NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA HONDA CB 650 R 2020

Test Ride Prueba Honda CB650R  

“Loba Con Piel de Cordero”

Una moto Naked de cuatro cilindros de cilindrada media, lo que se consideró estándar hace unos años será una rareza en este 2020, tan raro que solo una motocicleta, la nueva Honda CB650R, cumple este criterio.

Repasemos la historia de motos Honda de 600 naked. Hace poco más de 20 años comenzó la venta mundial de la Honda Hornet 600, que sin duda se puede ver como la predecesora de la CB650 y ahora la CB650R. ¡Entonces! ¿no sería el momento perfecto para desenterrar el nombre Hornet de los libros de historia de la marca HONDA? la nueva CB650R hubiera estado muy a la altura de este nombre legendario!


(NSC) NEO SPORT CAFE en vez de Streetfighter. El aspecto agresivo del diseño Streetfighter nos está diciendo adiós, porque la nueva CB650R ahora también forma parte de la familia Neo Sport Café. El cambio más sorprendente lo encontramos en el faro redondo LED, que se puede ver en el mundo de las motocicletas de hoy como un embajador de la óptica retro, en este caso tipo ANGEL EYE.

Tan llamativo como el frente es la parte trasera, que no solo es más ligera, sino también más delgada que la del CB650F, gracias a un subchasis trasero recortado. Según Honda, el diseño del disco de freno trasero lobulado se cambió por uno convencional para reflejar la forma del faro trasero. Honda consiguió reducir 6 kilogramos en comparación con su predecesora, lo que lleva a la nueva CB650R a un peso supermanejable de 202 kg.



La consola central consta de una única pantalla LCD, con información a modo de auténtica "App". De hecho, parece un teléfono móvil situado en horizontal sobre la pipa de dirección. El panel monocromo anterior se reemplaza por un panel grande, que ofrece una buena lectura de la información: velocidad, revoluciones (con indicador de pico para sugerir al piloto el cambio de marcha), velocidad engranada, promedio de consumo y odómetro total y parcial. 


A veces, durante el día, el brillo impide la lectura perfecta de esta información, pero el nivel de brillo se puede ajustar para contrarrestar este problema. La desventaja en el diseño de las motos Naked es, por supuesto, la falta de protección contra el viento, que se nota claramente a partir de 120 km/h, Honda ofrece como accesorio una cúpula de poca altura, con lo que esta deficiencia debería eliminarse un poco.


Motor
Lo suficientemente deportivo como para ir de caza y al mismo tiempo lo suficientemente cómodo como para el uso cotidiano, un compromiso entre dos mundos. 95 cv que garantizan una sonrisa debajo del nuestro casco.


Como os mencionaba anteriormente, el mercado de motos naked de gama media ha cambiado por completo, haciendo de la Honda CB650R una motocicleta de nicho. Es la única moto de su clase con un motor de cuatro cilindros de 649 cc con DOHC 16 válvulas. Con respecto a su predecesora, se han revisado las cámaras de combustión y el diseño de los pistones, y se ha cambiado el tren de válvulas y la sincronización para aumentar la compresión de 11.4: 1 a 11.6: 1. Al mismo tiempo, la admisión se hizo más espaciosa y el diámetro del sistema de escape se expandió en 3 mm para facilitar la inhalación y exhalación del motor. Esto le da al Honda CB650R una potencia de 95 Cv a 12,000 rpm y 64 Nm a 8,500 rpm. Bajo pedido, la potencia se puede reducir a 48 Cv, lo que convierte a la CB650R en una moto apta para el carnet A2, una opción nada recomendable por mi parte, hoy en día se pueden adquirir motos perfectas para el carnet A2, mucho más lógicas, económicas y sensatas por ejemplo la NC750S.


Embrague antirrebote asistido
Impide que el bloqueo de la rueda trasera ocurra durante una bajada de marcha rápida en plena trazada y nos permite afrontar más suavemente la entrada en la curva.

El tubo de escape, un precioso 4 en 1 con un corto silencioso girado hacia el cielo, lo que definitivamente fue un éxito, el piloto percibe unas sensaciones acústicas que solo nos puede transmitir un motor de cuatro cilindros en línea, a partir de 10.000 RPM comienza a aullar.

Suspensión Compromiso Justo.
En el apartado chasis, hubo una actualización significativa en comparación con su predecesora. Ahora, una horquilla invertida de 41 mm de Showa SFF (Funcionamiento por separado) se monta en la parte delantera, mientras que un solo amortiguador hace un trabajo muy digno en la parte trasera, se puede ajustar en siete puntos, la horquilla dispone únicamente de la configuración básica de serie.


FRENOS

Típico de Honda, extrema suavidad para detener la moto. El doble disco de 310 mm con pinza de freno Nissin de 4 pistones en la parte delantera frena de cine, el disco de 240 mm en la parte trasera requiere un poco de presión en la palanca. Cuenta con el control de tracción interno llamado HSTC (Control de par seleccionable de Honda), que se puede desactivar simplemente presionando un botón en el manillar. una frenada que no impresiona debido a la potencia, sino a la efectividad, incluso después de largos períodos de tiempo, pisando los frenos de disco al máximo, la palanca de freno se mantiene firme, no cede ni un micra,  si has exprimido alguna moto, sabes a que me refiero ¿verdad?

(ESS) SEÑAL DE PARADA DE EMERGENCIA

La señal de parada de emergencia de la CB650R te ayuda a mantenerte a salvo si alguna vez necesitas frenar de forma inesperada. El sistema detecta una frenada brusca y además de las luces de freno, activa automáticamente las luces de emergencia delanteras y traseras que parpadean para avisar a los vehículos cercanos.


Como neumáticos estándar, Honda está montando el Metzeler Roadtec, que me ha dado muy buenos resultados sobre todas las carreteras de la prueba, en varias ocasiones resbaladizas por la lluvia.


Arrancamos

La posición de conducción es más cómoda en la CB650R, y el amplio manillar cónico nos asegura un mayor control sobre la moto sin mucho esfuerzo, la posición adelantada y el manillar evitan el comportamiento nervioso al conducir, ¡Shimmy!, la posición del asiento de la nueva CB650R se volvió significativamente más deportiva, aunque la altura del asiento se mantiene igual, a 810 mm del suelo, el manillar es más bajo y más adelantado, mientras que los reposapiés se han retrasado un poco y están un poco más altos. Esto da como resultado un cambio notable en el triángulo del asiento, y la posición de conducción se orienta hacia el manillar para tener un control superior sobre la rueda delantera.


Como casi siempre en Honda, esta moto roza lo sublime, su comportamiento es exquisito, el motor es muy elástico y funciona de manera muy progresiva entre las 1500 rpm y 12000 rpm, así que… si quieres pasear en sexta velocidas a 30 km/h, puedes hacerlo completamente relajado, la potencia real comienza a 4.000 revoluciones, si mantienes la Honda en la carretera por encima de este nivel, siempre tendrás un empuje sobre la rueda trasera, cuanto más alta ves la aguja digital, más furiosa es la CB650R. ¡Un verdadero espectáculo de aullidos para los fanáticos de los cuatro cilindros!, la caja de cambios es extremadamente suave, las 6 relaciones de transmisión se engranan con precisión milimétrica.



La primera velocidad es corta no, lo siguiente, se la podrían haber ahorrado, dejarle esta moto a un amigo sin experiencia no es muy recomendable, podría despegar.

Se deja llevar de curva en curva con extrema facilidad, y nos brinda la suficiente confianza hasta el punto en que las suspensiones comienzan a advertirnos que estamos llegando al límite. El tanque de combustible se ha reducido a solo 15.4 litros, pero con un consumo medio que nos marca un 4’2 esto ni siquiera puede considerarse un problema.


El equilibrio de la Honda CB650R es lo que la hace tan tentadora, y, además, la marca japonesa logró mantener el precio a un nivel muy competitivo.

Como opinión personal, diría que HONDA ha conseguido la fusión perfecta entre diseño, tecnología y motorización, es decir un diseño de supermoda que gusta a todos, última tecnología en todos los apartados electrónicos y un tetracilíndrico capaz de ponernos los pelos de punta en pocos segundos, un motor extremadamente dócil y a la vez salvaje.

Moto cedida por MOTOR 7 concesionario HONDA para la provincia de A Coruña


COLORES HONDA CB 650 R2020

ROJO CANDY CHROMOSPHERE
PLATA METÁLICO CRYPTON MATE
NEGRO GRAPHITE
AZUL JEANS MATE METALIZADO

PRECIO

8.150,00€ + Gastos de matriculación (+-250,00€)

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 90,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio Aproximado:  275,00€

FICHA TÉCNICA

MOTOR

Diámetro x carrera (mm): 67 x 46 mm
Sistema alimentación combustible: Sistema de inyección programada de gasolina (PGM-FI)
Relación de compresión: 11,6: 1
Emisiones de C02 (g/km de CO2): 112 g/km de CO2
Cilindrada (cm3): 649 cc
Tipo de motor: 4 tiempos. 4 cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida
Sistema de encendido: Totalmente transistorizado
Potencia máxima: 70 kW (95 cv) / 12.000 rpm (95/1/EC)
Par máximo: 64 Nm / 8.500 rpm (95/1/EC)
Arranque: Eléctrico
Diámetro mariposa: 32 mm


PARTE CICLO

Sistema ABS: Sistema de 2 canales
Sistema frenado delantero: 2 discos Ø 310 mm con pinzas de 4 pistones de accionamiento hidráulico
Sistema frenado Trasero: 1 disco Ø 240 mm con pinza de 1 pistón de accionamiento hidráulico / ABS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica Ø 41 mm, 120 mm de recorrido
Suspensión trasera: Monobrazo con ajuste de precarga de 10 etapas, basculante de acero, 128 mm de recorrido
Dimensiones neumático delantero: 120/70 ZR17 M/C
Dimensiones neumático trasero: 180/55 ZR17 M/C
Rueda delantera: 17 M/C X MT 3,50. Llanta de aluminio multi palos
Rueda trasera: 17 M/C X MT 5,50. Llanta de aluminio multi palos

DIMENSIONES Y PESOS


Capacidad de la batería (VAh): YTZ10 / FTZ10S 8,6h MF
Ángulo de lanzamiento: 25,5°
Dimensiones (LxAnxAl) (mm):2.130 x 780 x 1.075 mm
Tipo de bastidor: Diamante de acero
Capacidad de combustible: 15,4 litros
Consumo de Gasolina (Litros): 4,9 l / 100 km - 20,41 km por litro (WMTC)
Distancia libre al suelo (mm): 150 mm
Peso en orden de marcha (kg): 202 kg
Altura del asiento (mm): 810 mm
Avance (mm): 101 mm
Distancia entre ejes (mm): 1.450 mm

TRANSMISIÓN

Embrague: Multidisco en baño de aceite
Modo de actuación del embrague: Asistido / Antirrebote
Transmisión final: Cadena
Caja de cambios: 6 velocidades

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES ELÉCTRICOS

Faro delantero: LED
Panel de instrumentos: Velocímetro digital, tacómetro de gráfico de barras digital, medidor de viaje dual, indicador digital de nivel y consumo de combustible, reloj digital, temperatura del agua, indicador de marca engranada, indicador de subida de marcha
Piloto trasero: LED

FOTOVIDEO HONDA CB650R

Localización

Betanzos

JOSE ARUFE

 

TEST RIDE PRUEBA BMW C 400 GT 2020

Test Ride Prueba BMW C400GT 

"Una Asiática de Lujo en Baviera"


A veces se necesita un poco más de tiempo, esto también se puede aplicar al negocio de scooters de BMW que ahora se completa con el scooter de clase media BMW C400 Gran Turismo.

BMW había anunciado hace años una segunda familia de modelos de scooteres por debajo de los dos 650, pero necesitó más tiempo de lo planeado para el C400X y ahora también el C400GT, más opulento y lujoso, ambos fabricados por Loncin, otro gigantesco fabricante de motos en China, un modelo pensado exclusivamente para Europa y en el que BMW tiene muy buenas expectativas.

A primera vista, bonita elegante y sofisticada, uno de los diseños mas logrados del momento con unas lineas curvadas y aerodinámicas que la hacen muy atractiva.

Lógicamente la calidad de fabricación de este scooter de prueba es muy convincente. Esto no es sorprendente ya que BMW Motorrad tiene una reputación que perder a este respecto. Las piezas que engloban la carrocería están perfectamente ensambladas y muy bien terminadas, los tubos del bastidor visibles debajo del asiento están cuidadosamente soldados y pintados. Sin duda, esto es un producto premium.

La pantalla TFT es un pasadón, 6,5 pulgadas antirreflectante, muy clara y fácil de leer en todas las condiciones, con una información total de los parámetros de la moto y del viaje, cuadro de instrumentos con tacómetro y pantalla multifunción, reloj digital, indicación de la fecha, indicación del tiempo de conducción, indicación del nivel de gasolina, autonomía restante, consumo medio 1 y 2, indicación de velocidad media, odómetro total y parcial doble, temperatura exterior y del motor, testigo luminoso ASC, indicación del nivel de aceite, tensión de la red, próxima revisión……………..impresionante.

Como opción se puede equipar con el sistema Connected Ride por 605.00€ adicionales. Su compra es un requisito previo para conectar en red el scooter y el teléfono inteligente, el conductor no solo puede hacer llamadas y escuchar música, sino que también puede mostrar un completo navegador que incluye la descarga de todos los mapas de carretera de forma gratuita.

Además el equipamiento general del C400GT es muy extenso, iluminación Full LED, sistema de arranque SMARK KEY o llave inteligente de proximidad, que incluye el desbloqueo de la tapa del depósito de combustible y de las dos guanteras de almacenamiento del contraescudo, en el interior de la guantera derecha cuenta con una toma USB para uso o carga de cualquier dispositivo electrónico.

Cuando levantas  el asiento por primera vez con luz LED y amortiguador hidráulico, el espacio de almacenamiento se ve modesto, pero tiene un truco, denominado Flexcase, un sistema extensible mediante una pequeña palanca muy ingenioso, que aumenta el espacio de carga para un casco integral además de un casco jet, aunque solo se puede usar al estacionar ya que no se puede circular con el FLEXCASE extendido,  en caso de que nos olvidemos de plegarlo un mensaje en la pantalla nos lo recuerda y la moto tampoco responde al botón de arranque.

El motor

Un monocilíndrico con refrigeración líquida, con un solo árbol de levas en cabeza (SOHC), que a su vez mueve un eje de equilibrado para contrarrestar vibraciones. Lleva 4 válvulas en la culata e incorpora un ajustado sistema de inyección electrónica de combustible con una válvula de mariposa de 40 milímetros de diámetro. Cubica 350 cc y rinde 34 caballos a 7500 rpm, con un par de 35 Nm a 6000 RPM. Homologación Euro4 y un sonido perfecto


Parte Ciclo

Destacaría un apartado tan importante como los frenos, están garantizados por una de las marcas del grupo BREMBO, BYBRE,  doble disco delantero de 265 mm, pinzas radiales de cuatro pistones, sistema  ABS combinado CBS (Combinen Braket System) y latiguillos metálicos, mejor, no se puede.

Además cuenta con sistema ASC (Automatic Stability Control) que nos tranquiliza bastante sobre pavimentos resbaladizos o con lluvia, pasos de cebra, alcantarillas o rejillas metálicas de garajes subterráneos.

El ajuste de la horquilla telescópica y los amortiguadores traseros es bastante agradable, duro y a la vez confortable. La iluminación frontal es muy potente, el faro tetraóptico es espectacular, el piloto trasero también es generoso, con iluminación potente e intermitentes integrados.


Posición sentado también muy relajada.

La buena impresión continúa cuando te sientas, la altura del asiento no es muy alta, 775 mm, para un europeo medio es muy relajada y cómoda. El parabrisas está bien hecho, no es ajustable. Como comentaba antes Smark key de serie, comodísimo, pulsando el botón de inicio situado en la parte superior del contraescudo la moto nos identifica y comienza una colorida presentación en la pantalla central, por defecto se inicia en modo URBAM, podemos cambiar la configuración de la pantalla con solo activar la rosca situada entre el conmutador y el puño izquierdo.


La sensación muy positiva continua tan pronto como se enciende el motor, muy pocas vibraciones para un monocilíndrico de este cubicaje.  

En marcha no he notado ninguna turbulencia, la cúpula cumple perfectamente, su sonido es algo más que soportable, es muy significativo, distinto a todos los motores de su categoría, grave y comprimido. Los estribos son muy espaciosos y puedes cambiar fácilmente la posición de las piernas en distancias largas, para el acompañante también estribos de tipo plataforma, muy amplios y cómodos, y unas generosas asas para sujetarse.

Todos los interruptores y palancas están colocados al alcance de la mano. El tacto de los frenos es efectivo desde el momento en que tocamos las manetas y aplicamos una pequeña presión, muy sensible, me encanta.

Menos de diez segundos para llegar hasta los 100 km/h y una velocidad máxima de 149 km/h son realmente dignos de honor, especialmente porque este monocilíndrico nunca protesta, siempre dispuesto a empujar.

El comportamiento de conducción del C400GT es absolutamente estable. Este scooter, con un peso de 212 kilogramos, sigue su curso de manera ejemplar y atraviesa las curvas como si fuese sobre raíles, en recuperaciones y adelantamientos va perfecto, en carretera abierta se mueve con gran soltura, es su mejor hábitat, la comodidad del asiento después de muchos kilómetros también es notable.

Con 34 hp a 7.500  RPM y un par máximo de 35 Nm el consumo es un modesto 3.5 litros por 100 kilómetros y, por lo tanto, puede describirse como muy bajo. Otros scooters en este segmento necesitan hasta un litro más. El tanque no tiene mucha capacidad, unos 12.8 litros, pero nos permite recorrer más de 300 kilómetros sin repostar.


Está disponible un paquete confort por 395,00€ que incluye puños calefactados con tres niveles de temperatura y un asiento con calefacción regulable.

La única pega que le pude encontrar a este scooter, es la ausencia de un freno de estacionamiento, en todo lo demás es muy superior.


Y por encima, con la intención de ofrecer más confianza y fiabilidad a la hora de adquirir un vehículo de estas características, BMW ha ampliado la garantía de 24 a 36 meses.

Por 7.892,03 un scooter BMW, para ser justos, los bávaros ofrecen una excelente calidad tanto al conducir como al convivir con el C400GT.


BMW C400GT

Compra Maestra!!

Agradecimientos a  CELTAMOTOR (Impecable Concesionario BMW) por cedernos esta moto.

Colores

Gris lunar metalizado

Blanco alpino

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

195,00€ Anual 

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 85,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio aprox:  170,00€

 

Ficha técnica BMW C 400 GT 2019

Motor tipo: 1 cil. 4T LC SOHC 4V

Diámetro x carrera: 80,0 x 69,6 mm

Cilindrada: 350 c.c.

Potencia máxima: 25 kW (34 CV) a 7.500 rpm

Par motor máxima: 35 Nm (3,57 kgm) a 6.000 rpm

Relación compresión: 11,5:1

Alimentación: Inyección electrónica BMS-E2

Arranque: Motor eléctrico (500 W)

Encendido: Electrónico digital CDI

Cambio: Variador automático CVT

Embrague: Centrífugo en seco

Transmisión secundaria: Por correa trapezoidal

Tipo chasis: Bastidor tipo puente de acero

Geometría de dirección: 26,4 ̊ y 81 mm

Basculante: Grupo motopropulsor oscilante

Suspensión delantera: Horquilla telehidráulica con 35/110 mm

Suspensión posterior: Dos amortiguadores de 112 mm, ajustables en precarga

Freno delantero: 2 discos de 265 mm, pinzas de 4 pist., ABS

Freno trasero: Disco de 265 mm, pinza de 1 pistón, ABS

Neumáticos: 120/70 x 15” y 150/70 x 14”

Largo total: 2.210 mm

Altura máxima: 1.437 mm

Anchura máxima: 835 mm

Distancia ejes: 1.760 mm

Altura asiento: 775 mm

Peso en orden de marcha: 212 kg

Depósito gasolina: 12,8 litros

Consumo medio: 4,3 l/100km

Autonomía teórica: 298 km

Precio: 7.950 euros

Garantía oficial: 2 años (hasta 5 opcionalmente)

Importador: BMW Motorrad España

Equipamiento

Capacidad cofre: 2 cascos (integral/jet)

Apertura cofre: Eléctrico

Luz de cortesía: Sí (led)

Guantera: Sí/2

Toma de corriente/USB: Sí

Plataforma plana: No

Gancho portabolsas: No

Parrilla portabultos: No

Indicador gasolina: Digital

Reloj horario: Digital

Caballete: Central y lateral

Full led: Sí

Estriberas pasajero: Plataforma

Asas pasajero: Sí/2

Amortiguador ajustable: Sí (5 posiciones)

FOTOVIDEO BMW C400GT

Localización

BAIONA

Jose Arufe

            

TEST RIDE PRUEBA MOTO GUZZI V 85 TT 2020

Test Ride PruebA MOTO GUZZI V-85 TT

“La Alternativa del Águila de Mandelo"


Hace un par de años MOTO GUZZI presentó como prototipo en EICMA, la primera moto Trail neoclásica de la marca con un nuevo e innovador motor en V.

La V85TT vendió más de 500 unidades en Alemania en menos de seis meses, también en Italia y en Francia está consiguiendo un buen número de ventas, la única Trail con engranaje cardán de gama media en todo el mercado, obviamente, han dado en el clavo. Con la V85 TT, Guzzi dió un gran salto ya que se ha convertido en uno de los modelos más exitosos de la marca, al menos eso está confirmado por las ventas.

  

Además, la exclusiva Stelvio 1200 dejó un vacío en los corazones de los Guzzistas de todo el mundo.

Afortunadamente, se han conservado las características tradicionales de una Guzzi, el motor refrigerado por aire y dos válvulas por cilindro, el motor está instalado longitudinalmente y tiene una transmisión cardán, este es el punto de venta diferencial. El chasis de tubo de acero reforzado con una placa de aluminio en el área del basculante, también es nuevo, el motor bicilíndrico hace a su vez una función de soporte.

La nueva Moto Guzzi V85 TT viene cargada de tecnología, iluminación FULL LED, en el faro delantero destaca el DRL (Daylight Running Lamps) que con su forma dibuja claramente la silueta del célebre águila de Moto Guzzi, además, el sistema de control de crucero, nos permite mantener la velocidad en tramos largos de autopistas para una relajación total en la conducción, puede operarse con un solo botón con el que además de activarlo, es posible aumentar o disminuir la velocidad establecida, una PEQUEÑA pantalla digital TFT de 4.3 "con alto brillo y alta definición, muestra toda la información necesaria durante el viaje, pequeña, pero fácil de leer con un funcionamiento muy simple y, por un cargo adicional, una conectividad Bluetooth llamada MOTO GUZZI MIA, la plataforma multimedia que permite conectar el teléfono al vehículo a través de una unidad de control disponible entre los accesorios del catálogo, en relación con un auricular, puede administrar llamadas, controlar la música y operar un sistema de navegación en su teléfono inteligente a través de una aplicación, dispone de una toma USB en el lado izquierdo de la pantalla,  protectores de manos de serie y un portaequipajes superpráctico sobre todo para manejar la moto desmontado.


MOTOR

Por supuesto, el motor en si también fue rediseñado, tiene la misma relación de diámetro y carrera y, por lo tanto, el mismo desplazamiento que en el V9. Sin embargo, tanto la carcasa como las entrañas son completamente diferentes, en realidad es una construcción completamente nueva, que también se nota en el rendimiento: con 80 cv y 80 Mn, está muy por encima de los modelos V7 y V9.

  

También en términos de alta tecnología, el nuevo motor viene con conducción por cable (CAN BUS de Magneti Marelli), lo que hace posible una serie de sistemas de asistencia. Hay tres modos de conducción de serie (carretera, lluvia, todoterreno), que además del comportamiento de respuesta del motor también influyen en el efecto del ABS (ABS CONTINENTAL CON SISTEMA MULTIMAPA) y el control de tracción. El control de tracción también se puede desactivar en todos los modos de conducción, el ABS se desactiva automáticamente en la rueda trasera en el modo todoterreno, o se desactiva completamente si se desea.

Prueba en carretera

La primera sensación al sentarnos es gratificante y la ergonomía muy buena, con una altura de 830 milímetros, el asiento también es fácilmente accesible para motoristas menos altos, el manillar me gusta, muy ancho y crossero. Después de regular las manetas de freno y embragre me pongo en marcha.

Su sonido es perfecto, ¿que puede sonar mejor que un gran bicilíndrico?

El bajo nivel de vibraciones del nuevo motor V2 impresiona, emite una sensación de hormigueo totalmente soportable en el asiento.


La V-85 TT no es una moto para correr, sino para planear o navegar. Tanto las características del motor como la relación relativamente larga de las dos primeras velocidades amortiguan un poco su genio. Al engranar la 1 velocidad suena el característico “Clunk” de Guzzi, el embrague accionado por cable es bastante blando y el cambio es una gozada, suavidad total.

La primera sensación que tengo al acelerar después de subir una marcha es un pequeño retraso de unas décimas en la ejecución de nuestra orden a la rueda trasera, no pasa nada, es un cardán, enseguida te adaptas, conducir la Guzzi V85 TT es muy agradable, el diseño del chasis es magistral, sin duda el arma secreta de esta moto, estable a todas velocidades, fácil y flexible. Su entusiasmo por empujar constantemente crea adicción, solo a 7,000 rpm. una luz en el cuadro a modo de emergencia, nos indica que tenemos que activar la palanca de cambio para subir una marcha.

La Guzzi también es perfecta para disfrutar del viaje contemplativo, prácticamente no tienes que cambiar de marcha, su rango en sexta es amplísimo, si quieres ir algo más que rápido en las rutas de montaña, por supuesto también puedes hacerlo, debes mantener el motor a buen ritmo y lo suficientemente ágil y alegre, entonces notaras que sus 80 cv de potencia con un peso del total de alrededor de 350 kilogramos (conductor y equipaje incluidos) corresponden aproximadamente a un automóvil de 1.5 toneladas con 400 cv, ¿no está mal, no??

He disfrutado también de pronunciadas inclinaciones porque la Guzzi barre de manera estable al tumbarse y no guarda sorpresas. Los Michelin Adventure recientemente desarrollados no solo ofrece el mejor escaneado del terreno, sino también un excelente agarre en mojado. El ABS y el control de tracción no han actuado en ningún momento. 


La V-85 TT también es muy sencilla al conducir por autopista. El acelerador “Ride-by-Wire” (la mezcla perfecta en cada momento) está muy afinado, y la entrega de potencia es precisa y lineal. Conduje la 850 a altas velocidades un instante sin ningún extraño en el chasis, solo el limitador de velocidad evitó velocidades aún mayores. Los frenos son brutales, en cuanto alcanzan la temperatura adecuada consiguen detener la moto en una distancia muy corta.


La versión básica del parabrisas no es de lo más apropiado, a partir de unos 115 km / h nuestro casco se vuelve cada vez más ruidoso a causa de las turbulencias, se puede ajustar la inclinación con una llave que trae la moto con el kit de herramientas, la propia marca dispone de un parabrisas un 60% más grande opcionalmente, el asiento se puede sacar con suma facilidad girando con la llave de contacto una cerradura situada debajo del piloto trasero


 
La suspensión con 170 milímetros de recorrido en la parte delantera y la trasera, es perfectamente capaz de rodar por caminos de tierra, el monoamortiguador solo protesta en el caso de deformaciones bruscas o talones, se puede ajustar en precarga y extensión al igual que la horquilla invertida con barras de 41mm. Por cierto, todos los elementos de suspensión son suministrados por Kayaba, un amortiguador trasero Öhlins totalmente ajustable está disponible opcionálmente.


La autonomía de la V85 TT es impresionante, esto se debe al tanque de 23 litros, bastante grande, así como al bajo consumo de combustible he cubierto 100 kilómetros con 5,2 litros, y eso sin reprimir para nada mi estilo de conducción.


Solo hay pequeñas cosas que evitan que la Moto Guzzi V-85 TT obtenga una calificación excelente, estos incluyen los conmutadores del manillar algo desafortunados, el parabrisas mencionado anteriormente y los espejos, pequeños y difíciles de ajustar, esto último tiene fácil solución.

No hay nada más que criticar, porque todo lo demás (motor, transmisión, chasis, frenos, posición, asiento, neumáticos y opciones de transporte de equipaje) ofrece un alto nivel.


En conclusión;

Los compradores de esta moto recibirán una Trail de clase media/alta entretenida para viajar, nunca exigente, pero generosa, de peso razonable y buen rendimiento de uso, una moto sin complicaciones que eleva el placer de conducción al máximo.

Moto Guzzi, fundada en 1921, puede esperar feliz su cumpleaños número 100, porque la marca de Mandello del Lario no había tenido resultados de venta tan satisfactorios como los de la V-85TT desde hacía muchos años.

Para esta nueva criatura existen tres paquetes de equipamiento para adaptarse a las preferencias de cada cliente

Touring Pack incluye:

Maletas laterales de aluminio de 33 y 39 litros y Top Case de 41 litros

Pantalla de protección con un 60% más de superficie

Barras protectoras de motor

Moto Guzzi MIA

Luces antiniebla LED

Caballete central

Sport Adventure Pack incluye:

Silencioso de escape en titanio un 50% más ligero

Amortiguador Öhlins trasero completamente ajustable

Retrovisores plegables

Barras protectoras de motor

Urban Pack incluye:

Maletas laterales de plástico y aluminio de 28 y 37 litros

Caballete central

Sistema antirrobo electrónico

Moto Guzzi MIA

También esta disponible la TRAVEL EDITION V85TT, incorpora 2 maletas laterales de aluminio y un parabrisas más grande.

Por cierto, he cogido está moto en Vigo, me encantó la carretera de Salvaterra do Miño a Mondariz Balneario por Vilasobroso, muy recomendable y perfecta para disfrutar con esta moto.

Motopasión Store es el distribuidor de PIAGGIO APRILIA MOTO GUZZI VESPA en La Coruña

Motopasión Store Coruña

Av. Enrique Salgado Torres, 100, 15008 A Coruña

Motopasión Store Vigo

Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Calle C, Nave D1, 36315 Vigo



Curiosidad

Ewan McGregor: fanático de Moto Guzzi de principio a fin.
La conexión entre Moto Guzzi y el actor escocés se basa en el amor de McGregor por las motocicletas, especialmente las máquinas Moto Guzzi que se han construido en Mandello del Lario durante casi 100 años. Como estrella en más de cincuenta películas, McGregor mostró su pasión por la marca Moto Guzzi en la película "Long Way Down" cuando hizo una parada en Mandello del Lario para visitar la histórica fábrica de Moto Guzzi. Unos meses más tarde regresó a Mandello del Lario para participar en el GMG - Giornate Mondiali Moto Guzzi – Moto Guzzi Word Days. Luego condujo de regreso a Londres en su blanca Guzzi California Vintage.


Concesionario oficial MOTO GUZZI en Vigo

DISPONIBLE PARA CARNET A2

COLORES

GRIS -- AZUL -- ROJO

BICOLOR: BLANBO/AMARILLO BLANCO/ROJO

PRECIO

DESDE 11.190,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO


Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 90,00€

Cambio de neumáticos cada 12500 km

Precio Aproximado: 275,00€

FICHA TECNICA MOTO GUZZI V85TT

Configuración de motor

Bicilíndrico en V a 90°

Distribución 2 válvulas por cilindro

Refrigeración Aire

Cilindrada (cc) 853.0

Diámetro de cilindros (mm) 84.0

Carrera de cilindros (mm) 77

Relación de compresión 10,5 : 1

Potencia máxima 80.0 cv

Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm) 7750

Par motor máximo (Nm) 80.0

Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm) 5000

Alimentación Inyección electrónica

Diámetro mariposa (mm) 52.0

Encendido CDI

Arranque Eléctrico

Voltaje batería (V) 12.0

Amperaje de la batería (A) 12.0

Potencia del alternador (W) 430

Embrague Monodisco en seco

Activación del embrague Cable

Transmisión Manual

Número de marchas 6

Relación marcha 1 16/39 = 1 : 2,437

Relación marcha 2 18/32 = 1 : 1,778

Relación marcha 3 21/28 = 1 : 1,333

Relación marcha 4 24/26 = 1 : 1,083

Relación marcha 5 25/24 = 1 : 0,960

Relación marcha 6 27/24 = 1 : 0,889

Tipo de transmisión Cardán

Chasis Tubular de acero

Suspensión delantera

Horquilla telescópica hidráulica invertida, regulable en la precarga del muelle y en la extensión del hidráulico

Diámetro barras suspensión delantera (mm) 41

Recorrido suspensión delantera (mm) 170

Suspensión trasera

Basculante de doble brazo en aluminio con anclaje lateral del mono amortiguador en el lado derecho, regulable en la precarga del muelle y en la extensión del hidráulico

Recorrido suspensión trasera (mm) 170

Freno delantero

Dos discos con pinzas Brembo de cuatro pistones. ABS

Número pistones pinzas freno delantero 4

Diámetro freno delantero (mm) 320

Freno trasero

Disco con pinza de dos pistones. ABS

Diámetro freno trasero (mm) 260

Número pistones pinzas freno trasero 2

Neumático delantero 110/80-19 M/C 59V M+S TL

Llanta delantera 2,50” x 19”

Neumático trasero 150/70-17 M/C 69V M+S TL

Llanta trasera 4,25” x 17”

FOTOVIDEO MOTO GUZZI V85TT

Localización

Balneario de Mondariz 

Jose Arufe

 



ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...