NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA LAMBRETTA V-125 2021

Test Ride Prueba LAMBRETTA V-125 

"El León Vuelve A Rugir"


En 1947 Ferdinando Innocenti, se inspiró en motocicletas militares para crear la primera Lambretta, un scooter histórico que tomó su nombre del río Lambro, que fluye cerca de la planta de producción de Milano Lambrate.

Lambretta nació en Milán en los años 60, desde el principio fue un símbolo de independencia, independentismo y estilo extravagante, mientras que su hermana romana era más femenina y elegante, ambas estaban destinadas a competir eternamente.

El modelo, V-125 Special en honor al último modelo de la marca el siglo pasado que así se llamaba también



La V de Vendetta (Venganza) en clara alusión a VESPAMás de 70 años después, Lambretta regresa a las calles, y lo hace con un gran vestido de gala, con un diseño que recuerda el de los antepasados ​​éxitos de este proyecto nacido en Italia y que ahora se desarrolla en Austria, los royalties de la marca fueron adquiridos por KSR GROUP y su nuevo diseño viene de la mano del afamado estudio austríaco KISKA (Husquarna, Ktm) nada que ver con el modelo diseñado por Alessandro Tartarini hace unos 7 años. (hijo del famoso Leopoldo, quien fundó Italjet)


PRIMER VISTAZO

Lo Vintage está de moda, no hay duda. El mercado de las motos, y más aún el de los automóviles, es una nueva versión de este o aquel otro modelo que ha hecho historia y que está de moda, generalmente modernizado abrumadoramente y con muy poco en común con lo que está inspirado.


 Sin embargo, esta Lambretta, realmente parece dar un salto a los años 60, gracias a las fieles líneas retro del nuevo diseño.

 

La carrocería está hecha principalmente de chapa, según la tradición, el escudo y el guardabarros delantero son imponentes. Ante las críticas del primer modelo con guardabarros solidario con la rueda FLEX FENDER, ahora tenemos también la posibilidad de elegirla con el guardabarros fijo solidario con el frontal FIX FENDER, el perfil lateral, la trasera con los capós alargados y el guardabarros trasero integrado, también mantiene las líneas del modelo de los 60, todo forma parte del atractivo diseño histórico deseado y buscado.


Inevitablemente, el proyecto de hoy tiene en común no solo un fuerte atractivo estético con el scooter de la época, del cual luce toda la belleza que conquistó una gran cantidad de público desde la década de 1950 en adelante, sino también un corazón procedente de la taiwanesa SYM que garantiza un funcionamiento perfecto y un consumo de tan solo 2,8 l/100 Km


Pongámonos cómodos

En esta Lambretta realmente uno se siente bien cómodo en su sillón, más bien su sillín, piel sintética con costuras, consistente y muy estrecho, aunque cumple su misión a la perfección, espacioso tanto para el conductor como para el pasajero. Este último tiene grandes reposapiés tipo plataforma.

La posición de conducción es natural, los controles en el manillar están completos y a mano, la instrumentación es claramente legible, con el generoso tablero de instrumentos con toda la información y testigos de advertencias, incluido el nivel de combustible y el estado de carga de la batería.


Útil y discreto el avisador acústico para no olvidar los intermitentes accionados, la guantera muy práctica para pequeños objetos, gafas, móvil, llaves etc. con toma USB y DESCONECTADOR DE BATERIA. Los espejos retrovisores cromados ofrecen una buena visibilidad, que a simple vista es fácil de interpretar, dado su gran tamaño.


El escaso peso 111 kg. facilita el estacionamiento en el caballete central, también monta una pata lateral retráctil, un instrumento que requiere una cierta atención, para evitar encontrarse con el scooter en el suelo.


La plataforma central es bastante espaciosa y cómoda para los pies e incluso para transportar una bolsa en el útil gancho de techo bajo la parte delantera del asiento. El compartimento portacascos puede acomodar un casco integral y alguna prenda más.



Arrancamos

Al girar el acelerador, la Vendetta Special comienza de manera decisiva con un "rugido" satisfactorio y ciertamente inesperado para un 125. Una vez que está en marcha, asegura la mirada de los espectadores y entusiastas de todas las edades, a primera vista de un ojo no tan experto, nuestra heroína podría pasar por un modelo clásico, en cambio, debajo de la ropa vintage está el moderno motor de 4 tiempos de 124.7 cc que entrega una potencia de 7.5 kW (casi 11 cv) a 7,500 rpm, con un par máximo de 8.33 Nm a 6,500 rpm.


En medio del tráfico, se mueve ágilmente, tiene un excelente radio de giro, conducir esta moto es una experiencia única, se disfruta mucho, incluso en los zigzags más atrevidos, la distancia entre ejes le da ese aplomo necesario para estas maniobras (1.385 mm, sobre una longitud total de 1.890); Además, cuando aumenta la velocidad, alrededor de los 90 km / h, no se aprecian vibraciones en el manillar ni oscilaciones en el eje delantero.


No dejo de flipar con esta moto, las cualidades dinámicas que emergen del chasis son impresionantes, puedes llevarla al límite,  entre otras cosas, un gran trabajo con las suspensiones, por lo tanto, rutas urbanas e interurbanas perfecta, para frenar dispone de dos discos de: 226 mm delantero y 220 mm trasero con sistema CBS, más que suficientes, también disfrutaremos de las frenadas al limite.


Hablando de las suspensiones, cumple más que eficientemente la desfavorable tarea de amortiguar los adoquines y pisos irregulares, una horquilla telescópica y un amortiguador hidráulico ajustable en precarga, todo ello combinado con los maravillosos y geniales PIRELLI ANGEL SCOOTER nos tranquiliza bastante.


A los nostálgicos de Lambretta, ¿¿les gustará la nueva Lambrettina??, me imagino que sí, porque es tan hermosa que incluso en la sala de estar sería un bombazo.



COLORES LAMBRETTA V 125

Monocolor: Gris Mate -- Negra -- Naranja -- Roja -- Azul Oscuro - Marrón

BI-COLOR: Rojo/blanco -- Azul/blanco

PRECIOS

SUPEROFERTA………………2.999,00€  

A este SUPERprecio tendremos que incrementar los gastos de matriculación 200,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

175,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 60,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado:    135,00€

FICHA TECNICA

Motor tipo: 1 cil. 4T, aire, SOHC, 2V, IE

Diámetro x carrera:       57,0 x 48,8 mm

Cilindrada:                    124,7 c.c.

Potencia máxima:         7,5 kW (10,2 CV) a 8.500 rpm

Par motor máxima:       9,2 Nm (0,94 kgm) a 7.000 rpm

Relación compresión:     10,7:1

Alimentación:              Inyección electrónica

Arranque:                   Motor eléctrico

Encendido:                  Electrónico digital CDI

Cambio:                      Variador automático CVT

Embrague:                  Centrífugo en seco

Transmisión secundaria:         Por correa trapezoidal

Tipo chasis:                Tubular simple cuna con estructura externa de chapa estampada

Geometría de dirección:  N.d.

Basculante:                   Grupo motopropulsor oscilante

Suspensión delantera:    Horquilla telehidráulica

Suspensión posterior:     Amortiguador hidráulico, ajustable en 3 posiciones de precarga

Freno delantero:            Disco de 226 mm con pinza de 2 pistones CBS

Freno trasero:               Disco de 220 mm, pinza de simple pistón, CBS

Neumáticos:                  120/70 x 12” y 120/70 x 12”

Largo total:                   1.890 mm

Altura máxima:             1.115 mm (sin parabrisas)

Anchura máxima:          695 mm

Distancia ejes:              1.340 mm

Altura asiento:              800 mm

Peso en orden de marcha:      110

Depósito gasolina:         6 litros

Consumo medio:           3,0 l/100km

Autonomía teórica:        171 km

Garantía oficial:            2 años

Importador:                 KSR Group

Teléfono:                     93 839 7572

Equipamiento disponible:

Capacidad cofre:          1 casco tipo integral

Apertura cofre:            Desde el contacto

Luz de cortesía:           No

Guantera:                   

Toma de corriente/USB: SI

Plataforma plana:         

Gancho portabolsas:     

Parrilla portabultos:       No

Indicador gasolina:       Digital

Reloj horario:               Digital

Caballete:                   Central y lateral

Full led:                      

Estriberas pasajero:     Plataforma

Asas pasajero:             SI

Amortiguador ajustable: Sí (3 posiciones)

YOUTUBE FOTOVIDEO LAMBRETTA V 125

Localización

LA RESI SANTIAGO

Jose Arufe

 


TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON ROAD GLIDE SPECIAL 2021

Test Ride Prueba Harley Davidson ROAD GLIDE SPECIAL  

“Black Iron Maiden” 


La Harley más devoradora de kilómetros se pasa al lado oscuro.

La gente de Harley-Davidson asegura que la nueva Road Glide Special es la mejor con mucha diferencia hasta ahora desde su introducción en 1998.  Harley Davidson ha tenido en cuenta que para mantener a la comunidad actual de seguidores comprometidos con sus ofertas tendrían que hacer algunos cambios.


Acabados en negro, desde la horquilla delantera hasta las colas de escape, todo esto con el objetivo de dar una imagen más moderna y agresiva.

La actualización más relevante en esta monstruosa Road Glide es que se impulsa con el todopoderoso V-TWIN Milwaukee Eight 114, un bicilíndrico en V de 1868cc, refrigerado por aire, con culatas de cuatro válvulas, un motor con más cilindrada, más potencia, más par, más nítido y mucho más suave.

La nueva Road Glide es una bestia domada con un par de 165 Nm a 3.000 rpm. Monta un pequeño radiador de aceite en la parte inferior delantera del chasis.

Desde el ángulo estético, el aspecto SHADOW de la Road Glide emana potencia bruta y una fuerte presencia.  Este modelo tiene un diseño de carenado de "nariz de tiburón" (SharkNoise) a diferencia del popular carenado de "ala de murciélago" (BatWing) de su hermana la ELECTRA GLIDE. El carenado de nariz de tiburón está montado directamente en el cuadro y no en la araña, un diseño que te cautiva desde el primer momento que la ves. Creo que este modelo en concreto es genuinamente yanquee, solo con mirlarla ves de fondo desfiladeros y paisajes del Gran Cañón o el legendario Monte Rushmore, la moto perfecta para hacer la ruta 66.


Como siempre en Harley los materiales y acabados son de altísima calidad, sus motos están fabricadas para durar una eternidad.

Esta moto tiene una perfecta geometría triangular entre el conductor y la máquina. El sillín es ancho y firme. Hice unos 300 km en un día en esta máquina y no sentí dolores en mi trasero ni en mi torso inferior. El manillar y los reposapiés de tipo plataformas son perfectos, están un poco adelantadas, lo que le da al piloto una posición mucho más relajada.


El cuadro de mandos, está formado por 4 relojes: nivel de combustible, tacómetro, velocímetro y reloj indicador de temperatura, una pantalla táctil TFT en color rectangular en posición horizontal q nos ofrece todo tipo de información, desde estadísticas del viaje hasta un navegador GPS con distintos modos de visión, se maneja cómoda e intuitivamente desde las piñas con dos pequeños Joysticks o por comandos de voz.




Una moto de este tipo no está completa sin un gran sistema de audio. ¡Esta moto está equipada con el Boom de Harley-Davidson! Sistema de infoentretenimiento BOOM Box GTS INFTOTAUNMENT SYSTEM . Monta dos altavoces de 25 vatios por canal standard bombeando audio desde AM Y FM, con transmisión por Bluetooth o fuentes de almacenamiento digital conectadas.


Por supuesto su iluminación es FULL LED, Los faros frontales son impresionantes, forman un conjunto denominado Dual Reflector Daymaker LED, sus dos potentes ópticas iluminan cualquier noche lluviosa sin luna.

También cuenta con el sistema H-D Connect, mediante conexión móvil, tendrás acceso a través de tu smartphone y controlarás aspectos vitales de la moto, nivel de carga de batería, manipulación indebida o seguimiento y localización en caso de robo, también cuenta con Smart Key y Cruise Control.


Conjunto de frenos Brembo, pinzas dobles de cuatro pistones que sujetan unos discos flotantes de 300 mm delanteros combinados con ABS y sistema REFLEX Defernsive Rider con centralita ELB, , este sistema funciona de forma independiente en cada rueda y mediante sensores se comunica con la parte ciclo y la gestión del motor para evitar el empuje o el bloqueo incontrolado de las mismas en situaciones de emergencia, en la parte trasera hay una pinza de cuatro pistones que muerde un solo disco de 300 mm. 

Llantas de aluminio negro PRODIGY TALON SYSTEM, 19” la delantera y 18” la trasera.


En lo que respecta al espacio de equipaje, esta moto tiene un montón de cosas. Dos guanteras, derecha e izquierda con toma USB en el cuadro, dos largas, altas y refinadas maletas rígidas que tienen 75 litros de capacidad, lo que permite al motorista planificar largos viajes. El sistema de bloqueo de la maleta es muy simple, la tapa se abre o se cierra con solo una pulsación ONE-TOUCH.

Otro dato característico y maravilloso de HARLEY, la transmisión secundaria por correa dentada en un vehículo de 391Kg, que tomen nota el resto de fabricantes, estamos hartos de engrasar y tensar cadenas, es el punto más primitivo de las motos.


Arrancamos

Esta moto vibra desde el momento en que aprietas el botón de arranque o cuando mantengo el motor a bajas revoluciones. La vibración es notable sin ser molesta a diferencia de su predecesora, donde la vibración era muy pronunciada. En el momento en que la moto se pone en movimiento, la vibración se desvanece. 

Considero que la vibración es necesaria porque esta es la seña de identidad de Harley-Davidson.

Después de unos minutos de torpes maniobras con la moto por las calles de Vigo, conseguí coger el ritmo adecuado y empecé a disfrutar de esta maravilla, manteniendo las trazadas sin dificultad a pesar del tamaño y el peso de la maquina.


Se nota el calor del motor en los semáforos, es soportable y se disipa rápidamente a medida que la moto avanza.

La protección del carenado es impresionante, si no llevase casco no me despeinaría, su gran tamaño general nos protege perfectamente y además dispone de un sistema mediante el cual podemos abrir un canal de flujo de aire en el frontal directo a nuestro rostro en caso de altas temperaturas, en Galicia lo usaríamos un par de días un Agosto.



Ya en carretera abierta, cada vez que giro el acelerador a cualquier velocidad, esta americana de 391 kg responde muy bien, los dos primeros engranajes son cortos. En recorridos largos la palanca de embrague se usa sin problema a pesar de ser un poco dura, sin embargo, cuando lo usé en ciudad, me resulto un poco engorroso. No olvidemos que esta nave está diseñada para la carretera abierta. El cambio de seis velocidades funciona con suavidad, al igual que en la LOW RIDER S, que hemos probado hace unos meses.


El ágil motor en V y su chasis resistente consiguen que la moto pueda rodar con suma facilidad. La posición de conducción es extremadamente cómoda y placentera, hacer curvas en carretera de montaña con esta moto es toda una experiencia, la sensación es la de llevar una moto mucho mas ligera, pude adelantar camiones sin sentir que la moto estaba siendo afectada por las turbulencias del viento. Después de 300 KM, el resultado matemático del consumo fué de 5,5 L/100 km, no está nada mal. teniendo en cuenta que nos desplazamos en un 1900 cc de 391 kg.



Conducir esta moto por carretera abierta produce una sensación especial difícil de explicar, consigue que te sientas diferente sobre el asfalto, la combinación de calidad, tradición, tecnología y electrónica son muy difíciles de conjugar a este nivel y Harley lo ha logrado sin perder un ápice de autenticidad.

La Road Glide Special está diseñada para atravesar paisajes abiertos, cuanto más lejos mejor, una moto para aventureros solitarios.

COLORES HARLEY DAVIDSON ROAD GLIDE SPECIAL

Vivid Black  --  Billiard Red  -- Barracuda Silver Denim

BI-COLOR: Eagle eye  Scorched Orange/Silver Flux --  --  Billiard ReRiver Rock Grayd/Stone Washed White  --  Billiard Blue/Stone Washed  --   White  Zephyr BLue/Black Sunglo

PRECIOS

DESDE ………………..  32.950,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación:  275,00€ Aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 250,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado:  450,00€

 

FICHA TECNICA

MOTOR

Motor 2 Milwaukee-Eight® 114

Diámetro 102 mm

Carrera 114 mm

Cilindrada 1.868 ccm

Relación de compresión 10,5:1

ALIMENTACIÓN Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)

Escape Escape doble 2-1-2 negro con silenciadores cónicos

Dimensiones

Longitud 2.430 mm

Altura del asiento, sin carga 695 mm

Distancia al suelo 140 mm

ÁNGULO DE DIRECCIÓN (GRADOS) 26

Avance 173 mm

Distancia entre ejes 1.625 mm

NEUMÁTICO DELANTERO 130/60B19 61H

NEUMÁTICO TRASERO 180/55B18 80H

Capacidad del depósito de combustible 22,7 l

Capacidad de aceite (con filtro) 4,9 l

PESO EN SECO 375 kg

PESO EN ORDEN DE MARCHA 391 kg

Capacidad del portaequipajes: 150 L

Prestaciones

Método de pruebas del par motor EC 134/2014

Par motor 3 163 Nm

Par motor (rpm) 3.000

Ángulo de inclinación, derecho (grados) 32

Ángulo de inclinación, izquierdo (grados) 31

Método de comprobación de consumo de combustible EU 134/2014

Consumo de combustible: Ciudad/Autopista estimado 6 l/100 km

Método de comprobación de emisiones de CO2 EU 134/2014

Emisiones de CO2 139 g/km CO2

Transmisión

Transmisión primaria Cadena, relación secundaria 34/46

Parte ciclo

LLANTA DELANTERA 7 Talon de aluminio fundido, negro

LLANTA TRASERA Turbine en aluminio fundido negro

Frenos, tipo de pinza Delantera y trasera fijas con 4 pistones de 32 mm

Sistema eléctrico

Luces (según las normativas del país), luces testigo: 6 Luz de carretera, luces de marcha, luces intermitentes indicadoras de giro, indicador de presión de aceite baja, indicador de punto muerto, diagnóstico del motor, batería, control de velocidad de crucero, altavoces, accesorios, sistema de seguridad, indicación de marcha, indicador de combustible bajo, ABS, indicador de combustible restante, indicador de luz antiniebla/auxiliar

Indicadores Indicadores con un diseño acorde a cada vehículo. En la pantalla hay un cuentakilómetros, parcial A, parcial B, indicador de distancia hasta que se agote el combustible y de marcha e indicadores más grandes.

Multimedia

Sistema de Infotainment (información y entretenimiento) Boom!™ Box GTS

Tipo Pantalla TFT a Color

Vatios por canal 25

Altavoces 2

Tamaño de altavoz 158,75 mm con BOOM estándar

Especificaciones de auriculares (si los hubiera) 16-64 ohmios

FM Estándar

MW Estándar

LW Estándar

Tarjeta SD, unidad Flash y MP3, mediante conexión USB Compatible


Idiomas Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

Teléfono móvil manos libres, mediante Bluetooth De serie

Idiomas de reconocimiento de voz: Solo funciones de teléfono Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés


Idiomas de reconocimiento de voz: Radio/Medios de reproducción/Navegación Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

Pantalla de información del vehículo (temperatura del aire, presión de aceite y gestión de temperatura del motor) Estándar

Idiomas de conversión texto a voz (TTS) Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés

USB /MTP/iPod/iPhoneBluetooth Teléfonos/soportes de medios admitidos

Localización

CASTILLO DE VILASOBROSO

JOSE ARUFE

 



TEST RIDE PRUEBA HONDA FORZA 300 2020

Test Ride Honda Forza 300 2020

"Forza Honda"

La historia de la Honda Forza 300 como scooter de motor premium de gama media se remonta al año 2000, la Forza ofrecia una movilidad práctica combinada con un placer de conducción refrescante, mucho espacio de almacenamiento y un innovador sistema de frenada combinada. 



En 2004 se añadió CVT (Transmisión continuamente variable), además de un inmovilizador antirrobo, inyección electrónica PGM-FI para el motor y espacio de almacenamiento para dos cascos integrales debajo del asiento.



Los frenos ABS se agregaron en el modelo del año 2005 y en 2008 un lujoso paquete de audio con altavoces, así como un S MATIC mejorado (con modo de cambio automático por fases) y un nuevo sistema de frenos combinados ABS mejoraron el equipo. En 2016 se llevó a cabo una revisión del diseño, que ofreció más espacio y comodidad, especialmente para dos personas en recorridos más largos.



En 2018, siguió una versión revisada, la Forza 300 obtuvo el aspecto más deportivo de su hermana pequeña, el modelo Forza 125, del cual se vendieron 30.000 unidades en Europa en tres años. una amplia gama de características: más liviana, más compacta y más deportiva. Este equipo incluye un parabrisas ajustable eléctricamente, tecnología de iluminación LED, nueva instrumentación y control de par seleccionable Honda (control de tracción HSTC). 



En el modelo 2020 la Forza recibió un chasis de sección tubular revisado, con una rueda trasera más grande. Con todo, esto tuvo un efecto positivo en la aceleración, la velocidad máxima y el consumo de combustible. Gracias a su multifuncionalidad, la Forza 300 ha demostrado su eficacia especialmente en el uso diario una y otra vez.



Manteniendo su carácter cotidiano

El parabrisas aerodinámicamente sofisticado dirige la corriente de aire sobre y alrededor del conductor cuando es necesario y reduce el ruido del viento. Esta comodidad adicional resulta ser una ventaja, especialmente en viajes más largos. Si prefieres una brisa fresca en tu cara en viajes cortos a temperaturas más altas, simplemente puede mover el parabrisas a una posición más baja con solo presionar un botón.



Se pueden acomodar fácilmente dos cascos integrales debajo del asiento o un casco integral más equipo de lluvia y una bolsa de tamaño mediano. En la parte delantera izquierda del revestimiento hay un compartimento de almacenamiento con cerradura y un enchufe de 12 voltios, aquí se pueden guardar teléfonos móviles o utensilios más pequeños. La Forza 300 tiene una moderna tecnología de iluminación LED (faros, luces traseras e intermitentes).



Además del encendido y bloqueo del asiento y del maletero, el mando a distancia puede controlar el dispositivo de apertura del Top Box de 45 litros (disponible opcionalmente). Con la llave inteligente en el bolsillo, el baulete se bloquea automáticamente cuando el conductor abandona el vehículo. También se puede cerrar con una llave convencional. El mecanismo de bloqueo está especialmente dispuesto debajo de la Smart Box y, por lo tanto, no afecta la capacidad.



Las pantallas digitales complementan el velocímetro y el tacómetro analógicos en la pantalla del instrumento. Se pueden acceder a tres modos de visualización diferentes mediante un interruptor en el manillar; Ofrece cuentakilómetros, distancia restante, consumo (actual y medio), cuentakilómetros parcial, temporizador, temperatura ambiente y nivel de carga de la batería.



CHASIS

Batalla corta para un manejo ágil

Dimensiones externas compactas combinadas con una práctica altura de asiento

Llantas de aluminio fundido para ambas ruedas, rueda trasera de 14 pulgadas

La distancia entre ejes es de 1.510 mm, el ángulo de la dirección de 26,5 ° y la rueda de 89 mm. El enfriador y la batería se colocan entre el tanque de combustible y el espacio de almacenamiento debajo del asiento para ayudar a centralizar las masas para un mejor comportamiento de conducción. El peso cuando está completamente cargado y listo para conducir es de 182 kg.



La altura del asiento es de 780 mm y ofrece una posición de asiento erguida con una excelente visión general de la situación del tráfico. El ancho del manillar es de 755 mm y el ancho del vehículo es de 580 mm (860 mm incluido el retrovisor). Esta delgada estatura permite conducir sin esfuerzo a través del tráfico del centro de la ciudad.

 


La estable horquilla telescópica de 33 mm y doble amortiguador trasero con precarga de resorte ajustable en 7 direcciones, nos garantiza un comportamiento de conducción seguro, junto con la mejor suspensión y comodidad de conducción. El basculante diseñado en pieza de aluminio fundido. El chasis se completa con llantas de fundición de aluminio ligeras y elegantes. En ellos se montan neumáticos sin cámara en las dimensiones 120 / 70-15 (delantero) y 140 / 70-14 (trasero). La combinación convence por su agradable comodidad de rodadura. El frenado delantero se realiza mediante un freno de disco con un diámetro de 256 mm. Un disco de freno de 240 mm está montado en la rueda trasera. 



El ABS de dos canales de serie evita de forma fiable un frenado excesivo no deseado, tanto en situaciones de choque como en carreteras mojadas o difíciles.

Rápida aceleración y velocidad máxima, así como eficiencia de combustible.

Control de par seleccionable Honda estándar ajustable (control de tracción HSTC), que también se puede desactivar con un interruptor en el manillar.



MOTOR

El Honda Forza 300 tiene un motor SOHC de cuatro válvulas refrigerado por líquido con 297 centímetros cúbicos e inyección PGM-FI, como el popular scooter SH300i. La combustión está optimizada por una forma de cámara de combustión moderna, bujías especiales de larga duración aseguran la formación de chispas potentes. La tecnología avanzada ofrece una potencia impresionante en todos los regímenes del motor, una rodadura agradablemente armoniosa y un consumo de combustible especialmente económico. El motor del Forza 300 se caracteriza por una construcción solida y duradera. En el árbol de válvulas de la culata, los balancines de rodillos ayudan a reducir la fricción interna. 1,7 litros de aceite circulan en la carcasa del motor para favorecer un funcionamiento suave y una lubricación eficiente. La construcción especial con un desplazamiento del cigüeñal de 5 mm también reduce la fricción entre el pistón y la camisa del cilindro, lo que optimiza la resistencia al desgaste. El embrague centrífugo automático y la transmisión por correa V-Matic transfieren la potencia de manera limpia, eficaz y suave a la rueda trasera.



Destacaría el HSTC (control de tracción seleccionable). El sistema optimiza la seguridad de conducción comparando las revoluciones de las ruedas delanteras y traseras, calculando la tasa de deslizamiento y, si es necesario, reduciendo el par motor en consecuencia mediante la inyección de combustible. Esto evita la pérdida de agarre en la rueda trasera al acelerar demasiado rápido. Si lo desea, este sistema se puede desactivar mediante un interruptor en el manillar. Si el control de tracción interviene durante la conducción, también se lo indica al conductor a través de una luz de advertencia amarilla en el cuadro.



PRUEBA EN CARRETERA

Mi primer pensamiento, esta es mi moto, te sientas y todos es perfecto, todo está a mano, la posición de las piernas muy relajada, cuando pulsas el boto de arranque lo siguiente que escuchamos es un zumbido suave de su motor, fácil de conducir, muy confortable, muy cómoda, ligera, muy manejable, con muy buena protección, equilibrio de suspensiones perfecto, consumo reducido, tecnológica y muy segura, una moto que incluso los días lluviosos es un placer conducirla, sus neumáticos de serio Pirelli Diablo se agarran al asfalto perfectamente y dan un matiz deportivo a esta elegante señorita.



He hecho más de 1000 km en los días de pruebas que MOTOR 7 me ha cedido esta moto y haría otros 1000 más sin ningún problema, se disfruta mucho con esta moto y los km pasan sin enterarte, lo único que se le podría criticar es su velocidad punta, 10 km/h más, serian perfectos. Su hermana de 350 cc esta a punto de llegar y solucionará este problema. En carreteras nacionales, perfecta, en ciudad, impresionante ligera y manejable

Todo esto confluye en una conducción muy fácil y suave, todo lo que necesitas hacer es girar el acelerador para arrancar y continuar acelerando para continuar disfrutando.

Esta claro que HONDA ha decidido hacer este termino legendario, bautizando a su nuevo buque insignia de la gama scooters, la impresionante y novedosa FORZA 750 que os mostrare en breve….



La Forza 300 está disponible en los siguientes colores:

Azul Creciente Metálico

Matt Cynos Grey Metalizado

Matt Pearl Blanco Frio

Modelo especial "Limited Edition" en exclusivo "Air Force Grey"

PVP  5999,00

Gastos de matriculación aproximados  200,00€

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado e cada revisión, 62,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aproximado    195,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica

225,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

FICHA TECNICA

MOTOR   Tipo

Monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por líquido, 4 válvulas

Desplazamiento  

279 cm3

Diámetro x carrera  

72 mm x 68,5 mm

Compresión  

10,5: 1

Potencia máxima  

25 caballos de fuerza (18,5 kW) a 7.000 rpm

Par máx.  

27,2 Nm a 5.750 rpm

Cantidad de aceite del motor

1,7 litros

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Inyección de combustible PGM-FI

Capacidad del tanque de combustible

11,5 litros

Consumo

31 km / L (ciclo de medición WMTC)

SISTEMA ELÉCTRICO

Arranque

Eléctrico

Batería

12V-8.6Ah

Alternador

340 vatios

TRANSMISION

Embrague centrífugo automático  CVT

TRANSMISION FINAL

Correa trapezoidal

CHASIS

Estructura de acero con vigas

TREN DE ATERRIZAJE

Dimensiones (L´W´H)

L: 2140 mm, ancho: 755 mm, alto: 1470 mm

Distancia entre ejes

1.510 milímetros

Ángulo de dirección

26,5 °

Altura del asiento

780 milímetros

Claridad del piso

135 mm

Peso con tanque lleno

182 kilogramos

Radio de giro

2,4 m

SUSPENSION  

Frontal

Horquilla telescópica de 33 mm

Trasero

Dos amortiguadores

RUEDAS

Tamaño de la llanta en la parte delantera

15 pulgadas

Tamaño de la llanta trasera

14 pulgadas

Neumáticos delanteros

120 / 70R15

Llanta trasera

140 / 70R14

FRENOS

DELANTERO

Tipo ABS

2 canales

Frente

Un disco, 256 mm

TRASERO

Un disco, 240 mm

FOTOVIDEO HONDA FORZA 300

Localización

Isla de La Toja


JOSE ARUFE

motospruebas@gmail.com

 

 

 

TEST RIDE PRUEBA SILENCE S01 2021

Test Ride Prueba Silence S01

“Un Mundo Mejor Es Posible”


Un scooter muy atractivo, fabricado íntegramente en España, con un enorme potencial en ciudad, ahorradora y sin ningún tipo de restricciones medioambientales. Único fabricante de vehículos eléctricos en Europa que diseña y fabrica sus propias baterías, una fabrica en Molins de Rey, Barcelona, que da trabajo a 120 personas.
 

En base a una estructura de aluminio que le proporciona robustez y bajo peso, se equipa este fantástico scooter eléctrico, acabados de primerísima calidad, plásticos, manetas, caballete, relojes, batería, se puede apreciar perfectamente que todo ha sido cuidadosamente seleccionado para el ensamble de este SCOOTER que no decepcionará a nadie.

Según el fabricante el modelo S01 alcanza una velocidad que supera los 100km/h y tiene una autonomía en uso real de hasta 120km, lo que hace de esta moto un modelo de scooter equivalente a 125cc de gama media y altas prestaciones.

3 Modos de Conducción y Marcha atrás

ECO el scooter tiene velocidad limitada a 70km/h, te permite economizar y circular de forma más relajada y ahorradora.

CITY, para circular en CIUDAD, con velocidad limitada a 85 km/h dando al vehículo un buen nivel de rendimiento y un consumo más equilibrado.

SPORT en moto sport la conducción llega a los 100km ofreciendo mayor potencia y velocidad en caso de necesidad y una frenada más regenerativa.

MARCHA ATRÁS que nos facilita tremendamente maniobra de estacionamiento en determinadas situaciones. 


Para recargar la batería tenemos 2 opciones, bajo el asiento dispone de un cable de 3 m de longitud que viene de serie con el vehículo y se conecta con un enchufe convencional de 220 V a una clavija tipo F (la de toda la vida).


Si no disponemos de enchufe en el garaje o básicamente no disponemos de garaje, la batería de la SILENCE se extrae muy fácilmente, simplemente desplegaremos un asa en su parte superior y con el mínimo esfuerzo la batería se extrae hacia el lado izquierdo, un soporte con dos ruedas se despliega en su parte inferior y el conjunto se desacopla de la moto, de esta forma podemos transportar la batería en modo troley con suma facilidad hasta nuestro piso o lugar de carga. Para volver a acoplarla, un simple empujón en el punto exacto y listo, una solución ingeniosa y muy eficaz.

También dispone en la propia batería de un círculo luminoso que nos indica el nivel de carga de la batería en cada momento incluso con la moto desconectada.

Con la moto conectada podremos verlo en el cuadro de instrumentos, que además nos indica los km restantes, el modo de conducción, reloj horario, odómetro, tacómetro, conectividad Bluetooth y varios testigos luminosos, periodo de revisiones, pata lateral, marchas atrás, anomalía en el motor, luz larga e intermitentes……

La S01 está equipada con un sistema de freno combinado CBS: la maneta izquierda frena ambas ruedas, mientras que la maneta derecha frena la rueda delantera y activa el freno regenerativo, que ayuda a la frenada y carga de energía la batería. Además, se trata de la primera moto eléctrica conectada desde su diseño hasta la llegada al usuario a través de una aplicación móvil que permite al usuario saber el estado del scooter, el consumo en km y ahorro de CO2, la geolocalización en caso de robo, así como compartir la moto con otros usuarios de forma segura y a distancia.

Motor de 11 Kw integrado en la rueda trasera equivalente a una moto de 125cc, por lo que se puede conducir con el carnet B de coche con más de 3 años de antigüedad, la batería tiene una potencia de 4,5 kW/h


Batería
El departamento de I+D de Silence ha realizado en el laboratorio tests de ciclado, carga y descarga, de varias baterías y los resultados obtenidos muestran que la capacidad energética media de las baterías Silence pasados los 40.000 km se estima del 97%, habiendo una variación mínima que no afecta a las prestaciones de las baterías. Estos datos medios demuestran que la gestión del BMS (Battery Management System) desarrollado por Silence es de máxima eficiencia.


  
LLantas de 14 y 15 pulgadas que absorben todo tipo de irregularidades.

Tremendo hueco bajo el asiento con capacidad para 2 cascos integrales. Iluminación FULL led, intermitentes con doble función DAY LIGHT, integrados en el carenado.


ARRANCAM0S
Piso plano, fácil acceso, silencio total, los mandos muy correctos, y un acelerador blando y suave, allá vamos, comienzo la prueba en moto ECO en el concesionario GRUPO BREOGAN en Avda. das Mariñas en Oleiros, me desplazo por una zona de urbanizaciones y me dirijo a Santa Cruz, un entorno perfecto para disfrutar de esta maravilla, numerosas rotondas y bastante tráfico, me muevo perfectamente, la frenada es muy potente, poco a poco voy tomando confianza e intento inclinarme cada vez más en cada curva o rotonda para comprobar su aplomo y centro de gravedad.


La S01 me transmite seguridad, después de varios kilómetros cambio el modo de conducción a CITY, la potencia aumenta un poco, también aumenta su discreto y agradable sonido, más fluidez en las salidas y en el paso por curvas, después de varios km y ya en carretera más abierta cambio al modo SPORT, Guau!!!, ahora sí que acelera y la velocidad sube sin parar hasta que alcanza los 100 km/h, en este punto suelto el acelerador y me quedo convencido y satisfecho con los datos que nos proporciona el fabricante, después de 30 km la autonomía descendió de 95% a 67% con lo cual estimo que la autonomía también será fiable y fácilmente podremos alcanzar los 100 km o más.



En definitiva, un scooter equivalente a los mejores de su clase, HONDA PCX, YAMAHA N-MAX o PIAGGIO MEDLEY
En cuanto al ahorro debemos de hacer el siguiente calculo, 100€ de gasolina equivalen a 20€ de electricidad. Además, reduce un 50% el gasto en mantenimiento, sólo neumáticos y frenos.

Hay otros motivos más importantes para decidirse a comprar este scooter, uno de ellos es la satisfacción de estar aportando tu granito de arena para avanzar hacia un mundo mejor, un planeta más limpio y más saludable. Movilidad Urbana Sostenible Tecnoecológica.

El mejor scooter eléctrico que puedes encontrar hoy en día en el mercado, calidad y muy buenas prestaciones.

 


COLORES SILENCE S01

VERDE

NEGRO  

BLANCO  

 

PRECIOS

PRECIO  6250,00€ + 200,00€ de Matriculación

Aportación del estado de 750,00€

Promoción   1 AÑO DE SEGURO GRATUITO

 

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

150,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

 

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 35,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aprox:  150,00€

FICHA TECNICA

Motor

Tipo de vehículo:  Scooter eléctrico

Tipo de motor:  Eléctrico

Potencia máxima: 11 kW (15 Cv) a 7000 RPM

Velocidad máxima: 100

Aceleración de 0 a 100 Km/h   6,8 s

Autonomía en ciudad: 120 km

Transmisión

Tracción Trasera Motor integrado en rueda trasera

Batería

Tipo de batería:  Pack de baterías con heater de 55 W

Capacidad: 5 kWh

Extraíble:  SI

Tipo de cargador:  SCHUKO: Cargador integrado en el Battery Pack:  – 600W

Dimensiones, Peso y Capacidad

Largo: 2000 mm

Ancho: 705 mm

Altura: 1313 mm

Distancia entre ejes: 1450 mm

Peso total:  105 kg sin batería

Número de plazas 2

Chasis

Suspensión delantera: Amortiguación Hidráulica

Suspensión trasera: Amortiguación Hidráulica

Frenos delanteros Disco

Frenos traseros: Disco

Neumático delantero: 120/70-15

Neumático trasero: 140/70-14

FOTOVIDEO SILENCE S01

Localización

OLEIROS

Jose Arufe

 

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...