NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA HONDA TRANSALP 750 2023

Test Ride Prueba Honda Transalp 750

“Lucha de Gigantes”

Han pasado 10 años desde que Honda cesó la fabricación de su clásico modelo Transalp, la gama de Trail de turismo de tamaño medio que se produjo bajo ese nombre durante 25 años.

La forma en que han cambiado las generaciones de la Transalp refleja perfectamente cómo ha cambiado el mercado de las Motos Trail de turismo en general. En 1986 llegó la primera generación, la XL600V, 583cm3, 50cv, en 1988, 647cc y 742cc desde 1990.La cilindrada del motor fue aumentando a lo largo de las generaciones, pero nunca alcanzó los 60 CV.

Para 2023, la Transalp regresa, y ahora no se parece en nada a sus relativamente insustanciales encarnaciones pasadas. Al menos sobre el papel, las especificaciones de la nueva moto son impresionantes y podría ofrecer la excelencia en su categoría para rodar hasta el horizonte y subir a lo más alto de las montañas

La nueva Honda XL750 Transalp ha ocupado un lugar vacante en la gama de Honda, situándose por debajo de la CRF1100L África Twin y ofreciendo más cualidades off-road que las crossover NC750X y CB500X.

“Al crear la nueva Transalp, hemos analizado detenidamente lo que hizo que el primer modelo fuera tan bueno y nos hemos propuesto encontrar el equilibrio adecuado entre maniobrabilidad en ciudad, confort en largas distancias y capacidad off-road", afirma el jefe del proyecto Transalp, Masatoshi Sato.

El diseño exterior fue desarrollado por la división italiana de diseño y desarrollo de la compañía en Roma. (Italia ha incrementado su poder en Honda después del bochornoso cierre de su fabrica en España).

El revestimiento de la nueva Transalp combina eficiencia aerodinámica y protección contra el viento, al tiempo que recuerda visualmente a los modelos anteriores. El parabrisas está optimizado para la reflexión del viento y una buena visibilidad, al tiempo que minimiza las turbulencias debidas al aire "atrapado". Honda también ofrece como opción un parabrisas más alto y deflectores adicionales.

Todo se ajusta a través de la pantalla TFT a todo color con conectividad Bluetooth, ofrece tres opciones de visión, tacómetro analógico o de escala, modo Día, Noche o automático y si se conecta con unos auriculares, adquiere funciones de asistente activado por voz para Android, que permiten controlar la navegación, las llamadas y la música. Funciona con smartphones Android (la funcionalidad con iOS es limitada). Estas funciones también pueden controlarse mediante los botones en el puño izquierdo.

El cuerpo del acelerador de 46 mm está controlado por un sistema Ride-By-Wire y permite cinco modos de conducción, cada uno de los cuales combina ajustes de perfil de respuesta del acelerador, respuesta de frenado del motor, Control de Tracción y preajustes Anti-Wheelie. Los 4 primeros modos están predefinidos: Sport, Standard, Rain y Gravel. El quinto modo puede ser personalizado por el usuario.

Cada uno de ellos combina los ajustes óptimos de potencia del motor (4 opciones), el nivel de frenado del motor al soltar el acelerador (3 niveles), el nivel de intervención del ABS (2 niveles) y el control de tracción (5 niveles). Los niveles son necesarios sobre todo para el quinto, el modo Usuario, que permite seleccionar los niveles adecuados de intervención de la asistencia para adaptarlos a los propios gustos y condiciones de conducción del piloto.

El nuevo motor es un bicilíndrico de 755 cm2 con cilindros paralelos, 4 válvulas por cilindro y sistema de accionamiento de válvulas Unicam. Este motor ya debutó hace unos meses, ha sido utilizado también para la nueva CB750 Hornet. Al igual que en la Hornet, la Transalp declara 91cv, que es 1,5 veces la potencia de las generaciones anteriores y sólo ligeramente inferior a la actual África Twin (1084cm3 y 101cv).

El diseño del motor recuerda al motor África Twin, en el que el sistema Unicam procede de la super moto Honda CRF450 Cross Country. Este sistema permite que un solo árbol de levas accione directamente las válvulas de admisión, mientras que las válvulas de escape funcionan mediante balancines. De este modo se consigue un rendimiento similar al de los sistemas de doble árbol de levas en cabeza, manteniendo al mismo tiempo el tamaño compacto del motor.

Al igual que sus principales competidoras, la Suzuki V-Strom, BMW F800GS y la Yamaha Teneré 700, las fases de compresión de los cilindros están separadas para conseguir un tacto similar al de un bicilíndrico en V y mejorar la respuesta del motor. Las principales marcas de motos se esfuerzan por ocupar un lugar digno en este sector en auge.

Por comparar, el motor de la Suzuki V-Strom 800DE, que curiosamente fue anunciado el mismo día que nuestra protagonista, un bicilíndrico en paralelo de 776 cm3, sólo desarrolla 82 CV.

El chasis de acero diagonal de la Honda XL750 Transalp pesa un 10% menos que el chasis de la CB500X. Honda consigue reducir el peso disminuyendo el número de refuerzos y reduciendo el grosor de los tubos. El anclaje del amortiguador y la zona de pivote del basculante se han optimizado para equilibrar rigidez e información, con un subchasis integrado de acero de alta resistencia que proporciona rigidez y durabilidad adicionales.

El motor está montadoen en el bastidor de modo similar al de la Hornet, pero adaptado para un uso todoterreno. El bastidor de acero en forma de diamante pesa sólo 18 kg. Este diseño, entre otras cosas, le permite alcanzar un peso en vacío de 208kg en orden de marcha.

La suspensión delantera lógicamente es una Showa de 43mm con 198mm de recorrido, la suspensión trasera también es de Showa con depósito remoto y 190mm de recorrido, El amortiguador está conectado al basculante mediante un sistema Pro-Link, mientras que el basculante está fundido con la misma forma que el de la África Twin, sólo que con una aleación de aluminio diferente. Esto es ligeramente inferior a la competencia, pero aun así suficiente para pistas de tierra.

En comparación con la África Twin las posibilidades de ajuste son reducidas, sólo la precarga de la suspensión es ajustable, una consecuencia del intento de mantener el precio dentro de los límites accesibles. Los frenos son Nissin de doble pistón con discos lobulados de 310 mm delante y de pistón simple con discos de 256 mm detrás.  Las ruedas están diseñadas para montar cámaras de aire, esto, que puede parecer un atraso en uso off/road es mucho más fiable que un neumático tubeless

El ABS se incluye de serie y tiene dos modos de funcionamiento, el circuito trasero puede desconectarse para conducción dentro y fuera de carretera. El sillín de 85 cm de altura es bastante bajo para una trial típica, y también está disponible un sillín rebajado opcional, de 82 cm de altura.

La moto parece bastante atractiva, pero hay algunos notables atisbos de ahorro. La posición del parabrisas no es ajustable y el faro es el mismo que en la CB500F y CB500X. Afortunadamente, a pesar de la economía todas las luces son LED.

Aviso de freno de emergencia, el sistema conecta adicionalmente el freno de emergencia cuando salta el ABS. Los intermitentes se apagan automáticamente al finalizar la maniobra, el sistema también interpreta los cambios de velocidad.

Arrancamos

Aquí estamos, montados en el nuevo modelo de la legendaria TRANSALP, antes de arrancar echamos un vistazo a los nuevos conmutadores de Honda, geniales, la pantalla a todo color con todo tipo de información, una pequeña cúpula que no protege mucho y un robusto manillar negro que vamos a manejar a tope.

La posición de conducción ideal, llego perfectamente con los 2 pies al suelo con mis 175 cm, los retrovisores también en su sitio perfecto, muy buena visibilidad trasera de un vistazo. Su sonido es genial, gracias a su calado a 270º es muy lineal y sin demasiados impulsos ni vibraciones, discreto, me gusta.

Los mandos en la piña izquierda para manejar la información de la pantalla, muy fáciles de usar, en pocos segundos estarás pasando paginas y viendo toda la información del conjunto

El cambio engrana suavemente la primera marcha sin inmutarse, la suavidad en los cambios de marcha es una de las principales características históricas de HONDA. Y si además montamos el accesorio QuickShifter, como es del caso de esta modelo, disfrutaremos del cambio “semiautomático” un montón

A diferencia de otras marcas en los distintos modos de conducción no reduce la potencia, sino que cambia los parámetros para adaptarse a las nuevas condiciones seleccionadas.

Las trazadas son perfectas, el conjunto de chasis, subchasis y basculante nos proporcionan un aplomo impresionante. Aumenta la velocidad con facilidad y creo que llegaríamos  sin problema hasta los 180km/h



Todo fluye a la perfección, el motor empuja con fuerza y no necesitamos subir el tacómetro más allá de las 5000 rpm, continuamos con la ausencia total de vibraciones. En pistas de tierra, gracias a su llanta delantera de 21” se comporta muy bien y podemos ponernos de pie sin problema para adoptar un pilotaje más agresivo y seguro.



En cuanto al consumo la marca establece 4,3 litros por cada 100/km y una autonomía de 350 Km, no está nada mal para esta rutera, en nuestra prueba nos está marcando un 4,9 de media.

Los frenos impresionantes también, un tacto buenísimo hay nada que no me guste en este nuevo modelo de Honda, por poner algún pero, voy a insistir en la transmisión, ya es hora de que marcas como Honda vayan pensando en sustituir el engorroso kit de piñón, corona y cadena por otros sistemas más limpios y silenciosos. Tampoco estaría mal equiparla con sistema control cruise o el cambio automático DCT para largos viajes por autopista, todo llegará.

Honda ofrece cinco kits de accesorios para la nueva Transalp: Urban, Touring, Adventure, Rally y Confort, que incluyen opciones como sistemas de maletas, cambio rápido, defensas motores, puños calefactables, protectores de manos y estriberas alternativas etc.

 

Una moto muy versátil, válida para uso diario por ciudad, válida para viajar en pareja o para adentrarse por pistas de tierra. Agradecimientos a Alejandro Méndez, propietario de esta flamante HONDA TRANSALP 2023.

 

Colores Honda Transalp 750

NEGRO BALLISTIS MATE METALIZADO

BLANCO ROSS TRICOLOR

GRIS IRIDIUM METALIZADO

 

PVP HONDA TRANSALP 750

10.500,00€ Limitación A2

10.900,00€ FULL POWER

Matriculación 

250,00€ Aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

195,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 120,00€

Cambio de neumáticos cada 10.000 km

Precio Aproximado:  320,00€

(Es posible que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección no coincidan con los recomendados por el fabricante, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

Marca   Honda

Tipo de carnet:   A-2

Año:   2023

Plazas:   2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   755 cc

Tipo  4 T

Disposición   En línea

Distribución   SOHC

Cilindros   2

Válvulas por cilindro   4

Alimentación

Inyección electrónica de gasolina PGM-FI

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   87 mm x 63.5 mm

Compresión   11.1 :1

Potencia máxima declarada   90.5 CV a 9.500 rpm

Par máximo declarado   75 Nm a 7.250 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95/98

Normativa anticontaminación   Euro5

Emisiones CO2   103 gr/km  

Encendido

Digital transistorizado con control computerizado y avance electrónico

Batería   12V/7.4AH

Transmisión secundaria   Cadena

Embrague   Húmedo, antirrebote y asistido

Accionamiento   Mecánico

Número de marchas   6

Chasis

Tipo de chasis   Diamante en tubo de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera

Horquilla invertida

Modelo   Showa SFF-CA

Diámetro de barras   43 mm

Recorrido   200 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante   Doble brazo

Material   Aluminio

Tipo de suspensión trasera

1 amortiguador Pro-Link

Recorrido   190 mm

Freno delantero

Sistema  Dos discos

Diámetro   310 mm

Pinza   Nissin de 2 pistones anclaje axial

Freno trasero

Sistema   Disco

Diámetro   256 mm

Pinza   Nissin de 1 pistón ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta   21 "

Material de llanta   Radios

Marca de neumáticos

Metzeler

Modelo de neumáticos

Karoo Street/Mixtour

Tipo de neumáticos   Con cámara

Medida de neumáticos   90/90-R21 M/C 54H

Rueda trasera

Diámetro de llanta   18 "

Material de llanta   Radios

Marca de neumáticos

Metzeler

Modelo de neumáticos

Karoo Street/Mixtour

Tipo de neumáticos  Con cámara

Medida de neumáticos

150/70-R18 M/C 70H

Dimensiones y peso

Longitud máxima   2.325 mm

Anchura máxima   838 mm

Altura máxima   1.450 mm

Distancia entre ejes   1.560 mm

Altura libre al suelo   210 mm

Altura de asiento  850 mm

Avance  111 mm

Ángulo de lanzamiento   27 º

Capacidad del depósito   16.9 l.

Peso en orden de marcha   208 Kg

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electric

Arranque eléctrico

Warning

Toma de corriente 12V (Opcional)

Toma de corriente USB

Regulación de maneta de freno

Regulación de maneta de embrague

Pata de cabra

Maletas (Opcional)

Baúl trasero (Opcional)

Horquilla regulable

Amortiguador regulable

Cubremanos

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Acelerador electrónico

Control de tracción

ABS

Modos de motor

Selector intervención ABS

Selector intervención control tracción

Antiwheelie

Quickshift (Opcional)

Embrague Anti-rebote

Luces emergencia adaptativas

Iluminación full-LED

Intermitentes autocancelables

YOUTUBE TRANSALP 750

Localización

CIUDAD DE LA CULTURA

 

Jose Arufe

TEST RIDE PRUEBA SEGWAY E110SE LAUNCH EDITION 2023

Test Ride Prueba SEGWAY E110SE Launch Edition

“El Futuro Ya Está Aquí”



Presta mucha atención a la prueba de este singular vehículo, innovadoras tecnologías nunca vistas hasta el momento en una moto que nos facilitarán su uso al máximo.


En diciembre de 1990, varios informes y rumores de un revolucionario invento se podían encontrar en los distintos medios de comunicacion, aunque no había demasiados detalles disponibles, cuando se presentó el SEGWAY PT «Transporte Personal», el fallecido Ceo de Apple, Steve Jobs, sugirió que las ciudades serían construidas alrededor de este nuevo y revolucionario método de transporte, John Doerr, inversor y capitalista, consejero del presidente de EEUU, predijo ventas que llegarían a los 100.000 Meuros mucho antes que cualquier otro producto anterior.


El Primer Segway PT fue un vehículo ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas laterales con autobalanceo controlado por ordenador, inventado por Dean Kamen y presentado en diciembre de 2001. El recibimiento inicial fue muy entusiasta, para afrontar la demanda esperada, la compañía Segway Inc., con sede en Bedford (Nuevo Hampshire) diseño una fábrica originalmente para construir hasta 40.000 unidades mensuales. El resultado de las ventas no fue el esperado.


A principios del año 2010 la empresa fue comprada por un grupo empresarial dirigido por el millonario británico Jimi Heselden, presidente de Hesco Bastion, nueve meses más tarde falleció cayendo accidentalmente por un acantilado mientras probaba un Segway TT.


En abril de 2015 SEGWAY fue adquirida por la compañía china NINEBOT.
SEGWAY es hoy en día una multinacional con sede en EEUU y capital chino de la mano de NINEBOT, dos gigantescas industrias de I+D asociadas para crear los vehículos de movilidad eléctrica alternativa más increíbles del mundo.



El scooter de esta prueba es una forma nueva, ecológica y eficiente de desplazarse por la ciudad. Precio asequible, diseño atractivo y una tecnología más que innovadora, así son los nuevos e-Scooters de SEGWAY..


Con un elegante acabado JET BLACK MAT, una autonomía máxima alcanzable de 75 kilómetros y muchas prestaciones inteligentes conectadas a tu smartphone, el e-Scooter E110SE Launch Edition lo tiene todo. Vamos a verlo….


El Segway E110SE puede recorrer hasta 75 km con una sola carga y alcanzar velocidades de hasta 45 km/h. El Segway E110SE puede recargarse al 100% en solo 6 horas. Además de la llave física y el mando a distancia, gracias a la App de Segway, tienes una llave inteligente integrada en tu smartphone.


El sistema RideyGo te hará ahorrar tu precioso tiempo. No es necesario que busques las llaves ni que saques tu smartphone del bolsillo porque gracias al sistema Airlock, el e-Scooter se bloquea y desbloquea automáticamente cuando estás en un radio de 2 a 10 metros de él. En caso de que la conexión no se pueda realizar por no tener el Blouetooth activado o por no tener el móvil, ni el mando, ni la llave, puedes activar el contacto introduciendo una contraseña numérica en la pantalla.


Una vez desbloqueado y gracias a los dos sensores situados en el caballete y el asiento, podrás arrancar y comenzar tu siguiente aventura.


Con el sistema antirrobo AHRS, tu e-Scooter estará siempre protegido, se activa automáticamente en cuanto lo dejas aparcado, si alguien mueve o se sube a tu scooter, comenzará a sonar la alarma y se bloqueará la rueda trasera, el sistema de seguridad inteligente detecta cualquier movimiento no autorizado y envía una notificación directamente a tu smartphone. Gracias al GPS y a la tarjeta SIM 4G integrados, podrás rastrear la ubicación de tu e-Scooter en todo momento.              



La app móvil inteligente también ofrece multitud de otras prácticas funciones como: histórico de conducción, registros de trayectos con fecha, hora, distancia y recorrido en el mapa, que también puedes recrear para ver todos los datos en tiempo real, también te da acceso al servicio postventa, actualizaciones y mucho más... increíble!!!!!!!



El panel de control intuitivo digital a todo color te ofrece toda la información que necesitas de un vistazo: velocidad, nivel de batería, modo de conducción, km restantes, conectividad Bluetooth y muchos más indicadores (intermitentes, códigos de error, señal READY, etc.). Además, las luces LED en ambos extremos de la pantalla cambian de color dependiendo del estado del eScooter.


* Azul: todo listo para arrancar

* Verde: recuperación de energía en curso (EBS)

* Naranja: el caballete sigue puesto o no hay nadie sobre el asiento.

* Rojo: advertencia o error
 

Segway ha optimizado el diseño estructural del e-Scooter e-110 para ofrecerte una agradable experiencia de conducción en todo momento.


"Colocando la batería en el reposapiés conseguimos un centro de gravedad más bajo, mejorando así la agilidad y estabilidad durante la conducción, al tiempo que ampliamos el espacio de almacenamiento debajo del asiento", Espacio suficiente para dos cascos jet, 27 litros.


El "triángulo dorado de conducción" crea el equilibrio perfecto para que tu postura al conducir sea agradable, cómoda y segura incluso también para el pasajero.


Faro inteligente Matrix LED, su dinamismo y rendimiento te sorprenderán. El faro LED está diseñado con una estructura única y una pantalla frontal horizontal completa para producir un haz de luz más ancho y luminoso.


Además de ofrecerte una iluminación óptima en cualquier situación, está diseñado para consumir lo mínimo necesario, siguiendo así la misión de Segway, la búsqueda permanente de los límites de la eficiencia energética.


Sistema de frenado de seguridad
El e-Scooter Segway incluye frenos de disco hidráulicos delanteros y traseros. En combinación con el avanzado EBS (Sistema de frenado electrónico), se crea un entorno de frenado controlado que además devuelve a la batería parte de la energía generada al frenar o reducir la marcha.


Absorción de impactos perfeccionada
El sistema de amortiguación (delantero y trasero) del e-Scooter Segway absorbe las vibraciones de la carretera y neutraliza los baches para conseguir una conducción más suave, incluso en terrenos difíciles.



El Segway E110SE dispone de 3 modos de conducción que se pueden personalizar en la app móvil. Podrás cambiar entre ellos fácilmente desde el cuadro de instrumentos.


Modo ECO: limita la velocidad máxima al mínimo y reduce el consumo de energía al máximo para una mayor autonomía y para alargar la vida útil de la batería.
Modo DYNAMIC: el equilibrio perfecto entre duración de la batería y velocidad de crucero. 
Modo SPORT: toda la potencia del e-Scooter a tu disposición.


Y para un plus de comodidad mientras conduces, también tienes disponible la función control de crucero, que te permite fijar la aceleración y como no, también dispone de Marcha Atrás, que crack!!!!!!!!!


Sistema de gestión inteligente de la Batería (BMS) El eScooter de Segway cuenta con el Sistema de gestión inteligente de la batería (BMS) 6.0 que le garantiza una mayor vida útil y ofrece muchas funciones inteligentes. Para empezar, gracias al BMS 6.0, tu scooter eléctrico necesitará menos mantenimiento. No solo supervisará la cantidad de energía, controlará la velocidad de carga y ajustará tu información en tiempo real cuando esté agotándose la batería, sino que también evitará y protegerá la batería de una posible sobrecarga o sobredescarga.


También deberíamos de tener en cuenta el ahorro energético con respecto a un ciclomotor convencional de combustión, cada carga FULL de esta moto puede costar aprox. 75 cent., o sea que nos cuesta 1 cent. aprox. recorrer un kilómetro. En una moto de combustión equivalente en potencia recorrer un km te va a costar aproximadamente 6,5 Cent.


Si hacemos 5000 km al año, con un ciclomotor de combustión gastaremos una media de 325€ en gasolina frente a 70€ de recargas eléctricas en este maravilloso SEGWAY ES110 LAUNCH EDITION.


Arrancamos

Nunca me podría imaginar que a estas alturas del campeonato, un ciclomotor eléctrico me iba a sorprender tanto, mi R2D2 particular. Esta gente de SEGWAY se lo ha tomado muy en serio.


Cada uso diario, es una experiencia mágica, una práctica agradable, asiento bajo y cómodo, llegaremos fácilmente al suelo con los dos pies, apta para todas las tallas y las edades, el piso plano nos facilita el acceso, solo tendremos que pulsar un botón para ponernos en marcha, el silencio de rodaje acompañado de sus indicaciones sonoras se convierte en un reconfortáble paseo.


La posición de conducción es comodísima, Su Velocidad máxima es de 45Km/h, aunque con el GPS llega a marcar 53 km/h, su aceleración es suave y progresiva, en recorridos interurbanos el control de velocidad automático es muy practico. Destacaría los frenos, sencillos pero muy potentes con un taco estupendo


Por recorridos urbanos es rápida y escurridiza, se cuela muy bien entre el transito y nos transmite mucha seguridad, los impecables neumáticos CST, se agarran al asfalto de maravilla, incluso con el piso mojado. Los intermitentes autocancelables nos aportan una mayor atención a la conducción


Por su ligereza, tan solo 80 kg, es muy ágil y fácil de manejar, la marcha atrás es muy práctica para maniobrar  y también dispone de asistencia al empuje opcional (5 Km/h)  para desplazarse a pie con la moto en zonas restringidas.


No hay nada comparable en el mercado, es muy superior en estética, calidad e innovaciones tecnológicas a sus homologas de las marcas YADEA o SILENCE y ya no hablemos de VELCA.


Si tus desplazamientos diarios no superan los 50 km diarios por ciudad, este es tu vehículo perfecto, perfecto para ir al trabajo, perfecto para ir al insti, perfecto para ir aaaa…… ¡PERFECTO!


El Segway E110SE tiene un hermano gemelo, el E125SE, el primer ciclomotor del mercado con ABS y doble batería para una autonomía de 120 km.


En breve también veremos en las calles el SEGWAY E300S, equivalente a un scooter de 125 cc, con 110 km/h de velocidad máxima, autonomía de 130 km, ABS, CONTROL DE TRACCION y muchas más novedades.


Precios

SEGWAY E110SE                                PVP 2.399,00€ 
SEGWAY E110SE LAUNCH EDITION  PVP 2.499,00€
SEGWAY E125SE                                PVP 3.899,00€
SEGWAY E300SE                                PVP 4.799,00€ 
(Ayuda Estado 1,099,00€)
   
A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación y gestoría, 150,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

100,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 50.00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 190.00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, pero considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

https://es-es.segway.com/products/segway-escooter-e110se

FICHA TÉCNICA

Rendimiento

Voltaje - Amperios Hora48 V- 38 AH

Velocidad Hasta 45 km/h

Distancia Autonomía máxima alcanzable de 97 km*

Distancia Autonomía máxima WMTC de 49 km (45 km/h)

Tiempo de carga hasta 6 horas para una carga 100%, 4 horas para 80%

Parámetros de la máquina

Peso máximo (KG)230 kg

Altura del asiento770 mm

Dimensiones Largo x Ancho x Alto1866 x 675 x 1175 mm

Distancia entre ejes (mm)1345 mm

Espacio bajo el asiento (en Litros)27 L

Resistencia al aguaIPX5 para el eScooter, IPX7 para la batería

Asientos (Una/dos persona(s))Dos personas máximo

Batería

Tipo de bateríaLi-ion

Peso de la batería11.5 kg

Sistema de gestión de batería inteligente (BMS)Sí

Capacidad de la batería1824 Wh

Batería extraíbleSí

Número de baterías incluídas1

Motor

Ángulo de subidaHasta 11°

Potencial nominal350W (25km/h), 1000W (45km/h)

Potencia máxima1500 W

Fabricante del motorQS Motor, desarrollado por Segway

Posición del motor (parte trasera o delantera)Trasera

Par máximo88N.M

Freno

Freno delanteroFreno de disco hidráulico: 220mm-4mm

Freno traseroFreno de disco hidráulico: 180mm-3.5mm

ABS No

EABS Sí

Panel de control

Pantalla digital

Sí, digital y panel AV

Indicador nivel de bateríaIndicador 10 segmentos

Información del panelIndicador de dirección/Bluetooth/Luces/Control de crucero/Modo de conducción/Indicador de mal funcionamiento/Bloqueo/Nivel carga de la batería/Velocidad/Autonomía/Hora/Indicador Ready/Presión de neumáticos

Luces de indicador de estadoRGB LED: Naranja (caballete puesto o no hay conductor sentado); Azul (listo para arrancar); Rojo (Advertencia); Verde (recuperando energía)

Indicador de conectividad Señal Bluetooth

Luces

Faro delantero Luces LED, con luz de posición y ráfagas

Luz de posición Sí, luz horizontal delantera y luz trasera

Luz de freno trasero Luz LED permanente

Luz LED de matriz inteligente Sí (habilitado a través de la app)

Ruedas

Neumático delantero 80/90-12, sin cámara

Neumático trasero 90/80-12, sin cámara

Suspensión

Suspensión delantera Amortiguador delantero: hidráulico y muelle

Suspensión delantera Longitud de recorrido: 85 mm

Suspensión trasera Amortiguador trasero: hidráulico y muelle

Suspensión trasera Longitud de recorrido: 70 mm

Prestaciones inteligentes

Conector USB Sí

Bloqueo de manillar inteligente Sí

RideyGo! Sí

Ninebot AirLock Sí

Sensor de aparcamiento Sí

Sensor de asiento Sí

Control electrónico del asiento Sí

Actualizaciones remotas OTA (Over-The-Air) Sí

GPS Sí

Sistema antirrobo AHRS Sí

Bloqueo por control remoto Sí

Caja negra + SOS Sí

Suscripción SIM 4G 2 Años gratis

*Las autonomías descritas en esta web pueden variar en función del peso del conductor, la velocidad, la temperatura y/o el estado de la carretera. Los datos se midieron a una temperatura ambiente de 25 ℃, una carga de 70 kg y una velocidad constante de 30 km/h

YOUTUBE SEGWAY E110SE


Localización









ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...