NO TE PIERDAS MIS MEJORES PRUEBAS DE MOTOS

TEST RIDE PRUEBA HONDA ADV 350 2022

Test Ride Prueba HONDA ADV 350

“Honda Adventure Scooter”


Cuando Honda presentó la CROSSOVER X-ADV en 2016, fue un experimento extremadamente audaz. Europa ni siquiera sabía que quería un modelo así, que combinara una cadena cinemática de moto y una transmisión automática con un diseño y un revestimiento más o menos de scooter. El riesgo mereció la pena y la demanda del modelo fue muy satisfactoria, lo que animó a Honda a producir un modelo más sencillo pero que combinara la practicidad del scooter urbano con el robusto diseño todoterreno tomado de la X-ADV.


De manera que la gama de scooters todoterreno Honda ADV, encabezada por el buque insignia X-ADV, se ha ampliado con la incorporación del modelo 350, con las características de diseño del modelo anterior y un chasis de tubos de acero reforzado más sencillo y ligero.

 
Ya sólo por su aspecto, la Honda ADV350 destaca entre la multitud homogénea, y su revestimiento que tanto me recuerda al equipamiento de un vehículo militar, insinúa inequívocamente la finalidad de este modelo para las condiciones más duras. Su estilo off-road se ve acentuado por el frontal de doble faro rasgado con tecnología LED.

 
La pantalla de cristal líquido LCD en el salpicadero incorpora controles de smartphone activados por voz (Honda Voice Control) y toda la conectividad que necesitas a través de la App HONDA ROAD SYNC.

 
La llave electrónica SMART KEY, hace nuestro viaje mas cómodo al desbloquear de forma automática el cierre centralizado y la apertura del asiento cuando el propietario está presente y bloquearlos cuando el propietario estaciona el scooter, también nos permite activar las luces para localizarla en un garaje o en un lugar con condiciones luminosas limitadas.

El parabrisas es ajustable en altura, gracias a un mecanismo manual deslizante que se puede bloquear en 4 posiciones, toda la iluminación es de diodos de LED, el hueco del asiento de 48 litros tiene capacidad para dos cascos integrales y la guantera tiene una toma USB Type-C para cargar o utilizar aparatos multimedia.

La Honda ADV350 está construida sobre un chasis de tubos de acero resistente y duradero. Cuenta con una distancia entre ejes de 1520 mm, un ángulo columna de dirección de 26,5 grados y un ángulo de ataque de 89mm. El peso en vacío del conjunto es de 186 kg, notablemente más ligero que muchos scooters de la misma clase.

La robusta horquilla invertida (USD) de 37 mm de tipo moto tiene 125 mm de recorrido y está montada sobre una tija de doble viga, lo que aumenta la fiabilidad en la suspensión delantera. Los dos amortiguadores traseros, equipados con muelles progresivos de diferente rigidez y botella separada ofrecen una magnífica respuesta de la suspensión en una gran variedad de terrenos y bajo distintas cargas. La suspensión trasera cuenta con 130 mm de recorrido.



Las llantas de aleación de aluminio de la ADV 350 son exclusivas de una serie de scooters Honda, tienen 6 radios en forma de X y están pintadas de un color negro mate, vienen calzadas con los sorprendentes Metzeler Karoo Street 120/70-15 delante y 140/70-14 detrás. El conjunto de freno delantero está equipado con un disco de 256 mm, mientras que el trasero tiene un disco de 240 mm, y ambos circuitos tienen ABS de doble canal.


Este modelo está equipado con innovador control de tracción HSTC para superficies con poca adherencia o resbaladizas.



La transmisión del variador con embrague centrífugo automático está ajustada para una respuesta rápida a bajas revoluciones y una aceleración segura. Además el control de tracción de dos etapas HSTC supervisa la diferencia de velocidad entre las ruedas delanteras y las traseras y limita la tracción para evitar que la rueda trasera patine y recuperar la tracción (con el indicador T parpadeando en la pantalla). El HSTC puede desactivarse con un botón en la piña izquierda si el conductor lo prefiere.


Motor

Nuevo motor Smart Power+ mejorado (eSP+) de 330cc, cuatro válvulas y un solo árbol de levas, desarrolla una potencia de 21,5 Kw (28 CV) y un par máximo de 31,5 Nm a 5.250 rpm, tiene una relación de compresión de 10,5:1. Por lo tanto no es muy exigente con el octanaje del combustible. El árbol de levas, el cigüeñal y los cojinetes están revestidos con material antifricción y el cárter viene sellado, lo que nos garantiza una larga vida útil del conjunto térmico y un alto rendimiento.

La refrigeración del pistón se realiza según el mismo principio que en la competitiva Honda CRF450R, con chorros de aceite dirigidos al interior del pistón, el eje equilibrador amortigua las vibraciones, el silencioso es chulísimo, con un nuevo sistema de reconducción de gases que proporciona una conducción silenciosa y agradable.

Este nuevo motor está englobado en el plan estratégico de HONDA por el cual se comprometió voluntariamente en el año 2000 a reducir en un 30 % las emisiones de C02 de toda su gama de productos, qué Cracks!!!.


La ADV350 tiene una excelente aceleración, lo que permite al viajero moverse con soltura tanto en el tráfico urbano como en carretera.


Esta maravilla de scooter está equipado con una Alerta de Frenada de Emergencia (ESS), que avisa al vehículo que le sigue con las luces de emergencia si el conductor ha tenido que recurrir a una frenada brusca por algún motivo.

Ahora viene lo más interesante ¿la ADV350 es realmente un scooter todoterreno?

ARRANCAMOS

La posición de conducción proporciona un manejo natural e intuitivo, las suspensiones con el chasis ofrecen una conducción ligera y sensible y muy buena información del terreno.



En carretera es impresionante, su comportamiento se podría comparar con el de su hermana melliza, la FORZA 350, impecable, su geometría y centro de gravedad están estratégicamente conectados y la sensación de seguridad es altísima. Discreta y silenciosa, un placer de conducción absoluto, en el momento que inicias la marcha, ya no querrás llegar a tu destino, los neumáticos Karoo de Metzeler me han impresionado, no encuentro el límite en las inclinaciones.


Teniendo en cuenta que monta unas suspensiones de largo recorrido ideadas para todoterreno ligero, su comportamiento en carretera es muy confortable, sin vibraciones ni titubeos, la frenada impresionante, podemos detenerla al instante en cualquier situación con su consiguiente activación de las luces de emergencia y su testigo luminoso en el cuadro.

Alcanza los 120 Km/h con facilidad y se mantiene en estos términos sin dificultades, el consumo es muy bajo, 3.4 L/100 o 29,8 Km/l en moto WTMC, con su depósito de 11 L podremos recorrer hasta 350 km.



He aprovechado mi prueba, para recorrer algún camino costero en la zona de Pontedeume, realmente es una moto para disfrutar del paisaje y la naturaleza, capaz de soportar un pavimento irregular o un ligero off-road, en caminos bacheados la suspensión delantera nos avisará con frecuencia de que ha llegado a su límite.



En conclusión, me parece una moto perfecta parta el día a día, preciosa, bien equipada, “todocamino”, fácil, cómoda, sencilla y ligera. Y además, creo que no se han pasado nada con el precio.



ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS HONDA ADV350

La ADV350 dispone de accesorios de fábrica, además del ya mencionado maletín central de 50 litros con sistema de cierre sin llave, también está disponible un Baulete Trasero, Bolsa interior del Baulete, Puños Calefactados y Antirrobo.


Como siempre agradecer a Junior de MOTOR 7 la cesión de esta moto para la prueba.

COLORES DISPONIBLES

Gris Metalizado Spangle

Gris Mate Carboniun Metallic

Rojo Mate Carnelian Metalizado

P.V.P HONDA ADV 350   6.250,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación

250,00€ Aprox

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

175,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 80,00€

Cambio de neumáticos cada 13.000 km

Precio Aproximado:  230,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

 FICHA TÉCNICA

Datos comerciales Honda ADV350 2022

Marca: Honda

Tipo de carnet:  A  -  A-2

Año:   2022

Plazas:   2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   330 cc

Tipo   4 T

Distribución   SOHC

Cilindros   1

Válvulas por cilindro   4

Alimentación   Inyección electrónica PGM-FI

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   77 mm x 70.7 mm

Compresión   10.5 :1

Potencia máxima declarada 29.2 CV 7.500 rpm

Par máximo declarado   31.5 Nm a 5.250 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación   Euro5

Encendido   Digital transistorizado con avance electrónico

Batería   12V-8.6 AH

Transmisión secundaria   Correa

Embrague   Automático centrífugo en seco

Chasis

Tipo de chasis   Tubular de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera

Horquilla telescópica invertida

Diámetro de barras   37 mm

Recorrido   125 mm

Suspensión trasera   Tipo basculante

Motor   Material

Aluminio   Tipo de suspensión trasera

2 amortiguadores con depósito de gas separado

Recorrido   130 mm

Freno delantero   Sistema

Disco

Diámetro   256 mm

Pinza   Nissin de 2 pistones (ABS)

Freno trasero

Sistema   Disco

Diámetro   240 mm

Pinza   1 pistón (ABS)

Rueda delantera

Diámetro de llanta   15 "

Garganta de llanta   3.5

Material de llanta   Aluminio

Marca de neumáticos   Metzeler

Modelo de neumáticos   Karoo Street

Tipo de neumáticos   Tubeless

Medida de neumáticos   120/70-15MC 56P

Rueda trasera

Diámetro de llanta   14 "

Garganta de llanta   4.0

Material de llanta   Aluminio

Marca de neumáticos   Metzeler

Modelo de neumáticos   Karoo Street

Tipo de neumáticos   Tubeless

Medida de neumáticos   140/70-14MC 62P

Dimensiones y peso

Longitud máxima   2.200 mm

Anchura máxima   896 mm

Altura máxima   1.430 mm

Distancia entre ejes   1.520 mm

Altura de asiento   795 mm

Avance   89 mm

Ángulo de lanzamiento   26.5 º

Capacidad del depósito   11.5 l.

Peso en orden de marcha   186 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo   3,3 L/100km

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento (Dos cascos integrales)

Guantera

Inmovilizador eléctrico

Arranque eléctrico

Sistema keyless

Warning

Toma de corriente USB

Puños calefactables (Opcional)

Pantalla regulable manual

Regulación de maneta de freno

Caballete central

Pata de cabra

Baúl trasero (Opcional)

Cubremanos

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Temperatura ambiente

Testigo de reserva

Recordatorio de revisiones

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción

ABS

Selector intervención ABS

Selector intervención control tracción

Iluminación full-LED

YOUTUBE HONDA ADV350

Localización

PONTEDEUME

Jose Arufe


TEST RIDE PRUEBA HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA 2022

Test Ride Prueba HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA

“Trailminator”



Harley-Davidson se adentra en la categoría de Turismo de Aventura. "Trailminator" tiene una forma distinta y un motor totalmente nuevo.

La Revolución Americana continúa, la famosa marca estadounidense, que lleva 118 años ininterrumpidos en el mercado, no teme a la modernidad. Después de la descarga eléctrica de la LiveWire llega la Pan America, a la gente le encantan las motos de gran cilindrada con capacidad para adentrarse en terrenos desconocidos o carreteras y pistas menos convencionales, MAXITRAIL, el mercado manda, los amantes de las "Harleys" clásicas probablemente levanten la nariz.

Las primeras menciones a la Pan America aparecieron en algún momento de 2018 y, desde entonces, los ojos del mundo están puestos en Harley. Todo el mundo se preguntaba cómo podría resultar una enduro touring para una marca que se ha centrado casi exclusivamente en choppers y cruisers.



De lo que se va a hablar mucho en relación con la Pan America es del diseño. Harley no tuvo miedo a este apartado y le dio a su MegaTrail un aspecto que realmente no se puede confundir con ninguna otra moto. A algunos les da miedo, a otros les parece poco convencional, y a mí, sencillamente me parece increíble.

La Pan America, es una herramienta multiusos de dos ruedas, fabricada para durar, diseñada para explorar y preparada para la aventura.

Mirando la moto... todo es diferente. El diseño extraño, pero original, el chasis, tres piezas de acero y aluminio, un bicilíndrico en V de dos cilindros…. al menos algo clásico permanecen en la base del diseño, aunque el motor Revolution Max 1250 es totalmente nuevo y tiene dos centímetros cúbicos más de cilindrada.


La pantalla de mandos táctil tiene un tamaño de 6,8 pulgadas y dispone de conectividad con el teléfono, con solo pulsar un interruptor tenemos 5 modos de pilotaje preprogramados, sport, road, rain, off road y off road plus. ABS y control de tracción desconectable en la rueda trasera, asistente de arranque en pendiente. La iluminación es FULL LED y el haz de luz frontal funciona de forma dinámica en las curvas si instalamos el faro superior opcional.

El sillín y el parabrisas son ajustables, pueden desplazarse casi cinco centímetros. Los frenos son suministrados por Brembo, con dos discos de 320 mm y pinzas de cuatro pistones delante y uno de 280 mm detrás. Michelin ha desarrollado en exclusiva neumáticos Scorcher Adventure especiales para la Pan América 120/70 en una llanta de 19 pulgadas la delantera y 170/60 con 17 pulgadas para la trasera.

Por las venas de este propulsor circula sangre de color verde, cuenta con tecnología de cuatro válvulas, distribución DOHC y distribución variable, 110 kW (150 CV) de potencia a 9.000 rpm, sin duda, suficientes para mantener contento al piloto con un peso en orden de marcha de 242,2 kg.

Por destacar algunas novedades del nuevo motor, las válvulas de escape están llenas de sodio para disipar mejor el calor, los pistones de aluminio están forjados, los cilindros, también de metal ligero, tienen una superficie de carburo de silicio galvanizado, algunos componentes son de aleación de magnesio y consta de dos ejes equilibradores.

El depósito de aluminio carga 21,2 litros de gasolina, que con un consumo declarado de 4,9 litros cada 100 km es suficiente para más de 430 km de autonomía.
 
La distancia entre ejes es de 1580 mm. Las barras de amortiguación Showa tienen 190 mm de recorrido y son totalmente ajustables y en este caso con regulación automática.

Para esta prueba, el concesionario HARLEY de Vigo, nos ha cedido esta EDICION SPECIAL, 12 kg menos, suspensión electrónica semiactiva con seis perfiles posibles, con ajuste automático de la holgura, si el piloto se detiene, la moto baja a su nivel más bajo, en el momento que arranca se va subiendo paulatinamente hasta alcanzar su nivel mas alto, esta función se puede desactivar.

 
En comparación con el modelo base, la Special también cuenta con una parrilla central, control de la presión de los neumáticos sin cámara, bastidores abatibles, amortiguador de dirección, una placa protectora de aluminio bajo el motor, faros adaptativos y puños calefactados.

 
Esta Pan America 1250 tiene una ambición completamente diferente y muy posiblemente cambiará por completo la forma en que hemos percibido a Harley-Davidson. Ha entrado en un mercado dominado durante mucho tiempo por BMW y KTM a su manera, y está a punto de hacerles una seria competencia.


PAN AMERICAN HIGHWAY
Una denominación con intenciones.
La Pan American Highway es un megaproyecto de carreteras iniciado en 1923, de aproximadamente 17.958 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano.

La carretera Panamericana pasa por climas y sistemas ecológicos diversos, desde las selvas densas hasta las montañas congeladas. Es poco uniforme, algunos tramos no son transitables durante la estación de lluvias, y en muchas regiones viajar en moto supone todo un riesgo.

  
Arrancamos
El arranque sin llave ya es de serie, basta con accionar el interruptor de encendido y luego pulsar el botón que hay en el centro. La posición de conducción es perfecta, espalda recta y brazos bien estirados. El bicilíndrico bifurcado salta a un ralentí bastante escandaloso, el embrague es suave, la primera marcha entra con facilidad, encaja en su sitio y me pongo en marcha. 

¿Tiene lo que hay que tener? Durante unas horas me he esforzado para averiguarlo. He rodado en autovía y carreteras locales, he rodado fuera de  carretera, en pistas pedregosas y en hierba, es importante saber todo lo que vas a encontrar cuando te hundes en el barro en algún lugar tan lejano de la civilización con esta nave.

 
Los primeros kilómetros de familiarización se ven muy bien, la moto se mueve con soltura y no tengo la sensación de estar manejando un aparato de 245 k. Por un lado, el flamante motor construido a partir de cero, es suave y complaciente en bajos, en el modo sport se transforma en una bestia cuando lo subes de vueltas, tiene unas especificaciones de aceleración y velocidad punta que asustan. Gracias a la distribución variable en las válvulas, también disfrutarás de la conducción a bajas revoluciones y no protesta incluso cuando se reduce a 2.500 rpm.

Es entonces cuando entran en juego los demás ingredientes. El conjunto de frenos Brembo de cuatro pistones, controlados por una bomba radial, frena con contundencia y seguridad, la puesta a punto adaptativa del chasis es excelente, sube y baja cuando arrancamos y paramos, como el ochentero CITROEN GS. La Pan America es una moto seriamente camaleónica, en recorridos off-road es fácil y cómoda, incluso, si nos ponemos de pie y la manejamos desde el flyer. Debemos de tener siempre en cuenta sus 240 y pico kilos.

Si te gusta ir en bañador y chanclas esta no es tu moto, el cambio de marchas se pone un poco duro en ciudad a medida que sube la temperatura del motor, el protector del colector derecho también sube demasiado de temperatura, e incluso con pantalones y en un día de enero deberás de mantener tu pierna separada. Circular con esta moto en autopista es una gran sensación de relax, conectamos 
el Control Cruise con una sola pulsación en la piña izquierda  y allá vamos, a hacer kilómetros sin preocupaciones, su aplomo es impresionante, mantiene la trayectoria como una locomotora. Pues sí, es una moto fabulosa, fabricada con orgullo en Pennsylvania y perfecta para grandes rutas.

Después de este elenco de virtudes tecnológicas y mecánicas, destacaría la posición, la calidad visual, y el ángulo de los espejos retrovisores, perfectos.

Además, y esto es una sorpresa muy agradable, ni siquiera se pasaron con el precio. La Pan América 1250 básica cuesta unas 18.100,00€, IVA incluido.

20.800,00€ el modelo Special de esta prueba, con una equipamiento plus, además de elegir colores, monta protectores de manos, defensas de motor, modos de conducción adicionales, suspensión adaptativa básica y otras cosas. Por supuesto, no es un precio bajo, pero el de la competencia suele ser mucho mayor.

Si algo tengo que criticar de esta moto es algo que ya he criticado en otros modelos, la puñetera transmisión por cadena, con cardán o correa sería perfecta, seria todavía más "TRAILMINATOR"


Moto cedida por HD VIGO, concesionario Harley Davidson Galicia

P.V.P HARLEY DAVISDSON PAN AMERICA

Desde 18.100,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación 

250,00€

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas 

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 150,00€

Cambio de neumáticos cada 10.000 km

Precio Aproximado:  400,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por el fabricante en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

Datos comerciales Harley-Davidson Pan América 1250 2021-2022

Marca   Harley-Davidson

Plazas   2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:   1.252 cc

Tipo   4 T

Disposición    En V a 60º

Distribución   DOHC

Cilindros 2

Válvulas por cilindro   4

Alimentación   Inyección electrónica de combustible de toma secuencial

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   105 mm x 72 mm

Compresión   13 :1

Potencia máxima declarada   150 CV a 8.750 rpm

Par máximo declarado   128 Nm a 6.750 rpm

Combustible   Gasolina sin plomo 95

Normativa anticontaminación   Euro5

Emisiones CO2   129 gr/km

Batería   12

Transmisión primaria   Cadena

Transmisión secundaria   Cadena

Embrague   Multidisco en baño de aceite

Accionamiento   Hidráulico

Número de marchas   6

Relación primaria   49/89

Chasis

Tipo de chasis   Doble cuna de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera   Horquilla invertida

Modelo   Showa

Recorrido   190 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante

Doble brazo

Tipo de suspensión trasera   Monoamortiguador progresivo

Recorrido   190 mm

Freno delantero

Modelo   Brembo

Sistema   2 discos

Diámetro   320 mm

Pinza   Pinza anclaje radial 4 pistones

Freno trasero

Modelo   Brembo

Sistema   Disco

Diámetro   280 mm

Rueda delantera

Diámetro de llanta   19 "

Marca de neumáticos   Michelin

Modelo de neumáticos   Scorcher Adventure

Medida de neumáticos   120/70R19 60V

Rueda trasera

Diámetro de llanta   17 "

Marca de neumáticos   Michelin

Modelo de neumáticos   Scorcher Adventure

Medida de neumáticos   170/60R17 72V

Dimensiones y peso

Longitud máxima   2.265 mm

Distancia entre ejes   1.580 mm

Altura de asiento   890 mm

Avance   157 mm

Ángulo de lanzamiento   25 º

Capacidad del depósito   21.2 l.

Peso en seco   229 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo   5.5 L/100km

Equipamiento   Confort

Hueco bajo el asiento

Arranque eléctrico   Warning

Toma de corriente

Instrumentación

Cuentarrevoluciones

Reloj

Ordenador de a bordo

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Temperatura ambiente

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción

Modos de motor

Selector intervención ABS

Selector intervención control tracción

YOUTUBE FOTOVIDEO HARLEY DAVIDSON PAN AMERICA

Localización

FORTALEZA VALENÇA DO MIÑO


Jose Arufe

TEST RIDE PRUEBA PIAGGIO 1 ELECTRIC 2022

Test Ride Prueba Piaggio 1 Electric

“One New Electric”


El mayor fabricante de motos de Europa ha sido muy cauto a la hora de lanzar su primer scooter 100% eléctrico, con el Piaggio 1 nace una nueva generación de E-Scooter, para que los más jóvenes puedan experimentar la ciudad sin emisiones, con toda la seguridad, calidad y tecnología que siempre han distinguido a los Scooters de Piaggio.


Y como si de un relevo se tratara, la imagen del nuevo scooter eléctrico tiene una gran similitud con la última generación del popular Piaggio Zip de gasolina, principalmente los faros rasgados en su carenado y las proporciones de su carrocería, son los elementos estéticos más característicos que el nuevo scooter eléctrico toma del conocido modelo de gasolina. En el frontal destacan los faros LED, con un diseño muy original, dando al conjunto una imagen luminosa y dinámica. La cola, esbelta y elegante, rematada con una preciosa tulipa en color rojo, por supuesto también con tecnología LED.


Piaggio 1 está disponible en tres versiones que combinan diferentes baterías y motores.
PIAGGIO ONE - Es la versión básica, y es una de las dos variantes que se homologa como un ciclomotor. Cuenta con un motor eléctrico de 1,2 kW de potencia y 85 Nm, este modelo de serie PIAGGIO 1 ofrece una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía que varía entre los 55 km en modo ECO y los 48 km en modo Sport, se alimenta de una batería de 1,4 kWh


PIAGGIO 1+ - Por encima de esta se posicionará la 1+, que mejora las características técnicas con respecto a la anterior versión gracias a una batería de 2,3 kWh y un mejor par motor de 95 Nm. La versión PIAGGIO 1+ ofrece una batería más grande y, por lo tanto, una autonomía de 100 km en modo ECO y 68 km en modo Sport.


PIAGGIO 1 ACTIVE - Se distingue por una velocidad máxima de 70 km/h, una autonomía de 85 km en modo ECO y 66 km en modo Sport, además cuenta con frenada combinada CBS


La PIAGGIO 1 ACTIVE será la que más se desmarque de las otras dos, pues se equiparará legalmente a una moto de gasolina de 125 centímetros cúbicos al contar con una velocidad punta de 70 km/h y una potencia nominal de 2 kW. La batería es la misma de 2,3 kWh que alimenta a la 1+, reduciendo la autonomía en este caso a 85 kilómetros. Cifras de autonomía que se antojan reales en base a mi experiencia con distintos Scooters eléctricos.

Una revolución silenciosa

El Scooter 1 funciona con un motor eléctrico desarrollado por Piaggio, el motor va integrado en el buje de la rueda trasera, esto hace que el vehículo sea más delgado y compacto. Las versiones 1 y 1+ están equipadas con un motor eléctrico que entrega una potencia continua de 1,2 kW, mientras que en la versión 1 Active la potencia es de 2 kW. Gracias a la ligereza, la moderna batería de iones de litio y un eficiente sistema de carga en las fases de desaceleración, todas las versiones del Piaggio 1 garantizan una excelente autonomía.


Piaggio 1 también facilita las operaciones de recarga. En todas las versiones la batería es extraíble en segundos y fácilmente transportable para poder recargarla en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar. La versión 1 está equipada con una batería con una capacidad de 1,4 kWh y un peso de 10 kg, mientras que las versiones 1+ y 1 Active adoptan una batería de 2,3 kWh, con un peso de 15 kg. Las baterías no requieren mantenimiento ni precauciones especiales y para recárgalas simplemente utiliza el cargador suministrado con el vehículo.


La Consola de instrumentos es una gran pantalla LCD de 5,5 pulgadas, impresionantemente grande y colorida, que está siempre legible gracias al sensor crepuscular que adapta el fondo y el color de la información según las condiciones de luz detectadas, incluye los testigos luminosos de intermitencias, luces de cruce y carretera, estado de carga de la batería, alarma, gestión de motor y modo activo. Además, informa sobre temperatura ambiente, modos de conducción (Eco, Sport y Reverse), cuentakilómetros total y parcial, consumo y tiempo de viaje, estado de la batería, limitación de potencia, reloj, servicio de mantenimiento…


También cuenta con la posibilidad de incorporar componentes opcionales: sistema de conectividad Piaggio MIA que permite conectar, a través de Bluetooth, tu smartphone al vehículo, baúl de 32 l, cúpula de metacrilato, caballete lateral, soporte para smartphone, sistema intercomunicadores Bluetooth. La pantalla va montada sobre un precioso manillar de tubo de acero negro.

ARRANCAMOS

MODELO 1 ACTIVE, SILENCIO, SE RUEDA

Gracias al sistema sin llave, KEY LESS se puede poner en marcha con solo pulsar el pomo de inicio o con el botón del mando a distancia, para salir, simplemente presiono el botón MAP en el lado derecho del manillar y selecciona uno de los dos modos de conducción: ECO o SPORT.


Moverse nunca ha sido tan fácil, esta ligera Piaggio es fácil de usar en todos los sentidos, el asiento es cómodo, con una distancia al suelo de solo 770 mm y piso plano, nunca pondrá en dificultades a conductores de cualquier altura al detenerse en los semáforos o durante las maniobras de estacionamiento.

El silencio en estos desplazamientos es muy agradable y nos permite percibir otros sonidos que en una moto convencional no apreciaríamos.


El modo ECO, orientado al ahorro energético, ofrece mayor autonomía, velocidad limitada a 30 km/h y una aceleración más progresiva. En el modo SPORT, modo de conducción básico, se utiliza toda la potencia del motor para una experiencia más emocionante. 
Hay que añadir el modo Reverse, una marcha atrás que facilita el manejo del scooter eléctrico en parado.


Al contrario de lo que pueda parecer, el Piaggio 1 alcanza una velocidad muy aceptable, y no solo en ciudad, en carretera abierta la he puesto a más de 70 km/h, una velocidad estupenda para un Scooter de estas características, la suspensión es buena y me transmite una buena sensación de estabilidad, los frenos, disco delantero y trasero, más que suficientes para su peso y a la vez con muy buen tacto, en general muy fácil y sencilla, todos sus componentes irradian calidad y diseño.  

Piaggio 1 monta neumáticos CST, me he llevado una grata sorpresa, hace años que vengo diciendo que los neumáticos de esta marca china van de cine, en este caso modelo URBAN TRAVEL, geniales.



Por otro lado, el ahorro con esta moto puede ser muy cuantioso, tanto en €uros como en tiempo, recargar la batería de esta moto totalmente puede costar 65 cent. lo que nos permite hacer 60 km de media, o sea que, por menos de lo que cuesta un billete de autobús, nos desplazaremos todos los días de la semana , al instituto, a la universidad o al trabajo en un tiempo record.



Aprovechando el roll de movilidad, sostenibilidad, eficiencia y ecologismo, con elaboradas campañas de marketing y datos estadísticos indeterminados, algunas marcas están ofreciendo e-scooters de pésima calidad, muchas de ellas de muy dudosa seguridad para el usuario. Observando esta PIAGGIO detenidamente, veo un vehículo impecable, seguro y eficaz, todos sus componentes son de nuevo diseño y fabricación, llave electrónica, un impresionante basculante de aluminio, un pantallón digital etc, y todo esto con la garantía del grupo Piaggio. Compra Maestra.

Motopasión Store es el distribuidor de PIAGGIO APRILIA MOTO GUZZI VESPA en La Coruña

Motopasión Store Coruña

Av. Enrique Salgado Torres, 100, 15008 A Coruña

Motopasión Store Vigo

Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Calle C, Nave D1, 36315 Vigo


Este scooter de Piaggio se puede conducir desde los 15 años con el permiso de ciclomotor AM, una moto muy versátil que nos proporcionará grandes alegrías.

Por cierto, ¿que ha pasado con ONE?, el primer nombre de esta moto publicado mundialmente. Pues bien, el departamento de patentes y registros de BMW ha obligado a PIAGGIO a cambiar ONE por 1, por tener registrado un vehículo con este nombre, el MINI ONE.

Colores Disponibles

Forever White

Sunshine Mix

Artic Mix

Forest Mix

Forever Black

PRECIOS

PIAGGIO 1             : 2.690,00€

PIAGGIO 1+           : 3.090,00€

PIAGGIO 1 ACTIVE : 3.290,00€

A este precio tendremos que añadir el precio de la matriculación

150,00€ En el caso de 1 y 1+ (Ciclomotor)

250,00€ Para el 1 ACTIVE (Motocicleta)


SEGURO PARA ESTA MOTO………125/175,00€ Anual

También tenemos la posibilidad de añadir Robo e Incendio o Pérdida Total (Todo Riesgo)


MANTENIMIENTO

1ª Revisión a los 1000 Km

2ª Revisión a los 5000 km y sucesivamente cada 5000 km o al año

Precio Aproximado 45,00€

Cambio de neumáticos

Cada 12000km, Precio Aproximado 165,00€


FICHA TÉCNICA

Motor

Marca: Piaggio

Tipo de carnet: Licencia ciclomotor 1 y 1+
Carnet A A1 o A2   Piaggio 1 ACTIVE

Año: 2022

Plazas: 2

Motor

Integrado en el buje trasero

Potencia 1.2 kw 85 nm

Tipo Eléctrico

Normativa anticontaminación Euro5

Chasis

Tipo de chasis Monotubo de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Monobrazo con muelle helicoidal y monoamortiguador

Suspensión trasera

Tipo de suspensión trasera 2 amortiguadores

Freno delantero

Sistema Disco

Diámetro 175 mm

Freno trasero

Sistema Disco

Diámetro 175 mm

Rueda delantera

Diámetro de llanta 10 "

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 100/80-10

Rueda trasera

Diámetro de llanta 10 "

Tipo de neumáticos Tubeless

Medida de neumáticos 100/80-10

Dimensiones y peso

Longitud máxima 1.720 mm

Anchura máxima 745 mm

Distancia entre ejes 1.220 mm

Altura de asiento 770 mm

Peso en seco 75 Kg

Consumo y prestaciones

Velocidad máxima ONE 45 Km/h ONE + 45 km/h 1 ACTUVE 70 Km/h

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento (para un casco tipo jet)

Instrumentación

Reloj

Electrónica

Modos de motor ECO - SPORT

Baterías

Tipo de baterías Ion litio

Capacidad Modelos 1 – 1+ 1.4 kw/h Modelo 1 ACTIVE 2,3 kw/h

Vida útil 800 ciclos

Tiempo de carga 6 Horas

Batería portátil Si


ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BENDA LFC 700 2025

Test Ride Prueba Benda LFC 700 “Bestial Power Cruiser” Benda LFC 700 , El Desafío Chino al Trono de las Power Cruisers, la llegada de una nu...