NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE ROYAL ENFIELD HIMALAYAN 400 2018

Test Ride Prueba ROYAL ENFIELD HIMALAYAN 400

"Una Trail Sencilla Práctica y Económica"


Hace muchos años durante una crisis que nosotros no hemos vivido, esta mítica marca inglesa traslado su producción a India y allí permaneció durante más de medio siglo.


Royal Enfield produjo su primera motocicleta en 1901, y algunos entusiastas fieles de la marca dicen que las motos no han cambiado mucho desde entonces.
Al igual que Porsche, Royal Enfield parecía encontrar una receta que le daba resultado, un diseño clásico, una pintura retro y un escape cromado que surgía de un motor de un solo cilindro. Pero Royal Enfield ha roto el molde con la Himalayan.


La Himalayan es un modelo completamente nuevo, es un nuevo diseño desde cero, con nuevos componentes en toda la moto capaces de atravesar los senderos más difíciles del mundo. La HIMALAYAN es una moto que a primera vista nos traslada al pasado militar de los países del Este.


PARTE CICLO
Un bastidor tipo doble cuna semidúplex de estructura tubular diseñado por HARRIS PERFORMANCE, compañía inglesa propiedad de Royal Enfield.  
Por primera vez en la historia de Royal Enfield, tiene un sistema de suspensión Monoshock en la parte trasera para un desplazamiento más largo de la rueda y para mantener un buen contacto con el terreno.


El neumático delantero de 21 pulgadas proporciona una posición estable sobre los obstáculos, combinado con las horquillas delanteras afrontan las curvas con confianza. El neumático trasero es de 17 pulgadas y trácciona perfectamente en cualquier terreno.


Unas barras laterales metálicas que protegen el deposito le dan un toque Super Retro.  
INSTRUMENTACION
El grupo de instrumentos del Himalaya se encuentra entre un marco de exoesqueleto detrás del manillar,  toda la información que necesitamos  se puede leer de un vistazo.


Hay un cuentakilómetros analógico y cuentarrevoluciones con un contador de viaje digital, indicador de marcha, brújula digital e indicador de temperatura.
Lo de la brújula digital, es la primera vez que lo veo, y no me explico porque no se monta en todos los vehículos del mercado, me ha parecido una idea genial, en cada momento te indica el norte con una flecha en el borde de la esfera y en el centro del rumbo al que te estas dirigiendo.     
El faro de alta intensidad en la parte superior del frontal ilumina la carretera sin problema en una noche sin luna Los discos delanteros de 300 mm con pinza de doble y el disco trasero de 240 mm con pinza monopastos hacen un trabajo adecuado para detener el peso de 191 kg de la Himalayan, en frenadas bruscas la suspensión delantera llega casi a su tope.
El tanque de combustible tiene 15 litros de capacidad, proporcionando un alcance de aproximadamente 450 km.



MOTOR : . En el corazón del Himalaya se encuentra el nuevo motor LS410, un  monocilindrico simple de dos válvulas y cuatro tiempos. Perfecto para salir del asfalto de la ciudad, y escaparte a las rocas de la montaña. 411 cc que entrega 32 Nm de par a 4250rpm.


Arrancamos
La posición de conducción erguida, la altura del asiento de 800 mm, el manillar alto y la posición reposapiés hace que los tiempos de conducción sean más largos y cómodos.
La pequeña cúpula desvía suficiente flujo de aire a altas velocidades para mantener a raya las molestias del viento. La posición de conducción también asegura que puedes sacar la pierna fácilmente cuando la superficie se complica
Ponemos el marcha el motor, arranca perfecto.
EL sonido del escape también es clásico, grave y metálico
La entrega de potencia es suave y predecible, por lo que este motor es ideal para aquellos que viajan por primera vez o que se inician en las dos ruedas.
En carretera se muestra muy aplomada, traza las curvas perfectamente, las suspensiones son blandas y resultan muy confortables, entre 3000 y 5000 revoluciones hace un ruido extraño, como si algo estuviese mal, aunque la respuesta es apropiada y la marca nos garantiza 100% fiabilidad, se pone a 100km/h con facilidad y sube hasta 140 sin problema
En marcha, sin embargo, nunca tendremos necesidad de superar el 4500 rpm. La curva de par comienza en 1000 rpm. y te lleva hasta 4000 rpm antes de cambiar a otra marcha y comenzar de nuevo.
No tiene mucha potencia, pero es suficiente para hacer buenas rutas o incluso un viaje de varios días
En caminos fuera de carretera se defiende bien y nos permite hacer largas rutas con comodidad, resulta muy fácil ponerse de pie en zonas complicadas y con unas ruedas de tacos incluso podríamos hacer puro enduro.
La nueva Royal Enfield entra en un mercado de motos para el carnet A2 altamente competitivo, y ofrece algo muy exclusivo, su ajustadísimo precio.
Conclusión con este modelo es que por muy poco dinero podemos tener una moto grande de una mítica marca inglesa, con una atractiva estética vintage, que nos permite disfrutarla en cualquier terreno y situación.

COLORES
Negro, Blanco.

PRECIOS
ROYAL ENFIELD HIMALAYAN   …………….     4.595,00€
Matriculada con Casco Antirrobo y Funda
(Oferta TERREMOTO COMPOSTELA)

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado y cada revisión, 62,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    195,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
225,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

FICHA TECNICA
Configuración de motor.   Monocilíndrico
Ciclo de motor:   4 Tiempos
Distribución:   SOHC, 2 válvulas por cilindro
Refrigeración:   aire
Cilindrada (cc):   411.0
Diámetro de cilindros (mm):   78.0
Carrera de cilindros (mm):   86
Relación de compresión:   9.5: 1
Potencia máxima:   24.5 cv
Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm):   6500
Par motor máximo (Nm):   32.0
Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm):   4000
Alimentación:   Inyección electrónica
Encendido:   Digital
Arranque:   Eléctrico
Embrague:   Mojado, multi-placa
Transmisión:   Manual
Número de marchas:   5
Tipo de transmisión:   cadena
Chasis
Doble cuna tubular de acero desdoblada
Suspensión delantera:   Horquilla telescópica
Diámetro barras suspensión delantera (mm):   41
Recorrido suspensión delantera (mm):   200
Suspensión trasera:   Monoamortiguador progresivo
Recorrido suspensión trasera (mm):   180
Freno delantero:   Disco con pinza flotante de dos pistones. ABS
Número pistones pinzas freno delantero:   2
Diámetro freno delantero (mm):   300
Freno trasero:   Disco con pinza flotante de un solo pistón. ABS
Diámetro freno trasero (mm):   240
Número pistones pinzas freno trasero:   1
Neumático delantero:   90/90 – 21“
Llanta delantera:   21“
Neumático trasero:   120/90 – 17“
Llanta trasera:   17“
Dimensiones y capacidades:  
Longitud total (mm):   2190
Anchura total (mm):   840
Altura total (mm):   1360
Distancia entre ejes:   1465
Altura del asiento:   800
Distancia libre al suelo:   220
Peso:   182.0
Capacidad depósito combustible:   15.0
Tipo de combustible:   Sin plomo 95
Normativa de contaminación:   euro 4

Localización


Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUEBA FB MONDIAL HPS 300 ABS 2018

Test Ride Prueba FB Mondial HPS 300 ABS

"Belleza y Tecnología"


Derivada de su hermana pequeña, la superventas HPS 125,
HPS Hípster, persona con un estilo de vida independiente, amante de la moda, la cultura, las nuevas tecnologías y la música, este seria el perfil de usuario ideal para el concepto de esta moto.


Ya habíamos visto la historia de la marca en una prueba de septiembre de otro modelo de FB MONDIAL. La HPS es el verdadero icono de MONDIAL en todo el mundo, una moto de estética scrambler clásica que se ha puesto de moda por su belleza, un mito que se ha forjado con el paso del tiempo, Una Café Racer autentica, para disfrutar de sus líneas desde la silla de una terraza soleada, con esta moto te sentirás admirado.


Solo sentamos en ella, nos sumergimos en un interesante y agradable viaje en el tiempo, que nos obliga a cambiar de actitud, y a encarar la carretera y hasta el mundo de forma diferente.  la marca italiana sabe que este es precisamente su gran argumento de ventas.


Una moto con un bajo consumo (3.2L/100km) y un precio incomparable Un único color negro brillo combinado con un negro mate en el depósito de combustible, la Mondial HPS 300 rezuma calidad en todos sus componentes  
Una Mondial es por definición, una moto simple y fácil de conducir que cualquier motociclista, iniciado o de estatura justa te sentirás perfectamente confiado y cómodo a sus mandos.


Este modelo se ve reforzado con un kit de transmisión más potente que su hermana pequeña, indicador de marcha engranada, frenos de discos lobulados con ABS, el delantero flotante con pinza delantera radial de 4 pistones, detalles de calidad como el manillar de aluminio o su pintura bitono.


El motor es una delicia, con unos bajos sorprendentes, fácil, muy fácil de conducir, monocilindrico con inyección DELPHI 4 válvulas DOHC 25cv refrigeración líquida, velocidad punta suficiente con dos personas, rebasando fácilmente los 150km/hora.


Doble amortiguador trasero con botella solidaria y horquilla invertida que combinan a la perfección el estilo neoretro de esta moto, altura del asiento 78,5
Agradecimientos al "HOTEL SPA RELAIS&CHÂTEAUX A QUINTA DA AUGA", HOTEL SPA QUINTA DA AUGA, por cedernos su espacio para este reportaje fotográfico.


Prueba en carretera,
La facilidad con que se colocan los pies en el suelo, la buena ergonomÍa, un gran chasis, la suspensión increíblemente lograda, la caja de velocidades bien definida, una frenada muy asertiva, la buena distribución del peso, tan solo 135 kg que esta vintage acusa en la balanza, son factores determinantes para su buena marcha en carretera.


El sonido es muy agradable grave y contundente para ser un motor de 250cc, fácil de llevar y muy placentera, posición de conducción retro con los brazos bajos y un poco avanzados, la esencia de esta moto me recuerda un poco a las Bultaco Metralla o la Montesa Impala, es un poco ese rollo, el motor tiene bajos y siempre empuja con vigor, suspensiones  con un tarado tirando a hard, pero muy cómodas.


El cambio es muy suave y gracias a su indicador de marchas nunca estaremos perdidos entre los piñones.
Los frenos son potentes y precisos, esta moto es ideal para practicar una conducción tranquila y relajada, este motor nos lo pone en bandeja
La iluminación trasera es una línea horizontal de puntos LED que va justo debajo del asiento.


Entra muy bien en curvas y los neumáticos agarran más que suficiente, una moto equipada para hacer kilómetros sin problemas, incluso para viajar, pero tendremos siempre en cuanta su escasa protección aerodinámica
Después de recorres mas de 50 km por todo tipo de carreteras y distintos pavimentos os puedo asegurar que es una moto sorprendente
Una compra inteligente, ni el paso del tiempo ni el cambio de modas causaran deterioro estético en esta moto
www.fbmondial.es

COLORES
NEGRO BITONO

PRECIOS
SMX 125 ENDURO   …………….     4.395,00€
Matriculada con Casco y Antirrobo
(Oferta TERREMOTO COMPOSTELA)

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado y cada revisión, 62,00€
Cambio de neumáticos cada 12.500 km
Precio aproximado    185,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
175,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

FICHA TECNICA

MOTOR:
Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas
Cilindrada: 249 cm3
Diámetro x carrera: 77 x 53,6 mm
Relación de compresión: 11,5 : 1
Potencia máx.: 18,5 kW a 9000 rpm
Par máx.: 22 Nm a 7000 rpm
Lubricación: Carácter húmedo
Sistema de refigeración: Líquida
Sistema de admisión: EFI
Sistema de arranque: Eléctrico
Transmisión: 6 velocidades
Depósito de combustible: 9,5 litros
BASTIDOR:
Longitud: 2025mm
Anchura: 710 mm
Altura: 1050mm
Distancia entre ejes: 1360mm
Distancia libre al suelo: 155 mm
Altura del asiento: 785 mm
Suspensión delantera / Recorrido : Horquilla Invertida / 90 mm
Suspensión trasera / Recorrido : Doble amortiguador / 120 mm
Peso seco: 133 kg
Nº de plazas: 2 personas
Freno delantero / Diám. disco : Pinza radial de 4 posiciones
Freno trasero / Diám. disco : Pinza flotante de 2 pistón
Llanta delantera : 2.15 x 18″
Llanta trasera : 2.75 x 17″
Neumático delantero : 100/90 x 18″
Neumático trasero: 130/70 x 17″
Color: Negro


Localización
 

Jose Arufe
 

TEST RIDE PRUEBA KYMCO AK 550 2018

Test Ride Prueba KYMCO AK 550

"La Marca de Motos Taiwanesa"


Si hay algo que no se le puede negar a Kymco es el haber conseguido en poco tiempo situarse entre las marcas TOP de ventas en nuestro país, desbancando algunas de estas de los primeros puestos gracias a sus incesantes campañas de marketing en los mejores medios de comunicación, tv, radio y prensa escrita, sus campañas de ventas basadas en financiación sin intereses, sus campañas de seguro incluido, sus campañas de matriculación incluida…etc. etc.
Por otro lado, ha conseguido establecer una simbiosis perfecta con los concesionarios y agentes locales, como es nuestro caso, facilitando el acceso a sus modernos programas de recambios y garantías o el registro de revisiones telemáticas.
En definitiva, una marca comprometida con el cliente final y con los distribuidores, que se ha ganado la confianza de unos y otros.



Kymco AK550
EL SCOOTER MAS ESPERADO
La Definición de la Marca “DEPORTIVO, CARISMATICOS, PREMIUN, PRACTICO”
Hasta la fecha ninguna marca había sido capaz de hacer frente a la todopoderosa   T-MAX, pero esta AK550 ha llegado con fuerza y cualidades para competir dignamente con la Yamaha.
Aniversario Kymco 50 años.



Una Criatura que ha permanecido 5 años en la incubadora.
Es el proyecto mas importante de la marca para celebrar su 50 aniversario.
DATO IMPORTANTE
Se puede limitar para el carnet A2.



Parte ciclo
En este apartado tenemos que quitarnos el sombrero, lo han clavado.
Diseño Claramente inspirado en su rival, acabados de muy buena calidad.
Bastidor en Aluminio Ultraligero.



Reparto de pesos al 50% entre sus dos ejes.
Doble disco de freno delantero radial BREMBO con pinzas de 4 pistones  Sistema ABS que funciona a la perfección.  
Sistema de freno de estacionamiento que actúa sobre la pinza trasera, muy cómodo en aparcamientos cuesta abajo.
Suspensión trasera mediante un potente monoamortiguador en posición horizontal sin bieletas.
Suspensión delantera mediante horquilla invertidas con barras de 40 mm.
Iluminación FULL LED.


Pantalla regulable en altura desmontable.Asiento más bien duro pero muy cómodo con un respaldo lumbar para el piloto regulable en 3 posiciones.
Otro detalle a destacar es su basculante desmontable para facilitar el cambio de la correa de transmisión.



Cuadro de mandos, selección automática de brillo de pantalla mediante sensor lumínico, información de carga de batería, presión de neumáticos, avisador de revisiones, verificación de averías, sistema NOODIE, en el reloj central del cuadro podemos seleccionar distintas pantallas, tacómetro con velocímetro, reloj horario y otras como funciones de Conectividad tipo Smartwach, sistema de localización de la moto etc. etc..

   
Apertura de asiento motorizada desde el pomo central, así como la apertura del depósito que lleva además un tapón con falsa cerradura.
Motor
Bicilíndrico en línea 500 cc 39kw, 53.5 cv, en posición casi horizontal y situado en la parte mas baja de la moto, ejerciendo de contrapeso y bajando el centro de gravedad o punto G.

El sonido es espectacular, según la marca han probado más de 300 tubos para conseguir este grave y profundo sonido.  
175 km/h
Consumo 5l/100 km
Embrague multidisco en baño de aceite con variador centrifugo.


Prueba en Carretera
Y ya dejando a un lado los datos técnicos, que podéis ver en la ficha, pasamos a lo importante, sensaciones en carretera.
Situamos el pomo central  con retroiluminación  en la posición ON, pulsamos el botón de arranque y  un potente sonido grave y compacto invade nuestras orejas, la posición de conducción es muy correcta, es una moto baja, llevamos las piernas bastante flexadas, brazos estirados y manos calentitas gracias a los puños calefactables de serie, arranco acelerando suavemente ,se mueve muy bien entre el trafico y tiene un buen ángulo de giro, el cuadro de mandos muy completo y colorido, en el reloj del centro hemos seleccionado el tacómetro circular con el velocímetro digital en el centro.


La sensación de estabilidad que nos transmite la moto en cada centímetro que recorremos es óptima, tiene un centro de gravedad bajo, circula perfecta por ciudad y periferia, aceleración muy buena y constante.
Dos modos de conducción.
Modo lluvia y moto Sport, con el modo lluvia la potencia se reduce porcentualmente reduciendo el riesgo de caídas con pavimento húmedo o resbaladizo.  Cuando seleccionamos esto modo la iluminación lateral de color azul   cambia a amarillo y podemos notar fácilmente que la moto se autolimita.
Cambiamos otra vez a moto SPORT y volvemos a tener el pepino de ciudad
Después de unas vueltas por ciudad y distintos pavimentos comprobamos lo destacado anteriormente, la parte ciclo es impresionante y pasamos a la pruebe en Carretera y autovía.

 

Se pone fácilmente a 120 km/h y el paso por curva es muy fiable, gracias a su chasis y suspensiones, también estoy impresionado con el agarre de estos neumáticos METZELER.
El parabrisas está en la posición más alta y cumple perfectamente su función a alta velocidad desviando las turbulencias, la iluminación nocturna es escasa.
Mantiene medias altas con facilidad y su motor siempre esta dispuesto a darnos un poco más, después de mas de 100 km por carreteras y autovías podemos constatar que es una moto apta para todo tipo de viajes.

COLORES
Negro

PRECIOS
AK 550   …………….     9.949,00€
CON SEGURO A TERCEROS + ROBO Y MATRICULACION (OFERTA DE LANZAMIENTO)

MANTENIMIENTO
Revisiones de mantenimiento recomendadas 
1ª 1000 km
2ª 5000 km o un año
Siguientes - cada 5000 km o un año
Precio aproximado e cada revisión, 82,00€
Cambio de neumáticos cada 12500 km
Precio aproximado    195,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO
Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor, Indumentaria del conductor, Seguro de neumáticos, Perdida de llaves y Avería mecánica
225,00€ Anual
También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


FICHA TÉCNICA

Configuración de motor: Bicilíndrico en paralelo

Distribución: SOHC, 8 válvulas

Refrigeración: agua

Cilindrada (cc): 745.0

Diámetro de cilindros (mm): 77.0

Carrera de cilindros (mm): 80

Relación de compresión: 10,7:1

Potencia máxima: 54.0 cv

Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm): 6250

Par motor máximo (Nm): 68.0

Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm): 4750

Alimentación: PGM-FI

Arranque: Eléctrico

Voltaje batería (V): 12.0

Amperaje de la batería (A): 11.2

Potencia del alternador (WV) 
420 

Embrague: Doble Embrague hidráulico multi-disco en aceite

Transmisión: DCT (Transmisión de doble embrague)

Número de marchas: 6

Tipo de transmisión: cadena

Chasis: Tipo diamante, de acero

Avance (mm): 104.0

Lanzamiento: 27º '

Suspensión delantera: Horquilla invertida

Suspensión trasera: Pro-Link con amortiguador ajustable

Freno delantero: Dos discos con pinzas de anclaje radial y 4 pistones de
accionamiento hidráulico. ABS

Número pistones pinzas freno delantero: 4

Diámetro freno delantero (mm): 296

Freno trasera: Un disco con una pinza de 1 pistón de accionamiento hidráulico. ABS

Diámetro freno trasero (mm): 240

Número pistones pinzas freno trasero: 1

Neumático delantero: 120/70 R17

Llanta delantera: 17 pulgadas

Neumático trasero: 160/60 R15

Longitud total (mm): 2245

Anchura total (mm): 910

Altura total (mm): 1375

Distancia entre ejes: 1590

Altura del asiento: 820

Distancia libre al suelo: 162

Peso: 238.0

Capacidad depósito combustible: 13.1

Tipo de combustible: Sin plomo 98

Depósito de aceite: 4.1

Normativa de contaminación: euro 4

Localización


Jose Arufe
 


VIVE LA MOTO MADRID 2018

Vive La Moto

MADRID 

El pasado día 5 de abril dio comienzo el salón de la moto de Madrid “VIVE LA MOTO 2018” hace años que no se celebraba ningún salón importante en España por motivos que os podéis imaginar, a partir de ahora el salón se celebrará anual y simultáneamente en Madrid y en Barcelona, esperemos que continúe durante muchos años.
El día de apertura, día 5 para prensa y profesionales he visitado el salón y he podido ver todas las novedades de las principales marcas que os voy a presentar en este reportaje.
Comenzamos por BMW con un Stand espectacular por tamaño y presentaciones, con interesantes novedades.



BMW Gran América, una moto que destacaría por su confort y su diseño, cargada de tecnología con grandes avances como el botón eCall  llamada automatica de emergencia en caso de accidente, que en breve será obligatorio en todos los automóviles, de momento para las  motos no está previsto, además cuenta con suspensión electrónica, marcha atrás, faros Xenon, puños y asiento calefactados, cambio semiautomático, asistente de arranque en pendiente, pantalla frontal eléctrica, control de tracción etc. etc. su precio es de 29.319 €.


BMW C 400 X el nuevo scooter de media cilindrada igual que la anterior cargada de tecnología llave electrónica, puños calefactados, hueco para dos cascos integrales, pantalla TFT con funciones smartphone con posibilidad de navegación, iluminación FULL LED, y un precio estimado de 8.500,00€ todavía pendiente de confirmación.


Continuamos con el  Stand de HONDA  
Presentación oficial de la Forza 300 un modelo prácticamente igual a la Forza 125 con pantalla eléctrica, iluminación LED, llave electrónica inteligente, apertura de asiento con mando a distancia y capacidad para dos cascos integrales, 25 cv y un consumo de 3,2 l cada 100 km una moto que pronto veremos en las calles.

   
CB 1000 R un nuevo modelo con una estética impactante, iluminación FULL LED. acelerador electrónico que nos permite varios modos de conducción su nombre técnico es THROTTLE BY WIRE
CBR 1000 RR FIREBIRD.


Mas de lo mismo, la famosísima superdeportiva de HONDA más electrónica que nunca sobre todo a nivel mecánico.

 
También podemos ver dos remakes de la Honda Monkey, una moto que no se llegó a vender en España, en la península, sí en Canarias y Portugal, en donde se vendieron miles.


Y la Honda Cup, la moto más vendida de la historia, más de 100.000.000 de unidades.


Presentación de la nueva HONDA PXC, una de las motos más vendidas de Europa, a la que aparentemente le han cambiado el frontal y alguna mejora mecánica.


Ohh!!!, que moto tan bonita, la HONDA CRF 250 RALLY, la moto perfecta para recorrer las montañas y las costas gallegas.



En el Stand de Yamaha destacaban varios modelos, pero sobre todo la gran estrella del salón la Yamaha NIKEN, una moto deportiva con sistema de dos ruedas delanteras, tecnología “LEANING MULTI WHEEL” avanzada o dos ruedas inclinables, dirección “ACKERMAN”, con horquillas basadas en doble barra de amortiguación y control de velocidad automático. Una moto que nos aporta un plus de confianza y una frenada exclusiva, espero verla pronto en carretera y poder probarla.


Destacaría también la Tracer 900 GT TOURING una moto que viene equipada de serie y lista para emprender el viaje de nuestra perfecto, un motor tricilíndrico de 115 cv, maletas laterales, caballete central, puños calefactados y sistema de control automático de velocidad.


En el Stand de SUZUKI destacaría la SV 650 X una Café Racer de 200 kg y 76 cv por 7.299,00€.


Royal Enfield también presentaba sus novedades, entre ellas esta CLASSIC caracterizada con la marca SCALPERS, una moto con estilo.


En el Stand de Kawasaki destacaría la impresionante NINJA HP2RR una moto de 300 cv, 400 km hora y motor turbo, con una estética impresionante y gran parte de su carenado fabricado en fibra de carbono.


Otro super pepino de KAWASAKI la ZX 10R una moto con 200 caballos a con un precio de 13.999 € en este caso equipada con suspensión electrónica


También me llama la atención la  Z 900 café una Café Racer con una estética Retro muy chula inspirada en la Z1 de 1972, 115 cv para disfrutarla


Mondial Pagani, 125 y 300 cc, en breve en las tiendas, una mítica marca ITALIANA, con una estética retro chulísima y muy buena calidades, una marca que dará mucho que hablar.


En el Stand de Piaggio lo más destacable era la nueva VESPA eléctrica, una moto muy esperada que al final será un ciclomotor con una autonomía de 100 km, viene con pantalla te TFT, DE  4,3” con funciones de smartphone, saldrá en octubre a la venta y su precio rondará los 5500 € y además tendremos otra versión, la ELECTRA X que lleva un pequeño motor de gasolina generador de energía para cargar las baterías en este caso tendremos una autonomía de 200 km.


Destacaría también en el Stand de KTM, la FREE RAID, una moto de Cross eléctrica con 1:30 horas de autonomía, 22 cv y 108 kg de peso por 10.509,00€. Una de las motos de campo del futuro, eléctrica, limpia y silenciosa.


Otra de las estrellas del salón la encontramos en el Stand de Ducati, la PANIGALE V4 una moto con un motor demencial de 214 cv para 175 kg, de peso, una verdadera MotoGP de calle con una estética superatractiva, preciosísima.


También destacaría la HUSQUARNA VITPILEN 401. Una naked con diseño futurista.


Me llamó poderosamente la atención la inclinación efectiva de la QUADRO4 350 cc.


Varias marcas asiáticas presentando modelos eléctricos, entre ellas destacaría la NIU M1, con más de 250.000 unidades vendidas en 2 años, la moto perfecta para ir al instituto.


También pudimos ver la presentación del sistema de navegación y entretenimiento NOODOE por parte de Carlos Wang, responsable de marketing de KIMCO España y el nuevo color de la KYMCO AK550 el AZUL COSMOS.  

Jose Arufe
 


ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...