor definición, desde el momento en que arrancamos nos transmite esta sensación, tremendamente aplomada, entre su peso y la tara de las suspensiones nos ofrece una estabilidad apabullante, a la vez manejable y escurridiza entre el tráfico, acelera y frena en un plis-plas con suma facilidad, el cambio en posición SPORT va haciendo su trabajo de forma muy coordinada, impresionantes los frenos, no dejo de sorprenderme con los nuevos sistemas de freno, y es que esta moto con sus doscientos setenta kilos aprox en orden de marcha se detiene en unos pocos metros sin inmutarse.  



Después de tontear un poco por el centro de la Coruña, me acerqué hasta Cecebre por las pistas de asfalto que bordean el pantano, carreteras dignas de una Trail, incluso con baches y grava suelta, su comportamiento es ideal, acelerando de curva a curva con suma facilidad y todo esto con una comodidad exquisita, un asiento grande y cómodo, la posición de los piernas es "a elegir", he calculado cuatro posiciones distintas en sus grandes estribos plataforma, muy buena protección aerodinámica, una moto perfecta para su uso en invierno, ni te mojarás en pequeños recorridos, he aprovechado para hacer una sesión de fotos en las pintorescas instalaciones del Restaurante el Pantano, un estupendo marco para esta barcaza de HONDA.


Una moto casi perfecta, no entiendo el porqué marcas como HONDA continúan montando en sus máquinas más avanzadas el rudimentario y engorroso sistema de transmisión formado por piñón, cadena y corona, sería preferible montar correa o cardán y aunque aumentasen su precio, estoy seguro que los clientes potenciales de este modelo lo agradecerían.

Disponible la versión para el carnet A2 que no incrementa su precio



COLORES DISPONIBLES HONDA FORZA 750

Candy Cromosphere Red

Jeans Blue Metallic

Mat Beta Siver Metallic

Graphite Black

PRECIOS

Honda Forza 750        11.350,00€

Honda Forza 750 A2   11.350,00€

A este precio tendremos que incrementar unos 250,00€ de Gastos de matriculación

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 120,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado    250,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica

275,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total





FICHA TECNICA

Datos comerciales Honda Forza 750 2021

Marca:   Honda

Tipo de carnet:   A, Homologable para A-2

Año:   2021

Plazas:   2

Fabricante:   Honda

Importador:   Montesa Honda, S.A.

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   745 cc

Ciclo   4 T

Disposición   En línea

Distribución   SOHC

Cilindros   2

Válvulas por cilindro   4

Alimentación   Inyección electrónica de gasolina PGM-FI

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   77 mm x 80 mm

Compresión   10.7 :1

Potencia máxima declarada   58.6 CV a 6.750 rpm

Par máximo declarado   69 Nm a 4.750 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación   Euro5

Encendido   Digital transistorizado con control computarizado y avance electrónico

Batería   12V/11.2AH

Transmisión secundaria   Cadena

Embrague   Húmedo, multidisco, 2 embragues hidráulicos

Accionamiento   Modo D/ modo S/ modo manual

Número de marchas   6

Chasis

Tipo de chasis   Diamante tubos de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera   Horquilla telescópica invertida

Modelo   Showa

Diámetro de barras   41 mm

Recorrido   120 mm

Suspensión trasera   Tipo basculante   Doble brazo Aluminio

Tipo de suspensión trasera   1 amortiguador Monoshock

Recorrido   120 mm

Regulaciones   Precarga

Freno delantero   Sistema

2 discos   Diámetro   310 mm

Pinza   Nissin radial de 4 pistones

Freno trasero   Sistema   Disco

Diámetro   240 mm

Pinza   Nissin de 1 pistón

Rueda delantera

Diámetro de llanta   17 "

Material de llanta   Fundición de aluminio

Tipo de neumáticos   Radial Tubeless

Medida de neumáticos   120/70 R17  

Rueda trasera

Diámetro de llanta   15 "

Material de llanta   Fundición de aluminio

Tipo de neumáticos   Radial Tubeless

Medida de neumáticos   160/60 R15

Dimensiones y prestaciones

Longitud máxima   2.200 mm

Anchura máxima   790 mm

Altura máxima   1.484 mm

Distancia entre ejes   1.580 mm

Altura de asiento   790 mm

Avance   104 mm

Ángulo de lanzamiento   27 º

Capacidad del depósito   13.2 l.

Peso declarado   235 Kg

Consumo   3.7

Equipamiento

Hueco bajo el asiento

Si para un casco integral

Guantera

Cuentarrevoluciones

Reloj horario

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Temperatura ambiente

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Warning

Toma de corriente

Pata de cabra

Control de tracción

FOTOVIDEO HONDA FORZA 750

Localización

EL PANTANO San Roman

Jose Arufe

motospruebas@gmail.com


ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...