NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON LOW RIDE S 2020

Test Ride Prueba HARLEY DAVIDSON LOW RIDER S

"Una Moto Para La California Gallega"




Montada en su entorno ideal, recorriendo cañones californianos a 28 °C, necesitarías un corazón de kryptonita para no enamorarte de esta Harley Davidson LOW RIDER S. 
Preciosa, suena fantástica, irradia una gran presencia y se conduce con impresionante facilidad sobre su asiento monoplaza y sus estribos recubiertos de goma.

En la mente del diseñador se gestaron las mejoras de este nuevo modelo, como explica Brad Richards, vicepresidente de diseño de Harley-Davidson®. "Hemos aplicado este estilo costero y la capacidad de rendimiento al chasis Softail para crear una Low Rider S más potente y ágil que nunca, con una fuerte dosis de actitud dura y agresiva".


Mas corta, más empinada y más afilada que la LOW RIDER normal, el chasis se encuentra en el extremo deportivo del concepto de Harley-Davidson, esta versión S tiene el ángulo de ataque más ajustado, una distancia entre ejes reducida y una suspensión de mayor recorrido. Comparte las horquillas Showa invertidas de la FAT BOB, de 47 mm de diámetro, montadas a través de unas robustas tijas para compensar la medida de la rueda delantera de 19 pulgadas (16 en la FAT BOB). en la parte trasera monta monoamortiguador con ajuste hidráulico de precarga con mando remoto y llanta de 16 pulgadas.


El manillar de estilo MotoCross sobre alzas de cuatro pulgadas fue el primer guiño a la Low Rider S Dyna de los años 80, fuente de inspiración para los pandilleros moteros californianos, que situaba al piloto en una posición de conducción agresiva.


Todos los signos de cromo brillante fueron intercambiados por negro para que la nueva LOW RIDER se vea más agresiva, se agrega un pequeño carenado para completar el aspecto. El asiento individual es otro guiño a la versión Dyna, con la altura de sillín ultra baja de 673 mm que probablemente la haga popular entre aquellos que buscan una montura accesible. Los relojes gemelos en el tanque también son parte del diseño Low Rider S, aunque en realidad es difícil mirarlos cuando desatas toda la furia del motor 114. Incorpora odómetro inverso para el nivel de gasolina, los espejos se sitúan debajo del manillar a ambos lados, muy efectivos.


Motor
Sorprendentemente Civilizado
La imagen musculosa del LOW RIDER S está respaldada por el motor más grande y potente de cualquiera de las motos de carretera de Harley, el Milwaukee-Eight 114, en gallego sencillo, un bicilíndrico en V de 1868cc, refrigerado por aire con culatas de cuatro válvulas. 

   
El par máximo es un gigantesco 155 Nm a 3000 rpm, con una línea roja marcada a solo 5500 rpm, todavía está a la mitad del rango. Con un peso en vacío de 308 kg este par motor titánico no se traduce en una aceleración que te disloque los hombros, pero empuja con brío y nos ofrece una entrega de potencia lineal en bajos y medios, a todo trapo suena realmente glorioso. 
 

Prueba en carretera
Genial, cuando pulsamos el botón de arranque nos da la sensación de que estamos intentando arrancar un U Boat de la 2ª guerra mundial, parece que sufre y se retuerce, pero al cuarto pistonazo arranca y se tranquiliza.
Primera impresión; es una moto apta para todos los públicos, fácil de llevar y muy manejable.


A la posición de conducción te adaptas enseguida, hemos estado en esa posición 9 meses de nuestras vidas. Piernas flexionadas, brazos extendidos, tronco adelantado y manos a la altura de los hombros. A ralentí la vibración es un golpe carismático y característico en lugar de sacudidas, traqueteos y balanceo lateral de generaciones anteriores de Harley.


La LOW RIDER S se maneja con soltura en carreteras de montaña al menos dentro de los límites de su ángulo de inclinación de 33 grados. La forma en que han logrado hacer que este motor sea tan suave y refinado y, sin embargo, produzca tal poder de estiramiento es increíble, al abrir el acelerador por encima del ralentí, los 114 tirones y tirones continúan su aumento hacia la línea roja. La entrega no es rápida, pero es intuitivamente suave y precisa. En zonas urbanas con semáforos no pasa desapercibida, es blanco de miradas por su belleza estética y acústica.

               

La caja de cambios es un poco ruidosa, pero trabaja de manera limpia y sencilla, en recuperaciones para adelantamiento es progresiva y rápida, la retención del motor perfecta, trazando con precisión apenas tocamos los frenos y se deja llevar enlazando curvas y cambios de rasante con facilidad, insisto en su sonido, en toda la franja de aceleración es fascinante
Los frenos delanteros reforzados con dos discos gemelos de 300 mm y ABS tienen una potencia impresionante, junto con las horquillas ofrecen un soporte decente cuando exiges una frenada inmediata, el freno trasero, también un disco de 292 mm.


Depósito de 19 litros, para un consumo 6 litros cada 100 km, lo cual nos proporciona una autonomía de unos 275 km sin reserva, perfecto para tomarse un descanso en una gasolinera.


No ofrece mucho lujo por sus 21.600€. La LOW RIDER S viene con un asiento individual, un ajuste de suspensión mínimo y no tiene otros componentes electrónicos que no sean ABS básico, encendido sin llave y regulación de amortiguador trasero remota
Una moto para disfrutar del buen tiempo y para transformarte en un auténtico Bandit Rider.

Motocicleta cedida por HARLEY DAVISON VIGO
Plazas:   2
Fabricante:   Harley-Davison
Web fabricante:   http://www.harley-davidson.com
Importador:   Harley Davidson España, S.L.

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

PRECIOS
LOW RIDER S    A PARTIR DE        21.600,00€   

COLORES
VIVID BLACK
BARRACUDA SILVER

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado de cada revisión periódica sencilla 140,00€
Cambio de neumáticos cada 12.500 km
PV Aproximado Juego de Noemáticos   395,00€

FICHA TÉCNICA

Motor y transmisión

Cilindrada exacta: 1.868 c/c

Ciclo 4 T

Disposición En V

Distribución DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro 4

Alimentación Inyección electrónica secuencial ESPFI

Refrigeración Líquida

Diámetro por carrera 102 mm x 114 mm

Compresión 10.5 :1

Potencia máxima declarada 93 CV a 5.020 rpm

Par máximo declarado 155 Nm a 3.000 rpm

Combustible Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación Euro4

Batería 12V 19AH

Transmisión primaria Cadena

Transmisión secundaria Correa

Embrague Multidisco en baño de aceite

Accionamiento Mecánico; por cable

Número de marchas 6

Relación primaria 34/46

Relación final 32/66

Chasis

Tipo de chasis Doble cuna de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla invertida

Suspensión trasera

Tipo basculante Doble brazo

Material Acero

Tipo de suspensión trasera Monoamortiguador progresivo

Regulaciones Precarga

Freno delantero

ABS Sí

Sistema 2 discos flotantes

Diámetro 300 mm

Pinza 4 pistones ABS

Freno trasero

Sistema Disco

Diámetro 292 mm

Pinza 2 pistones ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta 19 "

Material de llanta Magnum Gold 5 palos aluminio

Marca de neumáticos Michelin

Modelo de neumáticos Scorcher 31

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 110/90B19 62H,BW

Rueda trasera

Diámetro de llanta 16 "

Material de llanta Magnum Gold 5 palos aluminio

Marca de neumáticos Michelin

Modelo de neumáticos Scorcher 31

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 180/70B16 77H,BW

Dimensiones y prestaciones

Longitud máxima 2.355 mm

Distancia entre ejes 1.615 mm

Altura de sillín 690 mm

Avance 145 mm

Ángulo de dirección 28 º

Capacidad del depósito 18.9 l.

Peso declarado 295 Kg

Consumo 5,6

Equipamiento

Cuentarrevoluciones

Reloj horario

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Testigo de reserva

Warning

Pata de cabra

Localización


Jose Arufe

TEST RIDE PRUEBA HONDA CB 500 X 2020

Test Ride Prueba HONDA CB500X

"La Trail Periférica"


El segmento Trail está dominado por modelos de cilindrada media-alta, aproximadamente a partir de 650 cc: motocicletas completas en todos los aspectos, capaces de llevar a cualquier parte (incluso en parejas) pero no aptas para aquellos con poca experiencia y a quienes les encanta viajar. Desde el año 2013 Honda ha respondido a la demanda del mercado con la CB500X nacida con la CB500F y la CBR500R, en 2016 se actualizó, en 2017 obtuvo la homologación Euro4 y, en 2019, ha vuelto a subir el listón con la evolución 2.0. Los técnicos de Golden Wing House han puesto su mano en la estética, el motor y también el chasis: de hecho, la nueva CB500X tiene una llanta delantera de 19 ".

La estética de la CB500X 2019 se ha actualizado, no revolucionado: el faro, colocado sobre el frontal típico Pico/Pato, es Full-LED y los carenados en el área de los paneles laterales se han revisado y rediseñado adoptando un toque màs espartano. Además, los técnicos japoneses también han pensado en la aerodinámica para ofrecer al piloto más protección contra el viento a alta velocidad. 


También es nuevo el perfil del sillín (colocado a una altura de 830 mm del suelo), más delgado para facilitar el soporte en el suelo incluso para motociclistas menos altos, y el manillar bicónico, ahora más recto y elevado.



Buenas noticias para el motor: el cilindro doble paralelo de 471 cc (diámetro x carrera 67 x 66.8 mm) refrigerado por líquido, entrega 48 HP (para poder conducir el CB500X también con la licencia A2), El cierre de las válvulas se adelantó en 5 ° y la elevación aumentó en 0,3 mm (ahora 7,8 mm) para aumentar el par y la potencia entre 3.000 y 7.000 rpm.


Honda encontró una mejora del 4% en este rango en comparación con el modelo anterior, también gracias a los flujos de aire optimizados desde la caja de aire a los cuerpos del acelerador y el nuevo escape con terminal de salida dual. Además, para disfrutar plenamente del crossover 500 en todas las condiciones,  también monta un embrague antirrebote.


PRUEBA EN CARRETERA
Lo primero que aprecio con respecto al modelo 2017 es la posición de conducción, esta 2019 se nota mucho la elevación de la parte delantera gracias a su llanta de 19, más cómoda y confortable con la espalda más relajada.
Como te hemos dicho, el motor tiene un buen carácter por ser un bicilíndrico de 471 cc, se perciben algunas vibraciones en el área del sillín y los reposapiés por encima de 6,000 rpm.



El conjunto embrague/cambio es sorprendente, ni ruidos ni vibraciones, todo fluidez, excelente sensación también con la suspensión: a pesar de la calibración suave y la carrera larga adecuada para todoterreno, después de la primera parte más blanda, tiene el soporte suficiente para sentir la moto controlada en tus manos. Cuando te encuentras con baches y baches, ¡apenas te das cuenta!  Su consumo es ridículo en el ciclo medio WMTC que, considerando el tanque de 17,7 litros, corresponde a unos 500 km de autonomía, la pantalla de a bordo indicaba unos 4,3 litros / 100 km, unos 23 km / litro, nada mal teniendo en cuenta que le di un poco de Heavy Metal.



OFF ROAD
Durante el día conduciendo la Honda CB500X, también abordé algún camino de tierra para ver cómo se comportaban las nuevas suspensiones y la rueda delantera de 19”. Estas innovaciones técnicas le permiten "adentrarse" sin dificultad en cualquier tipo de terreno sinuoso. La nueva CB500X también transmite mucha confianza a aquellos que tienen menos experiencia en todo terreno: la horquilla y el amortiguador único absorben bien los agujeros, las asperezas y las piedras. Y hay que decir que incluso la llanta delantera más grande y los neumáticos Dunlop Trailmax equipados de origen cumplen su función en estos caminos con poco agarre. Además, el motor es muy suave, un buen empuje a partir de 2.000 rpm y una salida súper lineal, una demostración del gran equilibrio que la compañía japonesa ha logrado encontrar en este nuevo modelo. El freno trasero también responde bien y el ABS tiende a entrar solo cuando lo buscas, se echa de menos el BOTON OFF para el ABS cuando la usamos por campo.


Tuve  que adaptarme a la altura de las palancas (caja de cambios y freno trasero) que, en mi opinión, son demasiado bajas al afrontar un camino de tierra de pie, afortunadamente, un ajuste rápido es suficiente para adaptarlo a mi gusto. La pantalla LCD inversa con fondo azul regulable en intensidad de luz, nos da un montón de información de un vistazo, como velocidad engranada o consumo, se extraña un botón de MODE más accesible para su manejo sin separar las manos del manillar.



La nueva Honda CB500X es una crossover urbana ideal, que no se deja intimidar por las motocicletas más grandes y no decepciona las expectativas de los motociclistas más experimentados. Pero también se debe enfatizar que es súper fácil y, tanto en asfalto como en caminos de tierra, te tranquiliza de inmediato. Con las actualizaciones de 2019, la CB500X es aún más completa. Honda también ofrece un montón de accesorios para transformarla en una auténtica trotamundos: soporte central, protectores de manos, puños calefactados, maletas laterales de 29 litros, toma de 12V, defensas de motor a prueba de golpes, Faros antiniebla LED y bolsa de depósito. 

MOTOCICLETA CEDIDA POR MOTOR 7 CONCESIONARIO HONDA PARA LA PROVINCIA DE LA CORUÑA


SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor
275,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


PRECIOS
PRECIO CB500X 6750 + 200,00€ de Matriculación

COLORES
ROJO GRAND PRIX
NEGRO MATE GUNPOWDER METALLIC
BLANCO PERLA METALLOID

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado de cada revisión, 90,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km

FICHA TECNICA CB500X 2019-2020
Marca:   Honda
Tipo de carnet:   A-2
Año:   2019
Plazas:   2
Fabricante:   Honda
Web fabricante:   http://www.honda.co.jp/
Importador:   Montesa Honda, S.A.
Web importador:   www.honda-montesa.es
Motor y transmisión
Cilindrada exacta:   471 cc
Ciclo      4 T
Disposición      En línea
Distribución      DOHC
Cilindros      2 EN LINEA
Válvulas por cilindro      4
Alimentación      Inyección electrónica de gasolina PGM-FI
Refrigeración      Líquida
Diámetro por carrera      67 mm x 66.8 mm
Compresión      10.7 :1
Potencia máxima declarada      47 CV a 8.600 rpm
Par máximo declarado      43 Nm a 6.500 rpm
Combustible      Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación      Euro4
Limitación      No
Encendido      Digital transistorizado con control computarizado y avance electrónico
Batería      12
Transmisión secundaria      Cadena
Embrague      Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
Accionamiento      Mecánico
Número de marchas      6
Chasis
Tipo de chasis      Diamante en tubo de acero
Suspensión delantera
Tipo de suspensión delantera      Horquilla telescópica
Diámetro de barras      41 mm
Recorrido      150 mm
Regulaciones      Precarga de muelle
Suspensión trasera
Tipo basculante      Doble brazo
Material      Aluminio
Tipo de suspensión trasera       Prolink, 1 amortiguador
Recorrido      135 mm
Regulaciones      9 posiciones precarga
Freno delantero
Sistema      1 disco lobulado
Diámetro      310 mm
Pinza       2 pistones, ABS
Freno trasero
Sistema      Disco lobulado
Diámetro      240 mm
Pinza      1 pistón, ABS
Rueda delantera
Diámetro de llanta      19 "
Garganta de llanta      2.5
Material de llanta      Aluminio
Marca de neumáticos      Dunlop
Modelo de neumáticos      Trailmax Mixtour
Tipo de neumáticos      Radial Tubeless
Medida de neumáticos      110/80 R19M/C
Rueda trasera
Diámetro de llanta      17 "
Garganta de llanta      4.5
Material de llanta      Aluminio
Marca de neumáticos      Dunlop
Modelo de neumáticos      Trailmax Mixtour
Tipo de neumáticos      Radial Tubeless
Medida de neumáticos      160/60 R17M/C
Dimensiones y prestaciones
Longitud máxima   2.155 mm
Anchura máxima      825 mm
Altura máxima      1.290 mm
Distancia entre ejes      1.410 mm
Altura de sillín      830 mm
Avance      108 mm
Ángulo de lanzamiento      27.5 º
Capacidad del depósito      17.5 l.
Peso declarado      197 K

Localización


Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUEBA ZONTES T-310 2019

Test Ride Prueba ZONTES T-310

"La Moto Increible"
Sí, es china, con un equipamiento sorprendente y un precio muy reducido, más barata que sus rivales A2 compatibles con licencia e incluso de 125 cc.
Si alguien nos contase que existe esta moto por este precio no nos lo creeríamos, pero es una realidad.


Si en su depósito tuviese el logotipo que simboliza la bandera del estado libre de Baviera esta moto costaría casi el doble y su fabricante estaría muy orgulloso de su producto, pero para desgracia de esta empresa esta moto está fabricada en HONK KONG.


INCREIBLE SU CALIDAD
INCREIBLE SU TECNOLOGIA
INCREIBLE SU COMPORTAMIENTO
INCREIBLE SU PRECIO

Se puede decir que es la moto ROOKIE del año, nunca habíamos visto tantas pruebas en tantos medios y tanta expectativa por un nuevo modelo.
Su aporte tecnológico es abrumador, al igual que su hermana R que ya habíamos probado en este medio unos meses antes.


Es cómoda, suave, veloz, no se asusta cuando le muestran una carretera de montaña ni una autopista.
El conjunto cilindro pistón, el basculante y las ruedas de corte diamantado son todos de aluminio, el tanque de combustible de acero galvanizado, los plásticos son robustos y el escape de acero inoxidable con protecciones en los extremos y un practico protector de cárter.


A diferencia de la mayoría de las máquinas de estilo aventura, la T 310 usa una rueda delantera de 17 pulgadas en lugar de 19 o 21, por lo cual la Zontes rueda fácilmente en carreteras viradas.



Un motor de 311.7 cc con un cilindro seco y refrigerado por líquido (el aceite se almacena en el bastidor), con inyección Delphi, está muy logrado y para el conductor hay una amplia variedad de potencia para ser un monocilíndrico. Desarrolla suficiente impulso para navegar a velocidades de autopista y superiores. No hay ninguna vibración en la caja de cambios, muy suave y certera.


La Zontes está sorprendentemente bien equipada con encendido sin llave, dos modos de conducción, Bosch 9.1M ABS, una pantalla LCD, batería de litio liviana, cargador USB, palancas de freno y embrague ajustables, pantalla eléctrica, bloqueo del asiento y tapa del tanque de combustible. 

Como accesorios disponemos de maletas laterales o top case en aluminio negro
Los neumáticos CST de doble uso tienen un agarre adecuado en mojado o en seco, el disco delantero único de 260 mm y la pinza de doble pistón lo detienen fácilmente y una pizca de la parte trasera le brinda una potencia de frenado adicional cuando la necesita.

Rodar y vivir con los Zontes es una grata sorpresa, un paso más para convencernos de que las motos chinas de esta marca realmente pueden tomarse en serio.
Después de más de 4000 km con esta moto, lo primero que me gustaría comentar es que en GALURESA, me ven poco, su consumo es ridículo y con un deposito lleno hacemos hasta 475 km.   
Entre sus principales novedades destacaría

LLAVE ELECTRONICA
SITEMA IMU (Unidad de Medición Inercial)
BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE LA DIRECCION AUTOMATICO
BATERIA DE LITIO
FUL LED
ABS BOSCH A2 DESCONECTABLE
DOBLE ARBOL DE LEVAS EN CULATA
INYECCION DEPHI
BASCULANTE DE ALUMINIO FUNDIDO REFORZADO
TOMA USB CERCANA AL MANILLAR
HORQUILLA INVERTIDA 38 MM
MONOAMORTIGUADOR TRASERO CON NITROGENO 
DOS MAPAS DE CONDUCCION, ECO Y SPORT
INDICADOR DE MARCHAS DIGITAL
INDICADOR DE CARGA DE BATERIA
MANETAS DE FRENO Y EMBRAGUE REGULABLES 
APERTURA DE ASIENTO Y TAPON DE GASOLINA REMOTA
CONMUTADORES DE LUCES RETROILUMINADOS
PANTALLA DERIVAVIENTOS ELECTRICA
PRUEBA EN CARRETERA, 
En esta ocasión la prueba en carretea ha corrido a cargo de VICENTE, mecánico de TERREMOTO, que ha disfrutado de la T-310 en un perfecto viaje por las carreteras asturianas y cántabras. su padre le acompañaba con una GS 1200, Vicente me ha contado que ha vuelto sorprendido en todos los aspectos con la moto, comportamiento, consumos, manejabilidad y sobre todo recuperaciones, en las reviradas carreteras asturianas a la GS le costaba seguir la estela de la T que se movía en este terreno a sus anchas de curva en curva por ser mucho más ligera y manejable. Una moto capaz de sacarle los colores a cualquier Trail del mercado.



COLORES
AZUL/GRIS METALICO, NEGRO/TITANIO METALICO

PRECIOS
ZONTES T310   ………. 4.695,00€
Matriculada con Casco Antirrobo y Funda
(Oferta TERREMOTO)
Maletas laterales de aluminio disponibles en color negro 495,00€
TOP CASE en aluminio negro disponible   300,00€

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado y cada revisión, 62,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    195,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
225,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

Características técnicas
Longitud .................................. 2051 mm
Anchura .................................... 765 mm
Altura ..................................... 1116 mm
Distancia entre ejes .................. 1390 mm
Luz al suelo ............................... 165 mm
Altura del asiento ........................ 807 mm
Peso en seco .............................. 145 kg
Peso en orden de marcha ............. 155 kg
Motor
Tipo .. Monocilíndrico, 4T, refrigeración líquida y por aceite
Número de cilindros .......................... 1
Diámetro ................................... 80 mm
Carrera ..................................... 62 mm
Cilindrada ................................. 312 cc
Relación de compresión .............. 12,5:1
Arranque .................................Eléctrico
Sistema de engrase .... Borboteo a presión
Potencia ................ .................... 26 kW
Sistema de transmisión
Embrague......Multidisco en baño de aceite
Cambio ............................ 6 velocidades
Relación primaria ............................ 3,1
Cambio
1ª ............................................. 2,909
2ª ............................................. 1,933
3ª ............................................. 1,4
4ª ............................................. 1,182
5ª ..............................................0,999
6ª ............................................. 0,846
Transmisión secundaria .. Cadena de retenes

Rendimiento
Consumo ........................... 3,2 l/100 km
Velocidad máxima ....................160 km/h
Distancia de frenado ..................... > 7 m
Bastidor
Diámetro mínimo de giro .................. 5 m
Neumático delantero .. 110/70R17 54S Tubeless
Neumático trasero ..... 160/60R17 69S Tubeless
Encendido ............. Por descarga inductiva
Bujía ...................................... LDK8RTIP
Batería ............................... 12,8V 4,4 Ah
Amperaje fusibles ......... 5A, 10A, 15A, 30A
Faro ................................ 12V 7,5W/7,5W
Luz de posición ..........................12V 0,6W
Intermitentes ............................ 12V 1,8W
Piloto trasero/Luz de freno .. 12V 2,2W/2,4W
Iluminación matrícula ..................12V 0,4W
Capacidades
Depósito de gasolina .......................... 15 l
Aceite motor ...............................1.900 ml
Aceite motor, cambiando el filtro.....1.800 ml
Aceite motor, sin cambiar el filtro....1.700 ml



Localización


Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUEBA QOODER 400 2019

Test Ride Prueba Quadro QOODER 400

”La Tanqueta”


El QOODER 400 es una máquina de gran tamaño (2,20 m de largo y 80 cm de ancho!), QOODER, anteriormente Quadro, tiene cuatro ruedas y un manillar, pero no es ni una moto, ni un quad, ni un scooter. ¡Se inclina en las curvas y se conduce con la licencia B (automóvil), este divertido vehículo genera sensaciones increíbles!

 
Desde el 2015 QUADRO ha vendido "alrededor de 4.500 unidades" de la primera QUADRO de 4 ruedas en Europa, Francia, es el primer cliente por delante de Alemania, el fabricante es italiano con sede en Vacallo (Suiza). Hasta ahora llamado Quadro4, se convierte en QOODER a finales de 2018 y desarrolla cambios para satisfacer mejor las necesidades de sus usuarios.


El cambio principal en el QOODER 2019 es su motor, cuya potencia aumenta de 346 a 398.8 cc para mejorar su rendimiento.  El cilindro único ensamblado en Taiwán por Aeon ahora desarrolla 32.5 hp y 38.5 Nm, una ganancia modesta de 1.5 hp y 3.7 Nm en comparación con la anterior (31 hp y 34.8 Nm).


¿quién es el cliente objetivo de este "scooter" reclinable con las 4 ruedas? 
"El Qooder está dirigido principalmente a los automovilistas, no a los conductores de scooteres tradicionales, como es el caso de los scooteres de 3 ruedas", dice Alain Bourdoncle, gerente general de QOODER Francia. "El desafío es seducir a algunos de los 33 millones de automovilistas franceses, un enorme potencial en comparación con los 100.000 usuarios de scooteres de ruedas múltiples".


Presentado de esta manera, este modelo ofrece perspectivas emocionantes de antemano para interesar y convencer al público objetivo. Otro mensaje implícito: diferenciarse de la apisonadora de MP3 Piaggio, el líder del mercado muy por delante de Peugeot Métropolis, Yamaha Tricity y Quadro QV3, ¡porque, sí, QOODER también produce un scooter de 3 ruedas!
El QOODER también presenta un nuevo sillín de dos alturas con costuras blancas, la parte baja de la espalda se mantiene agradablemente por el protector lumbar  entre el piloto y el pasajero, que tiene unas agradecidas dimensiones. Bajo el asiento encontraremos el hueco para el casco, bastante escaso y el tapón del deposito de combustible. Freno de mano antirrobo en el lateral derecho, solo se puede activar o desactivar con la llave puesta  en el contacto El manillar, bien colocado, no tiene ningún pero y nuestras manos caen sobre el de forma natural.


Con sus cuatro ruedas, el Qooder ofrece estabilidad imperial independientemente del perfil de la carretera, carreteras bacheadas, calles pavimentadas, periféricos salpicados de baches: el QOODER juega con todas estas dificultades con una serenidad que no tiene parangón en un vehículo de dos o incluso 3 ruedas.


INSTRUMENTACION
Velocidad analógica y LCD, tacómetro, reloj, temperatura exterior, temperatura motor, indicador de voltaje de la batería, mantenimiento, reserva, nivel de aceite, inyección, ready, freno de estacionamiento, bloqueo de suspensión, inyección y fallo motor.


PRUEBA EN CARRETERA
La Coruña – Santiago
He recogido este vehículo en el polígono de la Grela y como el dia estaba totalmente lluvioso he decidido venir por carreteras secundarias, Ledoño, Cerceda, A Tablilla, Viaño Grande, Santiago, uno de mis atajos.


No muy animado al inicio, tiene el empuje necesario para salir muy por delante del trafico en los semáforos, su efectividad comienza en los 30 km/h, para ofrecer una capacidad de respuesta correcta hasta 100 km / h.
Sobre todo me ha impresionado su estabilidad y su frenada aunque no disponga de sistema de ABS, incluso en piso mojado se detiene con gran eficacia cuanto accionamos las 3 posibles palancas de freno sobre los cuatro discos, una frenada potente y precisa.

 
En rectas largas es posible obtener una velocidad  de 140 km / h.  Por otro lado, he apreciado la calidad de su inyección revisada para 2019, suave y precisa. La conexión es impecable con las ruedas traseras, cada una impulsada por una correa dentada. En las retenciones también está muy bien gestionado su freno motor.
Su facilidad para tomar curvas es increíble, con el beneficio obvio de la seguridad y la confianza. En esto, cumple perfectamente su vocación de tranquilizar a los automovilistas ansiosos por los riesgos de caídas al manejar una moto, la inclinación ya no se percibe como un factor de riesgo. Esta sensación se ve reforzada por la potencia de su frenada combinada accionable desde las manetas izquierda, derecha o el pedal de freno, obligatorio en los vehículos con clasificación, L5B, a los que pertenece el QOODER.
Su tamaño no le resta maniobrabilidad entre coches.


Para bloquear su dispositivo oleo neumático HTS (sistema de inclinación hidráulica), dispone de una palanca roja a la izquierda del contraescudo
Su sistema de bloque solo se puede activar en parado, en ningún caso en marcha como es el caso del PIAGGIO MP3 De todas formas con un poco de práctica nos mantendremos con los pies sobre los enormes estribos sin problema en paradas eventuales.


En definitiva, sensación de moto en un vehículo seguro estable y divertido, muy divertido.
Después de muchos días de espera, no me ha quedado mas remedio que hacer la sesión fotográfica bajo el manto lluvioso que nos ha traído este mes de noviembre en Santiago.


Moto cedida por SPORTPASION CORUÑA
 


PRECIO QOODER 400
PRECIOS
QOODER  400 …………….     9.999,00€
Matriculada con Casco 
(Oferta TERREMOTO)

COLORES
BLANCO NIEVE BRILLANTE
ROJO SUIZA BRILLANTE
AZUL CERESIO MATE
GRIS TITANIUM MATE
NEGRO CRUDO MATE

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado y cada revisión, 75,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado juego neumáticos   295,00€


SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
225,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo

FICHA TECNICA
Tipo cilindro simple de 4 tiempos, 1 ACT, 4 válvulas
La refrigeración líquida Desplazamiento 398.8 diámetro x raza No comunicado
Potencia máxima 32.3 hp a 7000 rpm
Par máximo 38.5 Nm a 5,000 rpm
Relación volumétrica nc
Fuente de alimentación de inyección electrónica
ignición electrónica
Bomba trocoidal de lubricación
n alternador
catalizado

TRANSMISION
Embrague centrífugo seco
Tipo Accionamiento continuo de velocidad variable (CVT) con diferencial integrado
Final por correa dentada (x2)

PARTE CICHO
Marco tubular de acero
Basculante -
Av Suspensión HTS (sistema de inclinación hidráulica: suspensión oleoneumática pendular)
Suspensión Ar HTS
Travel Av nc
Travel Ar nc
Freno delantero 2 discos 240 mm, 2 pinzas 1 pistón, freno integral o palanca delantera solo derecha
Frenos de disco de 2 discos de 240 mm, pinzas de 2 pistones, palanca de freno integral izquierda o pedal
Llanta delantera 2.75 x 14 pulgadas
Rueda Rueda Ar 2.75 x 14 pulgadas
Neumáticos   Delanteros  110/80 - 14 (x2)
Neumáticos   Traseros 110/80 - 14 (x2)

DIMENSIONES Y PESO
Longitud 2200 mm
Ancho 800 mm en el manillar
Altura 1360 mm
Distancia entre ejes 1580 mm
Altura del asiento 780 mm.
El peso total es de 281 kg.
Tanque de combustible de 14 litros


Localización


Jose Arufe
 

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...